Malí: Militares golpistas aseguran que los “acuerdos internacionales serán respetados”
En Malí, el presidente Ibrahim Boubacar Keïta fue obligado a renunciar el martes después de que soldados en la capital, Bamako, dieran un golpe de Estado tras semanas de protestas contra el Gobierno. El primer ministro de Malí también fue destituido por los líderes golpistas que se autodenominan “Comité Nacional para la Salvación del Pueblo”. Sin embargo no parece que vaya a haber cambios en el país africano.


Ante las cámaras de la televisión pública ORTM habló el Coronel Mayor Ismaël Wagué, Jefe Adjunto del Estado Mayor de la Fuerza Aérea: “Pueblo de Malí, no estamos interesados en el poder, pero sí en la estabilidad del país, que nos permitirá organizar, dentro de un plazo razonable, elecciones generales”. En esta declaración, Ismaël Wagué también asegura que todos los acuerdos internacionales serán respetados con el objetivo de tranquilizar los intereses del imperialismo en la región.
Los intereses de las multinacionales del Estado español también podrían estar detrás de este golpe ya que al menos 200 soldados españoles estaban en Mali en «labores de entrenamiento y asesoramiento».
Wagué ha especificado que fuerzas como la fuerza de las Naciones Unidas Minusma, Barkhane, el G5 del Sahel y la fuerza de Takuba “siguen siendo socios para el restablecimiento de la estabilidad”. También ha dicho: “Se respetarán todos los acuerdos anteriores, incluido el proceso de Argel firmado en 2015”. Nada nuevo parece que esté en el horizonte para el país africano.
Fuentes: www.rfi.fr / www.democracynow.org
- El salario medio andaluz fue 250 € más bajo que el del Estado español en 2024 - 03/07/2025
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
- Agresión estadounidense a Irán es fruto de “la impotencia de Israel”; en la base aérea de Morón hay más trasiego desde hace semanas - 24/06/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: