Hace unos meses la Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz (FRAC) anunciaba que este 2023 sería su último año en la carretera. Grupo musical referencial de la izquierda independentista y revolucionaria andaluza, firmes defensores de la emancipación nacional y social de Andalucía, frecuentes en conciertos por toda la península y en eventos solidarios y alternativos -siempre vinculados a las luchas sociales y sindicales- les hacemos para La Otra Andalucía esta entrevista con motivo del parón anunciado. En esta extensa conversación que Karim y el Pareja nos brindan abordamos el momento que viven como grupo musical, el panorama político y social andaluz y gaditano, la invitación que les hicieron a participar en el Congreso de la RAE celebrado en Cádiz o cuando salieron de penitentes en la Semana Santa gaditana o del futuro de la FRAC. Y conocemos a su gato Rif. La entrevista se realizó a mediados del mes de mayo (por problemas técnicos se ha tenido que retrasar su publicación hasta hoy), una pena que la entrevista haya sido grabada antes del 28M, porque daría para unas cuantas preguntas más. Quizás en otoño volvamos a repasar con la FRAC, si se dejan, nuestra realidad cultural-político-musical ... .
El partido de izquierda independentista Nación Andaluza ha emitido una declaración llamando a la abstención ante la convocatoria de elecciones generales del 23J. La formación independentista inicia realizando unas consideraciones generales sobre el momento político que a nivel mundial, estatal y nacional estamos viviendo: "El capitalismo en su actual etapa imperialista se encuentra en medio de una profunda crisis que cuestiona la hegemonía estadounidense y de sus peones europeos. En estas circunstancias, el dominio de la oligarquía es más inestable, pero también más criminal, que nunca antes. Es en este contexto en el que hay que situar el acelerado desgaste del gobierno actual del PSOE (con UP) y el crecimiento de su recambio político, el Partido Popular, como distintos representantes de los intereses de la misma burguesía, de la UE y la OTAN. Los elementos fundamentales de la política exterior e interior del Estado español no se verán afectados, gobierne uno u otro. Este momento de crisis agónica del capitalismo es la que determina que cada vez existan menos diferencias entre el PSOE y PP (con o sin muletas), reduciendo hasta el extremo el espacio para las reformas posibles. Las raíces inmediatas del actual Estado español están en el golpe de Estado del 36, donde el genocida dictador Franco dejó las bases para esta “democracia” tutelada. Impuso una monarquía y estableció la impunidad para los suyos con la continuidad en las instituciones franquistas convertidas en formalmente “democráticas” pero esencialmente neofranquistas: ejército, policía, judicatura… El pacto de la burguesía que había engordado a la sombra del franquismo con la socialdemocracia de González y Carrillo maquilló el sistema político con una capa de pintura democrática para homologarlo a los estándares de la UE y la OTAN. El carácter del Estado español como una cárcel de pueblos y la evidencia de que la única respuesta a las legítimas aspiraciones de los pueblos trabajadores es la represión. Lo vimos en la huelga del metal en Cádiz, en Catalunya, en Euskal Herria… Se podría hacer una larga lista de luchas y movilizaciones masivas que, respondiendo a necesidades ampliamente compartidas por el pueblo trabajador, han sido respondidas con la violencia de Estado orquestada entre el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial. Por no hablar de las detenciones y procesamiento diarios -de carácter más o menos selectivo- hacia activistas sociales, raperos, titiriteros, y de todo aquel que se salga de los estrechos parámetros de la democracia “a la española”. A quienes pretenden de nuevo engañar al Pueblo Trabajador Andaluz con la excusa de la extrema derecha, hay que aclararles que esta lleva aquí desde 1939". Tras estas consideraciones generales se alejan del electoralismo declarando que "nuestra tarea política es organizar la Revolución Andaluza. No son otros ... .
Somos colonia de un Estado de tercera, peón del imperialismo estadounidense a su vez. esa es la realidad del país andaluz que vuelve a evidenciarse de nuevo, esta vez con el tema de la ampliación a seis destructores estadounidenses en la base naval de Rota. El Consejo de Ministros español celebrado este martes ha aprobado, obedeciendo a los deseos de estados Unidos desde hace años, el acuerdo firmado el pasado mes de mayo entre el Estado español y Estados Unidos para el despliegue de dos buques adicionales de la Marina estadounidense en la Base Naval de Rota según recoge Andalucía Información. Un anuncio hecho por mandos militares estadounidenses 2020 El Gobierno de Estados Unidos apuntó en febrero de 2020 que le gustaría sumar dos nuevos destructores a los cuatro con los que ya cuenta en la base naval de Rota, noticia de la que informamos en La Otra Andalucía. Así lo expresó el general Tod Daniel Wolters, mando de las fuerzas militares norteamericanas en Europa ante el Comité de Servicios Militares del Senado. “Si me piden que acepte dos destructores más mañana, tenemos la infraestructura en Rota para acogerlos”, ha señalado el general Wolters, que ha destacado que con el apoyo de Comité de Servicios Militares del Senado han sido capaces de “mejorar y madurar” la infraestructura en la base gaditana. La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, señaló entonces que EEUU no había realizado “ninguna petición formal” para aumentar la presencia de militares estadounidenses en la base de Rota. Los deseos de estados Unidos son órdenes para el gobierno español mientras al pueblo andaluz, que sufre esta base naval en su suelo, nadie le pregunta su opinión. La US Navy y prepara la base de Rota (Andalucía) para los seis destructores desde otoño Esto que afirmamos no es una suposición. Lo sabe perfectamente el gobierno norteamericano. Por eso una información difundida por el canal oficial DVIDS del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en noviembre de 2022 y que recogía Noticias Gibraltar señalaba ya una visita de dos contralmirantes para preparar la llegada de los dos nuevos destructores. Según este medio en septiembre de 2022 los contralmirantes Stamatopolous y Wendelken se reunieron con los líderes de NAVSUP FLCSI y otros socios de la misión en la Base Naval de Rota para discutir sobre las instalaciones de reparación de buques “y de los preparativos para recibir y apoyar dos barcos más en Rota”, según el texto de la información difundida por DVIDS. Pero ¿no se iba a votar en las Cortes? Llegados hasta aquí, poco importan las excusas que el gobierno español haya puesto para la aprobación de este acuerdo. Sin embargo tenemos que recordar que, en un primer momento, Pedro Sánchez afirmó que se votaría en las Cortes ... .
El agente de la Guardia Civil de Ceuta, que está destinado en la ciudad autónoma y que fue detenido este viernes en una operación contra el tráfico de drogas está acusado de varios delitos y ya ha sido puesto a disposición judicial según Andalucía Información. El agente de la Guardia Civil tendrá que responder a presuntos delitos contra la salud pública, revelación de secretos, cohecho y pertenencia a organización criminal. Fuentes próximas a la investigación han informado a EFE que el agente permanece detenido en las dependencias del instituto armado, junto con las otras cuatro personas que presuntamente integraban una organización criminal dedicada al traslado de resina de hachís. Los primeros datos, aunque el operativo permanece bajo secreto de sumario, indican que el agente colaboraba con el resto de detenidos en el traslado de la droga desde Ceuta a Algeciras oculta en el interior de vehículos que embarcaban en los buques de pasajeros que realizan esta travesía. Su arresto se llevó a cabo en el interior de su domicilio como consecuencia del operativo puesto en marcha por sus propios compañeros de cuerpo a raíz de varias intervenciones de droga en vehículos ... .
No es oro todo lo que reluce. Tras los titulares, la realidad laboral en Andalucía sigue manteniendo el mismo carácter dependiente y desestructurado con una macrocefalia del sector servicios. El cacareado descenso de desempleados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) corresponde casi en la mitad de los casos a contrataciones en el sector servicios. Esta caída en los desempleados la lidera el sector servicios donde disminuyen en 3.137 ( de 6.521). Le sigue el sector de la industria, con 726 parados menos; la construcción, con -666, y, por último, la agricultura, con 60 desempleados menos. A ello hay que sumarle el colectivo sin empleo anterior, donde el número de desempleados descienden en 1.932 según recoge Andalucía Información. El aumento de trabajadores inscritos en la Seguridad Social estatal sigue el mismo patrón. Más 3.000 empleos en el sector servicios de 7.875 que señala el mismo medio. Así se sitúa el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios en 3.394.379 personas, registrando un nuevo récord. La mayoría de las personas paradas, mujeres Por sexos, de los 707.319 personas desempleadas y registradas el pasado mes en Andalucía, la mayor parte siguen siendo mujeres, con 434.142 desempleadas, mientras que 273.177 fueron hombres ... .
Entre algunas aficiones es habitual ver la bandera independentista andaluza en su grada. La afición del Sevilla FC es una de ellas y en su reciente victoria en Budapest, que le hace campeón de la Europa League en 2023. La arbonaida independentista -del árabe andalusí, البُلَيْدة, que significa «tierra pequeña»- es oficialmente símbolo del partido Nación Andaluza, que la adoptó como emblema de la organización tres años después de su fundación, en 1993. Así esta señalado en el registro de partidos y lo recoge en su boletín de octubre de dicho año. Este hecho no ha sido óbice para que sea perseguida por la Policía española en los campos, acosando y violentando en muchas ocasiones a las aficiones -normalmente jóvenes- que la portan. También ha sido "prohibida en algunas movilizaciones y protestas, como ocurrió el 2 de enero de 2019 en Granada. La militancia independentista de este partido la ha difundido como algo más que un mero símbolo orgánico; como baluarte de quienes vinculan la liberación nacional de Andalucía a la emancipación de la clase obrera. En este sentido el investigador Jesús Vergara señala en su Guía histórica de la Sevilla andalucista (Atrapasueños, 2010) que Nación Andaluza "será la organización que popularice como bandera independentista la verde, blanca y verde con la estrella roja de cinco puntas". Algunos medios mainstream como El Plural se han hecho eco de la presencia de la arbonaida independentista en Budapest. Lo narra así: Los vecinos de Budapest debían de andar recelosos con la escena: ¿la afición llegada desde Sevilla tenía vínculos con la Unión Soviética? ¿a qué venía esa estrella roja que los suportes del Sevilla FC ondeaban con orgullo en el Puskas Arena? Para tranquilidad de todos aquellos que temen el expansionismo soviético, la bandera andaluza con una céntrica estrella roja no tiene nada que ver con la extinta URSS. La presencia de la bandera blanquiverde con una estrella roja central es un clásico en las gradas de los ultras del Sevilla FC. Es la ‘arbonaida’ que, en su versión reivindicativa de izquierdas y nacionalista sustituye al escudo de Hércules las columnas y leones –la insignia oficial de Andalucía– por una estrella roja. Los Biris, los seguidores más acérrimos del Sevilla FC, viven un sueño expansivo en Europa con la consecución de la 7ª Europa League. En sus viajes al extranjero, como demuestra la experiencia de la final de Budapest, la arbonaida no puede faltar. Para gran parte de los fieles del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán la reivindicación andalucista es parte de sus convicciones. Y el señorío del Sevilla en la competición europea exacerba un sentimiento que siempre ha poblado las gradas sevillistas ... .
Medio centenar de personas se reunieron ayer en la concentración de la plataforma OTAN no, bases fuera de Cádiz para rechazar maniobras Flotex-23 así como la ampliación de la base naval estadounidense en Rota. Alrededor de 5.000 militares participarán en junio en las maniobras Flotex, el ejercicio anual más avanzado de las unidades de la Armada española. Además de contar con la participación de la mayor parte de las unidades de la Flota -la mayoría con base en la provincia de Cádiz, con Rota y San Fernando-, la Armada invita a participar en estos ejercicios a unidades del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio, así como a la marinas de otros países peones del imperialismo como Canadá, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Portugal, Turquía y Estados Unidos. El planeamiento inicial previsto contempla la presencia de 19 buques de superficie, 2 submarinos, 16 aeronaves, 5 vehículos no tripulados, 80 vehículos de Infantería de Marina y 6 lanchas de desembarco. La participación de agrupaciones permanentes de la OTAN en esta edición corre a cargo de la SNMG-2 de escoltas y la SNMCMG-2 de medidas contra minas. La Armada española señala que Flotex-23 constituye una “oportunidad para elevar el nivel de adiestramiento y fomentar la interoperabilidad entre los participantes”, al tiempo que se fortalece la cohesión entre las marinas de países de la OTAN según recoge Diario de Cádiz. La ejecución del FLOTEX -23 se desarrollará entre el 5 y el 16 de junio, en aguas del mar Balear y el Mediterráneo occidental, llevando a cabo adiestramientos en un escenario de operaciones de media y altaintensidad, haciendo frente a amenazas asimétricas y convencionales. Para ello la fuerza naval, tras participar en los actos del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS-23) los días 2 y 3 junio en Motril y Granada, recalará en las ciudades de Alicante, Almería y Cartagena con carácter previo al inicio del ejercicio. A su finalización está previsto que los buques hagan escala en Palma de Mallorca y Mahón antes de regresar a sus puertos base. El año pasado, el ejercicio se desarrolló por las aguas del golfo de Cádiz, Estrecho y Mar de Alborán y el Campo de Adiestramiento Sierra del Retín ... .
Francisco Cuenca ya no será alcalde de Granada, pero antes de irse dejó organizado en la ciudad (con la participación de la cercana ciudad costera de Motril) el desfile de las Fuerzas Armadas españolas que se celebrará mañana, con el silencio cómplice del grupo municipal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento. Un buen ejemplo de como la "izquierda" del Régimen le abre camino a la ultraderecha. Sin embargo muchas organizaciones en Granada rechazan dicho desfile. Nación Andaluza-Granada ha manifestado su disconformidad con "la presencia de los Borbones (cuya dinastía es responsable del asesinato de Mariana Pineda y de tantos otros crímenes contra la libertad) y de las Fuerzas Armadas española". Han señalado que "ambas instituciones son fruto de la negación de su libertad al Pueblo Trabajador Andaluz y actúan como garantes del sometimiento de Andalucía como colonia interior del Estado español". Desde el Colectivo de la Ribera señalan que "Al tiempo que asistimos a un deterioro cada vez mayor de los servicios públicos con la sanidad y la educación al frente. Cuando las colas del hambre siguen proliferando. Cuando casi un 40% de la población que vive de alquiler tiene que hacer un sobreesfuerzo para pagar cada mes, y el gasto en viviendas sociales ha estado bajo mínimos haciendo casi imposible poder acceder a una vivienda social el gasto militar se ha disparado subordinando al mismo otras muchas inversiones. Campañas como la que ahora tienen lugar con desfiles de tropas y equipo no pueden hacer olvidar las prioridades que necesita hoy la clase trabajadora". Nación Andaluza apunta también al carácter de este desfile en el ámbito internacional "las Fuerzas Armadas españolas son, además, parte de la estructura militar integrada en la OTAN. Unos ejércitos al servicio del imperialismo que han sembrado de golpes de Estado y crímenes todo el Mediterráneo". Y denuncian que el lema que acompaña a este desfile Defensores de la paz y la libertad es una falsedad. "La contribución a “la paz” de las Fuerzas Armadas españolas es suministrar armas y proporcionar adiestramiento militar al gobierno ucronazi de Kiev para alimentar la guerra contra el Donbass y Rusia. Su contribución a “la libertad” se detalla en el artículo 8.1. de la Constitución española de 1978, que define estas fuerzas como enemigo del derecho a la autodeterminación de Andalucía y otras naciones oprimidas". El Sindicato Andaluz de Trabajadores/as también ha publicado un diseño web en el que denuncian los gastos militares. En la misma idea incide otro diseño emitido por las Marchas de la Dignidad de Granada. Nación Andaluza apuesta también la desmilitarización de la ciudad. "Granada merece ser desmilitarizada en lugar de servir de peón del subimperialismo español y los intereses de la OTAN. Una ciudad libre de maniobras y cuarteles militares. Las instalaciones actuales de Cuartel Cervantes, el MADOC, la Capitanía General y los alojamientos militares del Gran Capitán, las Descalzas y San Miguel deben ser utilizados para ... .
El desembolso del Gobierno español en sanidad «preocupa» a la Comisión Europea. Y eso debería preocupar a la población. Según recoge el último Informe País 2023 del organismo, donde advierte al Estado español sobre las previsiones de aumento del gasto público sanitario. Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que analiza la previsión de gasto en Sanidad hasta 2070, este aumentará 1,3 puntos de PIB entre 2026 y 2050 y se mantendrá hasta 2070, algo que ha hecho encender las alarmas en Bruselas, que duda de la sostenibilidad fiscal ante este contexto. De los más de 5.000 millones que Madrid gasto en presupuesto militar no han dicho nada. «Se prevé que el gasto público en salud aumente en 1,3 puntos porcentuales (pps) del PIB para 2070, lo que genera preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo», recoge el informe. En este sentido, el organismo de Ursula Von der Leyen destaca que el gasto público en salud en nuestro país aumentará casi medio punto más que en el resto de Europa, cuyas previsiones de cara a 2070 es que se incremente en 0,9 pps. No obstante, los autores del estudio inciden en que actualmente el gasto sanitario en relación con el PIB en el Estado español se encuentra «ligeramente» por debajo de la media de la UE (5,7 pps vs 6,6 pps), mientras que el gasto en medicamentos ambulatorios está por encima. Además, Bruselas indica que si entre 2019 y 2020 el gasto en prevención en el Estado aumentó alrededor de un 56%, en el resto de Europa fue de un 26%. Y señala al Gobierno español que «otra acción para salvaguardar la salud pública» es la racionalización en curso del uso de microbianos, «como parte de esfuerzos más amplios para fomentar el uso racional de medicamentos». Y es que el reino de España se ha situado como el séptimo Estado con mayor consumo de antibióticos por habitante de Europa. Se estima que 20 de cada 1.000 ciudadanos hace uso de estos fármacos al día, ya sea por prescripción de Atención Primaria o por hospitalización. Una cifra que representa casi cuatro puntos más que la media de 16,4 del bloque comunitario, según un estudio publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). No obstante, según el último informe del Banco de España ‘El gasto público en España desde una perspectiva europea‘, el gasto en sanidad se corresponde mayoritariamente a la remuneración de asalariados (45%), al gasto en prestaciones sociales y transferencias en especie adquiridas en el mercado (26%), y a consumos intermedios y otros gastos en consumo final (cerca del 25%). Conjuntamente, estos tres componentes suponen cerca del 95% del gasto total en sanidad. Fuente: The Objective ... .
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha adjudicado a la consultora Ernst & Young (EY), por 81.800 euros, el contrato de supervisión en materia de gestión de los fondos europeos en los que interviene el Departamento de Yolanda Díaz. En concreto, el contrato contempla la auditoría para evaluar la adecuada gestión de los fondos del Plan de Recuperación. Según consta en la memoria justificativa del contrato, este sistema de auditorías tendrá por objeto verificar, por un lado, la exactitud y veracidad de la información contenida en los informes de gestión sobre el cumplimiento de hitos y objetivos, así como de la información del gasto total desembolsado. La intervención de esta consultora, que no es la primera vez que es fichada para la supervisión económica del Estado, es que los fondos se han utilizado conforme a los objetivos que la Unión Europea ha fijado para España, como si de una intervención se tratara. La consultora será la encargada de «calificar» si España ha cumplido los requisitos económicos exigidos por el ente comunitario, y en particular, las reglas fiscales. Al mismo tiempo, es parte de este contrato verificar que el Ministerio y las entidades ejecutoras dependientes disponen de sistemas de control de gestión que garantizan el buen uso de los fondos, así como la realización de un programa piloto del sistema de auditorías donde se examine la ejecución de algunas actuaciones específicas incluidas en el Plan de Recuperación. «La necesidad que se pretende cubrir es la de establecer un mecanismo de control que permita al Ministerio realizar una verificación exhaustiva de que la ejecución de los fondos se realiza de conformidad con la normativa europea, en especial con lo dispuesto en el Acuerdo de Financiación del Plan de Recuperación, a tal nivel de detalle que la Subsecretaría, como órgano decisor y ejecutor, y en el primer nivel de control, tenga las herramientas necesarias para poder examinar todos los niveles de ejecución de fondos bajo su responsabilidad«, se apunta en la memoria del contrato. La intervención de consultoras en la administración del plan de rescate de la Unión Europea se ha convertido en un mecanismo más «amigable» introducido en el Estado español por el PSOE y Podemos, ya que el otrora recurso de los «hombres de negro» dejaba en evidencia que el control económico no correspondía al gobierno. Además incorpora a la gestión pública la lógica de las «auditorías» por parte de empresas que, en el caso de Ernst & Young, además, forma parte de la lista de lobbys de la Unión Europea. Fuente: Diario Octubre ... .
Las relaciones de Bendodo con el sionismo y el estado de Israel son bien conocidas en Málaga. Sin embargo la presidenta del PSOE de Sevilla, Amparo Rubiales, las ha utilizado para denominar al coordinador general del PP, Elías Bendodo, como "judío nazi" en un tuit el pasado 3 de junio. Unas declaraciones por las que a estas horas la han obligado a dimitir. El comentario surge después de que Bendodo calificase a Pedro Sánchez de "tramposo" al presidente del Gobierno y criticase la fecha de convocatoria electoral en periodo vacacional, lo que Rubiales interpretó como un impedimento para que muchos españoles puedan votar. Unos vínculos evidentes con el sionismo Elías Bendodo Benasayag (Málaga, 1974) fue el número 2 de Moreno Bonilla en la Junta -como consejero de la Presidencia- hasta que el PP lo aupó a la dirección estatal. De familia sefardí y miembro de la Comunidad Israelita de Málaga nunca se le ha escuchado una sola crítica al Estado de Israel por sus constantes violaciones de los derechos más fundamentales de la población palestina. Según el portal ESefarad, Bendodo no oculta su origen sefardí, pero no presume ni le gusta hablar de ello. Su padre, Sentob Bendodo Cohen, fue un conocido abogado de Málaga, nacido en Larache (Marruecos), como su madre Estrella Benasayag, durante el Protectorado español. “No es practicante, pero celebra las fiestas familiares del Yom Kipur y Hannukah”. Casado con una periodista, sus dos hijos van a colegios concertados con la Iglesia católica. Recibió en 2020 a la embajadora de Israel en el Estado español y el pasado mes de febrero se reunió en Barcelona con el presidente de la Comunidad Israelita de Barcelona (CIB), Raymond Forado, y la presidenta del Consejo de la CIB, Dalia Levinsohn. Tras las que siempre ha destaca las relaciones con Israel y la importancia comercial del Ente sionista ... .
Imagen del ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo. El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, expresó dudas hoy sobre la actuación del Estado español en relación con un envío de drogas hacia ese país desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. Y apuntó a la Guardia Civil como última institución responsable. Los narcóticos incautados en el aeropuerto de Barajas, Madrid, salieron de Viru Viru el 11 de febrero en una nave arrendada por Boliviana de Aviación (BoA) a Wamos Air, que la transportó y operó con su tripulación de origen peninsular. La ilícita mercadería permaneció en una bodega y solo en mayo descubrieron de qué se trataba. Fue la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de Madrid, perteneciente a la Delegación Especial madrileña de la Agencia Tributaria, la que identificó la carga ilícita, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Hacienda y Función Pública del reino ibérico. “¿Por qué fue la Aduana la que se dio cuenta de la carga y de las irregularidades, y no así la Guardia Civil?”, ¿por qué no investigamos eso?, preguntó el ministro boliviano. Del Castillo reveló que fueron remitidos correos a todas las autoridades españolas para obtener una respuesta oficial del operativo sobre la cerca de media tonelada de droga. Recordó que en marzo fue descubierto en la terminal internacional de Viru Viru un cargamento de 67 mil 744 pastillas de MDMA (narcóticos sintéticos) procedentes del Estado español. Al respecto preguntó, "¿por qué no hay ningún aprehendido en este caso o acaso en España no hay controles?, ¿por qué no hay responsables civiles o policías por el envío de droga (desde la península) a nuestro país con empresas de Courier, básicamente, con los mismos propietarios?”. El titular se refirió así a la compañía Courier José María, propiedad de Carolina Candia Romero, que tiene como trabajador a Ronald Marcelo Cabrera y como apoderada legal a Maribel Romero Antelo, quien está relacionada con ambos hechos ilícitos. Según el ministro, dos de estas personas fueron aprehendidas cuando intentaban recoger la mercadería ilícita en marzo y pese a las evidencias, los vocales de la sala penal segunda de Santa Cruz Arminda Méndez y Ever Álvarez dispusieron su liberación. “¿Por qué no se está investigando cómo se envía droga (del Estado español a Bolivia)? Aquí van a caer todos los involucrados en el envío de cocaína hacia España -demandó del Castillo-, pero también queremos a los responsables que están enviando droga a nuestro país”. Criticó, además, que las instituciones españolas refieren cifras diferentes sobre la droga incautada en el aeropuerto de Barajas y que no proporcionan información oficial y precisa para esclarecer el ilícito, una institución española habla de 476 kilogramos y ... .
Mohammad Haytham Tamimi, de dos años, que resultó herido el viernes por disparos del ejército israelí en la aldea de Nabi Saleh, cerca de Ramallah, murió a causa de sus heridas el lunes, informó la agencia oficial de noticias palestina WAFA. El niño pequeño estaba con su padre y su madre en su automóvil cuando una bala disparada por los soldados golpeó la cabeza del niño antes de herir también al padre en el hombro. El niño fue trasladado de urgencia a un hospital en Israel, donde permaneció con soporte vital hasta que fue declarado muerto, mientras que el padre fue trasladado a un hospital en Ramallah. El cuerpo de Tamimi será trasladado más tarde a Ramallah y será enterrado mañana en su pueblo. Su padre, Shem Tamimi, tiroteado en la espalda, sigue hospitalizado, así como Bilal Tamimi, que fue apaleado por la soldadesca mientras intentaba grabar lo que pasaba y sufre rotura de los huesos del brazo y diversas contusiones graves, y su sobrino Wisan Tamimi, de diecisiete años, también hospitalizado como consecuencia de las palizas recibidas. Todos ellos parientes cercanos de Ahed Tamimi, la adolescente que se hizo famosa hace unos años por su valor ante la soldadesca. Un total de 28 niños han muerto por disparos del ejército israelí desde principios de año, incluidos siete en la Franja de Gaza. Fuente: Palestine Chronicle ... .
Información confirmada indica que el lunes 29 de mayo se llevó a cabo una reunión en Tel Aviv entre los servicios de inteligencia del régimen sionista, cinco funcionarios del servicio secreto francés y doce funcionarios de inteligencia marroquíes. Esta reunión tenía un solo objetivo: crear disturbios en Argelia, dijeron fuentes confiables al diario El Khabar. Más claramente, se habló de operaciones para desestabilizar Argelia, a través de la creación de descontento social. “La operación de desestabilización de Argelia consiste en crear disturbios en determinadas ciudades”, especifican estas fuentes y añaden: “El enemigo ha puesto como objetivo la unidad y la cohesión nacional”. No es la primera vez que Argelia anuncia el complot del enemigo para perturbar la estabilidad y la seguridad de este país. Abdul Mayid Tebún, el presidente argelino, en un encuentro con los periodistas del país el pasado mes de febrero, dijo: “Cada cinco años, Argelia es objeto de una sedición que las instituciones vencen con su sabiduría y los ciudadanos con su madurez política.” En esta línea, el jefe del Estado Mayor del ejército argelino, general Said Chanegriha, anunció este domingo, durante una visita a Constantina, la V Región Militar, la neutralización de los esfuerzos del enemigo por sembrar el caos en este país. Las tensiones entre “Israel” y Argelia no están ligadas únicamente a Marruecos. Las dos partes están en confrontación directa en otros temas como Palestina y África. El pasado mes de febrero, durante la Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Africana en Addis Abeba, la delegación israelí fue excluida de la sala que albergaba los trabajos y se trató la cuestión del estatus de observador de “Israel” en la organización panafricana, que el régimen israelí había obtenido a escondidas en julio. 2022. Inmediatamente, el régimen israelí acusó a Argelia y Sudáfrica de estar detrás de esta exclusión. Argelia y Marruecos han sido rivales en el norte de África durante décadas. Esta tensión se intensificó después de que Rabat firmara un acuerdo para normalizar las relaciones con el régimen sionista. Este acuerdo, que abarca áreas militares y de seguridad, es considerado por Argelia como una amenaza para su seguridad nacional y ha provocado la ruptura de las relaciones económicas y políticas con Marruecos. Fuente: Resumen Latinoamericano ... .
En una región donde las diferencias religiosas y étnicas a menudo se convierten en armas financiadas por el imperialismo, surgió un sentimiento que es en última instancia una afiliación secular, no un imperativo biológico, histórico o lingüístico, así el arabismo nació como una voluntad anticolonial. A propósito de conmemorar este 25 de mayo el Día de África, dialogamos en exclusiva con el analista en política internacional, Mohammad Faraj, quien dirige las plataformas en árabe de la red Al Mayadeen ... .
El blog de Danielle Bleitrach recoge varias reacciones de interés tras la victoria de Erdogan en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Turquía del partido pro-kurdo HDP y el Partido Comunista de Turquía.. El lider kurdo Demirtas pide "dejar de apoyar aventurerismos a favor de la OTAN" En una entrevista con el diario Arti Gerçek el líder kurdo Selahattin Demirtas anuncia que “abandona la política activa”. En prisión desde noviembre de 2016, pero aún muy presente en las redes sociales y a través de entrevistas a sus abogados, Selahattin Demirtas toma nota de una doble derrota en estas elecciones. Su partido, el HDP, volvió a perder votos en las elecciones legislativas, cuando ya había perdido algunos en elecciones anteriores. El 14 de mayo, el partido pro-kurdo, que se presentaba bajo los colores del Partido de la Izquierda Verde (YSP) debido al riesgo de ilegalización de la candidatura, obtuvo el 8,8 % de los votos, frente al 11,7 % en 2018 (un millón menos de votos que en 2018). Además, el apoyo declarado del HDP para el candidato de la oposición, Kemal Kiliçdaroglu, no solo no impidió la victoria de Recep Tayyip Erdogan, sino que también puso de manifiesto el fracaso del partido para movilizar a su electorado. Seguramente no solo por el desánimo, sino porque el candidato en cuestión era tan autoritario, derechista y antikurdo como Erdogan, cuya eliminación era un deseo declarado de EE.UU. Es además en las regiones del Sudeste de mayoría kurda donde más aumenta la abstención entre la primera y la segunda vuelta mientras el citado candidato da un giro. En un texto publicado este miércoles, Selahattin Demirtas critica duramente el "amateurismo" de la campaña de su partido."Debemos dejar de apoyar aventurerismos a favor de la OTAN y de presentarlos como una “esperanza”". El Partido comunista Turco (TKP) se pregunta ¿se podía ganar una victoria sin tocar los pilares sobre los que descansa ese poder? Según una declaración del TKP "no se puede decir que el resultado de estas elecciones, que iban a determinar el destino de Turquía, sea la esperanza de un futuro brillante. Contra un gobierno que durante 20 años se mantuvo en el poder oprimiendo a la clase obrera y a los pobres, atacando los valores de la república, ¿se podía ganar una victoria sin tocar los pilares sobre los que descansa ese poder? ¿Sin llamar a la laicidad, sin llamar a la independencia, sin llamar a la nacionalización?" Sobre el proceso electoral afirman que "Las fuerzas representativas del trabajo no pueden triunfar en un ambiente político paralizado por el confinamiento en las urnas. La esperanza no aguanta en las urnas. ¡Quienes pretenden encerrar en las urnas la lucha de este pueblo, que se callen de ahora ... .
El desembolso del Gobierno español en sanidad «preocupa» a la Comisión Europea. Y eso debería preocupar a la población. Según recoge el último Informe País 2023 del organismo, donde advierte al Estado español sobre las previsiones de aumento del gasto público sanitario. Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que analiza la previsión de gasto en Sanidad hasta 2070, este aumentará 1,3 puntos de PIB entre 2026 y 2050 y se mantendrá hasta 2070, algo que ha hecho encender las alarmas en Bruselas, que duda de la sostenibilidad fiscal ante este contexto. De los más de 5.000 millones que Madrid gasto en presupuesto militar no han dicho nada. «Se prevé que el gasto público en salud aumente en 1,3 puntos porcentuales (pps) del PIB para 2070, lo que genera preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo», recoge el informe. En este sentido, el organismo de Ursula Von der Leyen destaca que el gasto público en salud en nuestro país aumentará casi medio punto más que en el resto de Europa, cuyas previsiones de cara a 2070 es que se incremente en 0,9 pps. No obstante, los autores del estudio inciden en que actualmente el gasto sanitario en relación con el PIB en el Estado español se encuentra «ligeramente» por debajo de la media de la UE (5,7 pps vs 6,6 pps), mientras que el gasto en medicamentos ambulatorios está por encima. Además, Bruselas indica que si entre 2019 y 2020 el gasto en prevención en el Estado aumentó alrededor de un 56%, en el resto de Europa fue de un 26%. Y señala al Gobierno español que «otra acción para salvaguardar la salud pública» es la racionalización en curso del uso de microbianos, «como parte de esfuerzos más amplios para fomentar el uso racional de medicamentos». Y es que el reino de España se ha situado como el séptimo Estado con mayor consumo de antibióticos por habitante de Europa. Se estima que 20 de cada 1.000 ciudadanos hace uso de estos fármacos al día, ya sea por prescripción de Atención Primaria o por hospitalización. Una cifra que representa casi cuatro puntos más que la media de 16,4 del bloque comunitario, según un estudio publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). No obstante, según el último informe del Banco de España ‘El gasto público en España desde una perspectiva europea‘, el gasto en sanidad se corresponde mayoritariamente a la remuneración de asalariados (45%), al gasto en prestaciones sociales y transferencias en especie adquiridas en el mercado (26%), y a consumos intermedios y otros gastos en consumo final (cerca del 25%). Conjuntamente, estos tres componentes suponen cerca del 95% del gasto total en sanidad. Fuente: The Objective ... Leer Más
The Washington Post finalmente admitió en un editorial la semana pasada que Estados Unidos debe “gastar de manera más inteligente” cuando se trata de defensa. Sin embargo, en lugar de buscar formas de reducir los gastos de defensa, el Post simplemente quiere gastar de manera diferente. Favorece un mayor gasto en submarinos convencionales y con armas nucleares, a pesar de la enorme ventaja de EE. UU. tanto en la proyección de poder como en la letalidad de los recursos aéreos y navales. El Post favorece una mayor inversión en ciberdefensas y comunicaciones seguras, así como en "análisis predictivos" e inteligencia artificial. Y, por supuesto, el Post se une al coro de voces políticas y de expertos que advierten que China “sigue avanzando hacia Taiwán”, actualmente el principal impulsor de la militarización. El Post no menciona el ahorro que podrían resultar del control de armas y las medidas de desarme, como volver al Tratado de Misiles Antibalísticos que podría abolir la defensa nacional contra misiles. Congelar el presupuesto de defensa tiene mucho más sentido que congelar el gasto interno y permitiría reevaluar el presupuesto de Operaciones y Mantenimiento, así como establecer prioridades realistas en un presupuesto de hardware fuera de control. El simple hecho es que la militarización sin sentido no está siendo cuestionada ni por el Congreso ni por los medios de comunicación. El gasto en defensa es excesivo; se amplían los convenios de base; se reanudan los ejercicios terrestres y aéreos a gran escala; y se están ampliando los embargos multilaterales sobre la tecnología de doble uso. A finales de este mes, la OTAN llevará a cabo el mayor ejercicio aéreo de su historia. Air Defender 23 contará con 25 naciones, 10.000 participantes y 220 aviones que elevarán gratuitamente el nivel de tensión en toda Europa. Un ejercicio similar en Europa hace 40 años, Able Archer, provocó un susto de guerra en la Unión Soviética. Estados Unidos no ha realizado un desembarco anfibio disputado desde la invasión de Inchon en la Guerra de Corea en 1950, pero los marines siguen gastando en vehículos de asalto anfibio. Las variantes del avión de combate F-35, el sistema de armas más caro de la historia, se desarrollaron para los portaaviones de la Marina, así como un F-35 de despegue y aterrizaje vertical para los marines. Mientras tanto, la tecnología de misiles de crucero ha dejado obsoletos a los portaaviones estadounidenses y sus grupos de trabajo relacionados. El Comando Espacial y el Comando de Futuros del Ejército están desperdiciando enormes recursos. Gran parte de nuestra presencia en el extranjero en más de 750 bases e instalaciones debería reducirse, ya que no tiene ningún propósito útil y sus costos son enormes. Es particularmente difícil reducir la producción de portaaviones y el avión de combate F-35 porque la cadena de suministro de ambos ... Leer Más
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, afirmó que el régimen de Kiev intentó lanzar una ofensiva durante los últimos tres días, sin tener éxito en las acciones, al tiempo que calificó de crimen terrorista la voladura de la represa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka, provincia de Jersón. A est respecto la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, presentó elementos que demuestran la premeditación por parte de Kiev del sabotaje perpetrado contra la represa de Kajovka, la cual constituye un desastre ambiental y humanitario. Fuente: Prensa Latina ... Leer Más
Cesar A, con un teléfono en la mano, en el estadio de France en 2023 en Paris. Al menos cuatro neonazis franceses, muy involucrados en grupos violentos, combaten con el Ejército ucraniano contra las fuerzas rusas, apunta el diario Liberation, que detalla su recorrido y sus motivaciones. Están cubiertos de tatuajes de extrema derecha, muy implicados en el movimiento radical francés y ahora portan armas en Ucrania, contra los soldados rusos. Confirmando la información de Rue89 Lyon y Mediapart, Liberation pudo autentificar la presencia, dentro de las fuerzas armadas de Kiev, de al menos cuatro combatientes franceses que gravitan en las esferas nacionalista-revolucionarias. Algunos han estado activos durante años en grupos violentos de extrema derecha. Su partida, o incluso sus idas y venidas, hacen temer la creación de un canal para transportar militantes radicales al frente ucraniano. En una instantánea publicada en círculos privados en las redes sociales, estos cuatro luchadores, incluidos dos con el rostro descubierto, posan en uniforme y en brazos. En la leyenda, una sola palabra: "voluntarios", en ucraniano en el texto, despeja cualquier duda sobre el motivo de su presencia en el país en guerra. Entre ellos, César A., el único cuya identidad exacta se conoce en esta etapa. El hombre es un gamberro parisino de extrema derecha, un íntimo del infame Grupo de Unión Defensa (GUD), reactivado el año pasado. Imagen del GUD, grupo neonazi parisino activo en los años 80, ahora reactivado al parecer. Fuente: Libération ... Leer Más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Síguenos en nuestras redes sociales: