Venezuela: El TSJ declara constitucionalidad el Estado de Excepción

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha declarado la constitucionalidad del Decreto número dos mil 323, el cual declara el Estado de Excepción y Emergencia Económica para la República Bolivariana de Venezuela.

La decisión del TSJ se tomó en ponencia conjunta de todos los magistrados de la Sala Constitucional, dadas las circunstancias extraordinarias de orden social, económico, político, natural y ecológicas que afectan gravemente la economía nacional, informó la institución.

En la referida sentencia, el máximo tribunal apreció que la medida obedece a la meritoria necesidad de proteger al pueblo venezolano y a las instituciones, expresión directa del Poder Público, objeto de amenazas internas y externas, así como de acciones tendientes a desestabilizar la economía y el orden social.

El TSJl verificó que el Decreto cumple con los principios y normas contenidas en la Constitución de la República, en tratados internacionales sobre derechos humanos válidamente suscritos y ratificados por la nación, y en la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción.

Destaca la decisión que la Asamblea Nacional nuevamente contrarió la norma prevista en el artículo 27 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, configurando su silencio y ulterior actuación intempestiva y jurídicamente defectuosa, una aquiescencia con el decreto, por ello, le fue forzoso declarar que se vulneró la legalidad procesal, la seguridad jurídica y el debido proceso consagrado en el artículo 49 Constitucional, pilares fundamentales del Estado Constitucional de Derecho.

La Sala Constitucional señaló que el Decreto número dos mil 323, promulgado por el presidente Nicolás Maduro, entró en vigencia desde que fue dictado y su legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional se mantiene irrevocablemente incólume, conforme a lo previsto en el Texto Fundamental.

Maduro declaró Estado de Excepción y Emergencia Económica para “defender al país de amenazas extranjeras”

Nicolás Maduro, declaró el pasado sábado un nuevo Estado de Excepción Constitucional y de Emergencia Económica, que tiene por finalidad principal “proteger al pueblo de los constantes ataques de la derecha nacional aliada con ejes de poder imperialista”.

La decisión fue dada a conocer tras la reunión del gabinete de Ministros en el Palacio de Miraflores, donde se emitió el decreto que prioriza acciones para reducir los efectos de la inflación, especulación, la manipulación ficta de la divisa y “el sabotaje a los sistemas de distribución de bienes y servicios”.

Maduro anunció que está seguro que el pueblo venezolano “neutralizará y derrotará las agresiones externas. He incluido en el Decreto de Estado de Excepción Constitucional y de Emergencia Económica medidas necesarias para garantizar la soberanía en cualquier escenario que está gente pretenda agredirnos”, enfatizó el mandatario.

El anuncio de Maduro se produjo al cumplirse 4 meses de la primera declaración de Estado de excepción, algo que los opositores catalogan de inconstitucional, y que el mandatario ratificó ante la situación económica y de seguridad que vive la nación provocada “por fuerzas extranjeras” que intentan derrocarlo.

El Estado de emergencia da facultades extraordinarias a Maduro, para limitar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad, además de tomar las medidas que hagan falta para asegurar el abastecimiento de la plaza y el funcionamiento de los servicios y los centros de producción, pero todo debe ser aprobado por la Asamblea Nacional, para que entre a regir.

Los opositores, Amparados por la Asamblea Nacional en la que son mayoritaria, habían convocado a marchas y protestas para este fin de semana en las principales ciudades, bajo la argumentación que Maduro viola la Constitución y se mantendrá sin ceder terreno pese a haber perdido la mayoría que lo respaldaba en el Congreso.

Maduro denuncia planes de Estados Unidos contra Venezuela

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció hoy que el gobierno de los Estados Unidos pretende aplicar nuevas arremetidas contra la soberanía de su país.

Para desarrollar sus acciones, la Casa Blanca cuenta con la colaboración del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señaló el jefe de Estado desde el municipio Guanta, en el oriental estado de Anzoátegui.

Hoy, en la sede del Departamento de Estado norteamericano se reunieron durante tres horas el secretario General de la OEA y el jefe del Comando Sur, general John Kelly. Sé de lo que hablaron, tienen una obsesión con Venezuela porque no han podido con la Revolución, expresó Maduro.

Igualmente, el Presidente indicó que el Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica, firmado la semana pasada y publicado este lunes en Gaceta Oficial, garantiza la protección y la estabilidad del pueblo, frente a las acciones orquestadas por la derecha, a través de la guerra no convencional.

El mandatario detalló que este instrumento legal le otorga al Ejecutivo Nacional el poder constitucional necesario para proteger al pueblo en todo el territorio nacional y en todas las circunstancias.

Por esta razón, Maduro exhortó a respaldar y defender este nuevo decreto, que pretende, dijo, ser negado por la derecha en la Asamblea Nacional, con el fin de continuar las arremetidas contra la población, y así lograr una intervención por parte del gobierno estadounidense.

Quiero pedir apoyo, una vez más del pueblo de Venezuela, de la gente que trabaja, de los patriotas, de los revolucionarios, de los bolivarianos, de los chavistas, de la gente noble, pedir todo el apoyo al decreto de protección de la paz que he emitido constitucionalmente para enfrentar estas amenazas, enfatizó.

Llama a las fuerzas bolivarianas a unirse en torno al PSUV

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, indicó hoy que ante todas las circunstancias que se presenten en el país, las fuerzas revolucionarias deben buscar las soluciones en debate con las bases y dirigentes del PSUV.

Siempre debemos buscar la voz del pueblo, de las bases y los dirigentes, la voz profunda del partido y los movimientos sociales, expresó el también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), durante la instalación del nuevo comando central de esa organización política, en esta capital.

Esta acción detalló Maduro, se vio evidenciada cuando se convocó al Congreso del PSUV, luego del revés electoral sufrido en diciembre pasado, cuando la derecha obtuvo la mayoría de la Asamblea Nacional.

Era necesario hacer el llamado para enfrentar la situación, evaluarla, para poner en marcha un proceso de debate público, para que a partir de la crítica y autocrítica se generara una respuesta acertada a la coyuntura que se abría contra el proceso revolucionario, apuntó el jefe de Estado.

Manifestó que en estos seis meses, lapso en el que se llevó a cabo el Congreso, la tolda bolivariana ha demostrado ser un partido con madurez política e ideológica, acción que queda reflejada en las conclusiones que surgieron en meses de debate y de acción.

El PSUV ha logrado un nivel de equilibrio, capacidad, perseverancia, de compromiso y firmeza moral, y se manifiesta en todas las conclusiones que surgieron del Congreso, indicó Maduro, al tiempo que señaló que entre las conclusiones se encuentra el proceso de renovación y fortalecimiento de las fuerzas revolucionarias.

(Fuente: Prensa Latina)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *