Explotación laboral: Uber crea la división Works que proporcionará trabajadores “bajo demanda”
La ofensiva de la burguesía en forma de neoliberalismo salvaje no deja de avanzar a costa de los pocos derechos que le quedan a la clase trabajadora. Uber está desarrollando una nueva división, denominada Uber Works, con el objetivo de diversificar su negocio antes de la salida a Bolsa (OPV, en la jerga) que tiene prevista para el próximo año, según publica Financial Times.


La ofensiva de la burguesía en forma de neoliberalismo salvaje no deja de avanzar a costa de los pocos derechos que le quedan a la clase trabajadora
Uber se frota las manos ante la expectativa de convertirse en una ETT de respuesta inmediata y a escala mundial. La multinacional dice poder sacar partido de su modelo “a demanda” y de su gran base de datos para proporcionar fuerza laboral puntual para eventos y funciones corporativas, como camareros o guardias de seguridad. La misión es convencer a los futuros inversores en la salida a Bolsa que Uber es no solo un servicio de transporte de viajeros sino una plataforma con múltiples servicios. O sea que sus ganancias en crecimiento estarán garantizadas a costa de la desregulación total de la relaciones laborales.
Uber afirma tener un gran número de conductores en Chicago que podrían ser empleados en el nuevo proyecto.
Carlos Ríos para La Otra Andalucía.
- Juan Carlos Moreno Cabrera: “El supremacismo español niega la condición de lengua natural a las formas de comunicación lingüísticas de Andalucía” - 29/06/2025
- Solo el 35 % de los contratos en Andalucía son indefinidos frente al 42% en el Estado español - 02/06/2025
- Fallece Juana Orta, histórica activista onubense y militante de la izquierda independentista, tras una vida de lucha revolucionaria (vídeos) - 09/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: