Vox dice que la brecha salarial entre hombres y mujeres es falsa. La Junta financiará un “estudio riguroso” sobre el tema
La derecha extrema españolista y la extrema continúan en su empeño por negar la historia creando mundos paralelos que encajen con su nacional-catolicismo franquista. Y utilizan las instituciones pagadas con el dinero de todas las andaluzas para tal fin. Ya lo están haciendo con la conquista y colonización de América por parte de Castilla (no, el Estado español no existía en 1492) y ahora pretenden negar una de las manifestaciones estadísticas más evidentes y reconocidas del patriarcado: la brecha salarial.
Vox ha presentado una proposición no de Ley en el Parlamento andaluz en la que se insta a la Junta a que arbitre medidas eficaces “para no reconocer falsos planteamientos de tintes ideológicos y se apueste por la igualdad efectiva en el ámbito laboral en base a criterios de igualdad de oportunidades, descartando preferencias y privilegios por razón de sexo, y en base a primar criterios de mérito y capacidad”.
A la par la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz (C’s), ha abierto la ofensiva institucional de la derecha extrema y anunciaba que iba a pedir “ayuda” a las universidades, para “ser rigurosos” en base a su investigación. Este estudio vendría a sumarse al amplio catálogo de trabajos ya existentes rubricados por todo tipo de organismos e instituciones como el INE y Eurostat, Gestha (los técnicos de Hacienda)… Que afirman la existencia de la brecha salarial. A la Junta le sobra el dinero para pagar estudios que justifiquen su ideología chovinista-españolista y patriarcal.
Martín Uad para La Otra Andalucía
Fuente: www.andaluciainformacion.es
- Hamas acepta la propuesta de tregua en Gaza: “Una victoria para la Resistencia palestina” - 05/07/2025
- Detenidos cuatro trabajadores de la industria auxiliar de Navantia en Cartagena durante la huelga - 04/07/2025
- Los laboristas ilegalizan en la Cámara de los Comunes a Palestine Action por “organización terrorista” - 04/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: