La esperanza de vida en Andalucía es de 82 años, uno menos que la media del Estado

La dependencia de Andalucía se expresa en algo tan vital como la esperanza de vida, valga la redundancia. De nuevo la opresión de Andalucía y del Pueblo Trabajador Andaluz se vuelve a manifestar no sólo como una cuestión económica, laboral, de alienación cultural o supeditación política sino que afecta a los años que viven las andaluzas y los andaluces.

La esperanza de vida en Andalucía se situó en el año 2017 en 82,08 años, más de un año inferior a la de la media en el Estado español, situada en los 83,3 años de media según se desprende del informe ‘Esperanzas de vida en España, 2017’, publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Martín Uad para La Otra Andalucía

Carlos Ríos
Encuéntrame
Carlos Ríos

Carlos Ríos

Vine al mundo en Granada en 1977. Soy licenciado en Geografía y trabajador en la enseñanza. Escribí "La identidad andaluza en el Flamenco" (2009) y "La memoria desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza" (2011) a dos manos. He escrito en los libros colectivos "Desde Andalucía a América: 525 años de conquista y explotación de los pueblos" (2017), "Blas Infante: revolucionario andaluz" (2019) y "Andalucía con Palestina" (2024).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *