La esperanza de vida en Andalucía es de 82 años, uno menos que la media del Estado
La dependencia de Andalucía se expresa en algo tan vital como la esperanza de vida, valga la redundancia. De nuevo la opresión de Andalucía y del Pueblo Trabajador Andaluz se vuelve a manifestar no sólo como una cuestión económica, laboral, de alienación cultural o supeditación política sino que afecta a los años que viven las andaluzas y los andaluces.
![](https://laotraandalucia.org/wp-content/uploads/2019/11/Andalucia-nacimientos-muertes-trimestre-natalidad_EDIIMA20190617_0204_19.jpg)
![](https://laotraandalucia.org/wp-content/uploads/2019/11/Andalucia-nacimientos-muertes-trimestre-natalidad_EDIIMA20190617_0204_19.jpg)
La esperanza de vida en Andalucía se situó en el año 2017 en 82,08 años, más de un año inferior a la de la media en el Estado español, situada en los 83,3 años de media según se desprende del informe ‘Esperanzas de vida en España, 2017’, publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Martín Uad para La Otra Andalucía
- Andalucía necesitaría mil años para alcanzar el PIB per cápita del Estado español (al ritmo de crecimiento del siglo XXI) - 25/12/2024
- 10.150 jornaleros andaluces vuelven a emigrar este año a la vendimia francesa (vídeo) - 22/08/2024
- Nación Andaluza ante el V centenario del Motín del Pendón Verde sevillano ¡Viva la rebelión del Pendón Verde! - 08/05/2021
Síguenos en nuestras redes sociales: