Inicio

Noticias Destacadas
Videos destacados

Andalucía

No es oro todo lo que reluce. Tras los titulares, la realidad laboral en Andalucía sigue manteniendo el mismo carácter dependiente y desestructurado con una macrocefalia del sector servicios. El cacareado descenso de desempleados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) corresponde casi en la mitad de los casos a contrataciones en el sector servicios. Esta caída en los desempleados la lidera el sector servicios donde disminuyen en 3.137 ( de 6.521). Le sigue el sector de la industria, con 726 parados menos; la construcción, con -666, y, por último, la agricultura, con 60 desempleados menos. A ello hay que sumarle el colectivo sin empleo anterior, donde el número de desempleados descienden en 1.932 según recoge Andalucía Información. El aumento de trabajadores inscritos en la Seguridad Social estatal sigue el mismo patrón. Más 3.000 empleos en el sector servicios de 7.875 que señala el mismo medio. Así se sitúa el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios en 3.394.379 personas, registrando un nuevo récord. La mayoría de las personas paradas, mujeres Por sexos, de los 707.319 personas desempleadas y registradas el pasado mes en Andalucía, la mayor parte siguen siendo mujeres, con 434.142 desempleadas, mientras que 273.177 fueron hombres ...
.
Entre algunas aficiones es habitual ver la bandera independentista andaluza en su grada. La afición del Sevilla FC es una de ellas y en su reciente victoria en Budapest, que le hace campeón de la Europa League en 2023. La arbonaida independentista -del árabe andalusí, البُلَيْدة, que significa «tierra pequeña»- es oficialmente símbolo del partido Nación Andaluza, que la adoptó como emblema de la organización tres años después de su fundación, en 1993. Así esta señalado en el registro de partidos y lo recoge en su boletín de octubre de dicho año. Este hecho no ha sido óbice para que sea perseguida por la Policía española en los campos, acosando y violentando en muchas ocasiones a las aficiones -normalmente jóvenes- que la portan. También ha sido "prohibida en algunas movilizaciones y protestas, como ocurrió el 2 de enero de 2019 en Granada. La militancia independentista de este partido la ha difundido como algo más que un mero símbolo orgánico; como baluarte de quienes vinculan la liberación nacional de Andalucía a la emancipación de la clase obrera. En este sentido el investigador Jesús Vergara señala en su Guía histórica de la Sevilla andalucista (Atrapasueños, 2010) que Nación Andaluza "será la organización que popularice como bandera independentista la verde, blanca y verde con la estrella roja de cinco puntas". Algunos medios mainstream como El Plural se han hecho eco de la presencia de la arbonaida independentista en Budapest. Lo narra así: Los vecinos de Budapest debían de andar recelosos con la escena: ¿la afición llegada desde Sevilla tenía vínculos con la Unión Soviética? ¿a qué venía esa estrella roja que los suportes del Sevilla FC ondeaban con orgullo en el Puskas Arena? Para tranquilidad de todos aquellos que temen el expansionismo soviético, la bandera andaluza con una céntrica estrella roja no tiene nada que ver con la extinta URSS. La presencia de la bandera blanquiverde con una estrella roja central es un clásico en las gradas de los ultras del Sevilla FC. Es la ‘arbonaida’ que, en su versión reivindicativa de izquierdas y nacionalista sustituye al escudo de Hércules las columnas y leones –la insignia oficial de Andalucía– por una estrella roja.   Los Biris, los seguidores más acérrimos del Sevilla FC, viven un sueño expansivo en Europa con la consecución de la 7ª Europa League. En sus viajes al extranjero, como demuestra la experiencia de la final de Budapest, la arbonaida no puede faltar. Para gran parte de los fieles del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán la reivindicación andalucista es parte de sus convicciones. Y el señorío del Sevilla en la competición europea exacerba un sentimiento que siempre ha poblado las gradas sevillistas ...
.
Medio centenar de personas se reunieron ayer en la concentración de la plataforma OTAN no, bases fuera de Cádiz para rechazar maniobras Flotex-23 así como la ampliación de la base naval estadounidense en Rota. Alrededor de 5.000 militares participarán en junio en las maniobras Flotex, el ejercicio anual más avanzado de las unidades de la Armada española. Además de contar con la participación de la mayor parte de las unidades de la Flota -la mayoría con base en la provincia de Cádiz, con Rota y San Fernando-, la Armada invita a participar en estos ejercicios a unidades del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio, así como a la marinas de otros países peones del imperialismo como Canadá, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Portugal, Turquía y Estados Unidos. El planeamiento inicial previsto contempla la presencia de 19 buques de superficie, 2 submarinos, 16 aeronaves, 5 vehículos no tripulados, 80 vehículos de Infantería de Marina y 6 lanchas de desembarco. La participación de agrupaciones permanentes de la OTAN en esta edición corre a cargo de la SNMG-2 de escoltas y la SNMCMG-2 de medidas contra minas.  La Armada española señala que Flotex-23 constituye una “oportunidad para elevar el nivel de adiestramiento y fomentar la interoperabilidad entre los participantes”, al tiempo que se fortalece la cohesión entre las marinas de países de la OTAN según recoge Diario de Cádiz. La ejecución del FLOTEX -23 se desarrollará entre el 5 y el 16 de junio, en aguas del mar Balear y el Mediterráneo occidental, llevando a cabo adiestramientos en un escenario de operaciones de media y altaintensidad, haciendo frente a amenazas asimétricas y convencionales. Para ello la fuerza naval, tras participar en los actos del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS-23) los días 2 y 3 junio en Motril y Granada, recalará en las ciudades de Alicante, Almería y Cartagena con carácter previo al inicio del ejercicio. A su finalización está previsto que los buques hagan escala en Palma de Mallorca y Mahón antes de regresar a sus puertos base. El año pasado, el ejercicio se desarrolló por las aguas del golfo de Cádiz, Estrecho y Mar de Alborán y el Campo de Adiestramiento Sierra del Retín ...
.
Francisco Cuenca ya no será alcalde de Granada, pero antes de irse dejó organizado en la ciudad (con la participación de la cercana ciudad costera de Motril) el desfile de las Fuerzas Armadas españolas que se celebrará mañana, con el silencio cómplice del grupo municipal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento. Un buen ejemplo de como la "izquierda" del Régimen le abre camino a la ultraderecha. Sin embargo muchas organizaciones en Granada rechazan dicho desfile. Nación Andaluza-Granada ha manifestado su disconformidad con "la presencia de los Borbones (cuya dinastía es responsable del asesinato de Mariana Pineda y de tantos otros crímenes contra la libertad) y de las Fuerzas Armadas española". Han señalado que "ambas instituciones son fruto de la negación de su libertad al Pueblo Trabajador Andaluz y actúan como garantes del sometimiento de Andalucía como colonia interior del Estado español". Desde el Colectivo de la Ribera señalan que "Al tiempo que asistimos a un deterioro cada vez mayor de los servicios públicos con la sanidad y la educación al frente. Cuando las colas del hambre siguen proliferando. Cuando casi un 40% de la población que vive de alquiler tiene que hacer un sobreesfuerzo para pagar cada mes, y el gasto en viviendas sociales ha estado bajo mínimos haciendo casi imposible poder acceder a una vivienda social el gasto militar se ha disparado subordinando al mismo otras muchas inversiones. Campañas como la que ahora tienen lugar con desfiles de tropas y equipo no pueden hacer olvidar las prioridades que necesita hoy la clase trabajadora". Nación Andaluza apunta también al carácter de este desfile en el ámbito internacional "las Fuerzas Armadas españolas son, además, parte de la estructura militar integrada en la OTAN. Unos ejércitos al servicio del imperialismo que han sembrado de golpes de Estado y crímenes todo el Mediterráneo". Y denuncian que el lema que acompaña a este desfile Defensores de la paz y la libertad es una falsedad. "La contribución a “la paz” de las Fuerzas Armadas españolas es suministrar armas y proporcionar adiestramiento militar al gobierno ucronazi de Kiev para alimentar la guerra contra el Donbass y Rusia. Su contribución a “la libertad” se detalla en el artículo 8.1. de la Constitución española de 1978, que define estas fuerzas como enemigo del derecho a la autodeterminación de Andalucía y otras naciones oprimidas". El Sindicato Andaluz de Trabajadores/as también ha publicado un diseño web en el que denuncian los gastos militares. En la misma idea incide otro diseño emitido por las Marchas de la Dignidad de Granada. Nación Andaluza apuesta también la desmilitarización de la ciudad. "Granada merece ser desmilitarizada en lugar de servir de peón del subimperialismo español y los intereses de la OTAN. Una ciudad libre de maniobras y cuarteles militares. Las instalaciones actuales de Cuartel Cervantes, el MADOC, la Capitanía General y los alojamientos militares del Gran Capitán, las Descalzas y San Miguel deben ser utilizados para ...
.
La pasada semana, en plena campaña electoral, la rotonda dedicada al sindicalista y militante independentista y revolucionario andaluz Gabi Lima en su Marbella natal apareció totalmente tapada por propaganda electoral del partido ultraderechista VOX. Lo ha denunciado el hermano de Gabi Lima ante la Junta Electoral tal y como ha señalado el partido Nación Andaluza, del que fuera fundador el propio Gabi. La denuncia se ha realizado porque "además de estar en un lugar peligroso, que puede distraer a los conductores, no es lugar autorizado para colocar propaganda electoral y sobre todo como este familiar expresa en el escrito: “supone un insulto y una falta de respeto a mi hermano asesinado”. A día de hoy, 30 de mayo, ni la Junta Electoral ha actuado ni tampoco el Ayuntamiento". Para Nación Andaluza "lo ocurrido estos días con el monolito de nuestro camarada Gabi no es de extrañar, en un estado capitalista, continuador del franquismo y cárcel de pueblos como es el Estado español. Donde se honra, se le ponen calles a franquistas, torturadores y asesinos, donde mantienen en fosas comunes a miles y miles de andaluzas antifranquistas. Si hubiera sido al revés, si el monolito fuera de uno de estos franquistas y demócratas de toda la vida, y los carteles que lo tapan fueran de Nación Andaluza o de otra organización revolucionaria, no dudéis que el Ayuntamiento de Marbella y las distintas policías no lo habrían permitido". El partido de izquierda independentista exige al Ayuntamiento de Marbella que "restituya el espacio y vuelva a poder visualizarse el monolito dedicado a nuestro camarada. Por mucho que lo intenten, no van a poder tapar la figura de un militante revolucionario como Gabi Lima, ni callarnos, porque seguiremos diciendo y denunciando que su asesinato continúa sin ser esclarecido". ¿Quién era Gabi Lima? Francisco Gabriel Lima Tirado, conocido popularmente como Gabi Lima, fue encontrado muerto en su domicilio marbellí, asesinado de múltiples puñaladas, en la mañana del 15 de febrero de 2002. Incansable combatiente por la liberación nacional y social del pueblo trabajador andaluz fue sindicalista, fundador del Sindicato Unitario Andaluz de Trabajadores (SUAT), revolucionario e independentista. Desde la fundación de Nación Andaluza (NA) fue un dirigente político de este partido revolucionario. También se distinguió en la pelea por la igualdad social, sexual y de género, promoviendo, entre otros colectivos Liberación Gay Andaluza (LIGAN). Gabi se atrajo pronto la enemistad declarada de muchas de las “fuerzas vivas” de la Costa del Sol impulsando la lucha obrera en la zona, especialmente en sectores como el de la hostelería y la banca. También fue uno de los primeros en denunciar, plantar cara y oponerse activamente a la mafia del ladrillo que estaba saqueando Marbella. Fue un constante ...
.
El 28M ha confirmado en las urnas lo que desde hace tiempo veíamos en las calles andaluzas: la desmovilización del movimiento obrero y popular -víctima de los cantos de sirena del reformismo- frente a la movilización de la ultraderecha y los sectores conservadores chovinistas españoles. El partido de izquierda independentista Nación Andaluza ha hecho referencia a la polémica del voto por correo de los últimos días señalando que "las promesas y ofertas de prebendas, así como la coacción directa, son moneda de cambio corriente en las campañas electorales en Andalucía. Que ahora se haya evidenciado la facilidad con la que se puede puentear el voto por correo es una muestra más de hasta qué punto la democracia burguesa española tiene recursos para que imperen las opciones políticas del régimen, que garantizan los intereses de clase burgueses". En un análisis general Canarias Semanal señala que "el Partido Popular, la "facción clásica" de la derecha españolera, ha infligido a su opositora la "facción moderna" del Sistema político, un durísimo golpe en las elecciones municipales y autonómicas, que se celebraron este 28 de mayo, arrebatándole nada menos que seis de las diez Comunidades que antes estaban bajo su dominio institucional. Entre ellas Extremadura, donde Guillermo Fernández Vara, pese a ganar las elecciones con 28 diputados  (pierde seis diputados), no podrá gobernar frente a la  coalición del  PP 28 (gana 8 escaños, partía de 20) y Vox, que entra con 5. Al mismo tiempo, el Partido Popular ha reforzado sus principales feudos, como Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso ha obtenido una arrolladora mayoría absoluta, con 71 diputados". El Poder institucional local y autonómico en el Estado español se ha desplazado en peso hacia la facción más derechista del Régimen provocando la convocatoria de elecciones estatales anticipadas de Pedro Sánchez para el 23 de julio. Descalabro del reformismo y el regionalismo En el ámbito de las opciones social-liberales, socialdemócratas y regionalistas (en la combinación que cada lector desee de cada uno de estos componentes) no han recibido buenas noticias este 28M. Los electores han preferido votar a la opción original que defiende el capitalismo, el imperialismo, la OTAN y el Estado español en lugar de buscar las copias edulcoradas que representaban las papeletas de los primeros. De hecho pierden toda representación en ciudades como Granada y Jaén. En Sevilla pasan de 4 concejales a 2, no consiguiendo representación Adelante Andalucía. En Huelva de 2 concejales a 1 y en Málaga de 3 a 2, con el mismo resultado para AA. En Córdoba pasan de los 5 concejales de IU y Podemos a 4, quedando también fuera AA. A este respecto, Nación Andaluza ha señalado en una nota que estas elecciones han mostrado "como imperan las opciones que bajo el disfraz de “izquierda” y/o “andalucistas” garantizan la hegemonía de la burguesía en cada barrio y cada pueblo andaluz. Opciones políticas cuya existencia se basa en mercadear ...
.
Cuatro trabajadores, entre ellos tres militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) se enfrentan este martes 30 de mayo a sendas acusaciones por parte de la Fiscalía y de la Junta de Andalucía a causa de haber participado en un acto reivindicativo de carácter sindical y que se enmarcó dentro de una campaña por la readmisión de una operaria de la limpieza de la sede de la Delegación de Turismo en Granada de la Junta de Andalucía. Mientras que la Fiscalía solicita un año y tres meses de prisión, la denunciante Junta de Andalucía pide la pena de 5 años y tres meses, basándose en la comisión de delitos tales como “desórdenes públicos, amenazas y coacciones”, entre otros y con diversas agravantes que trufan el corolario de penas descrito por el letrado del gobierno autónomo referido. Los hechos por los que han sido denunciados y, finalmente, procesados los trabajadores y trabajadoras, se enmarcan dentro de uno de los múltiples actos realizados en la campaña, de más de un año de duración, que mantuvo el sindicato SAT para conseguir la readmisión de su delegada sindical en la delegación de Cultura del Territorio de Granada, la cual fue despedida por Gustavo Adolfo Rodríguez, a la sazón y por aquellas fechas, delegado territorial del organismo referido. Tanto a delegada sindical, Vanesa Sánchez Martín , como su hermana María José y los responsables del Sindicato Andaluz, Néstor Salvador y Paco Cabello, se enfrentan a las penas descritas ante el Juzgado de lo Penal n.º 3 de Granada, a las 9, 30 horas en los juzgados de La Caleta. Para Paco Cabello, acusado en el sumario y secretario de acción sindical del SAT de Granada, “el proceso al que nos enfrentamos constituye un intento más de criminalizar al movimiento sindical alternativo para acallar las protestas y las justas reivindicaciones de trabajadoras que, como Vanesa, se atreven a alzar la voz contra las injusticias y los despidos arbitrarios”. En el mismo orden de cosas, Cabello ha manifestado que “la designación de figuras como la de Gustavo Adolfo Rodríguez como delegado territorial de Turismo, basadas en el imperio de la partidocracia, constituyen prácticas muy cercanas al nepotismo en las administraciones públicas y da como resultado acusaciones impropias y la búsqueda de criminalizar a los trabajadores que defienden sus derechos”. Desde fuentes del Sindicato Andaluz, se confía en que “todas las acusaciones presentadas, tanto por la Fiscalía como por el letrado de la Junta, se verán aclaradas y desmotadas en el juicio oral previsto, con el resultado de la absolución de todos los acusados”. Fuente: SAT-Granada ...
.
Nación Andaluza Córdoba encara el último día de campaña electoral para este 28 de mayo con una pancarta protesta en la Mezquita de Córdoba. En la pancarta exigen la devolución de la Mezquita de Córdoba, inmatriculada por la Iglesia en 2006, "¡Recuperación de la Mezquita de Córdoba! ¡Devolver al pueblo lo que es del pueblo!" cita la pancarta que han colocado en las rejas del Triunfo de San Rafael de la Puerta del Puente, frente a la Mezquita y del Obispado de Córdoba, la pasada madrugada. Exigen la devolución de la Mezquita, y de todos los bienes inmatriculados por la Iglesia en nuestro municipio, al Pueblo de Córdoba. Cómo tienen contemplado en su programa para las elecciones municipales de este 28 de mayo, en el punto 10.3. "Exigencia, desde el ayuntamiento de Córdoba, de la devolución de la Mezquita y todos los bienes inmatriculados por la Iglesia en nuestro municipio. Acudiendo a cualquier tipo de organismo, estatal o internacional, para que Córdoba recupere su Mezquita." Nación Andaluza Córdoba dice "La Mezquita la construyeron los cordobeses y cordobesas con sus propias manos y la Iglesia nos la arrebató por 30 asquerosas monedas, por eso ya es hora de que se le devuelva al pueblo lo que es del pueblo." ...
.
Cargando...

Península e Islas

El paro de 24 horas se concentra en todo el servicio repartido el martes 6 de junio y se basa en un conjunto de demandas a las que el Gobierno portugués tarda en responder, a pesar de las innumerables luchas que vienen desarrollando maestros y educadores. La fecha no fue escogida al azar, ya que coincide con seis años, seis meses y 23 días, el período de servicio que tienen que recuperar los docentes.  Adelantándose, la Federación Nacional del Profesorado (Fenprof/CGTP-IN) portuguesa denuncia que el Gobierno «sigue negando la recuperación» de seis años, seis meses y 23 días, y critica el proyecto de diploma aprobado por el Consejo de Ministros, «que crear nuevas y más injustas asimetrías».  «En el proceso de negociación que concluyó sobre la “corrección de los efectos asimétricos en la carrera”, no contempló a los docentes que, a pesar de pertenecer a la carrera docente, ejercieron tiempo de servicio durante los períodos de congelación, en colegios de las Comunidades Autónomas de las Azores o Madeira, en instituciones dependientes de otros ministerios, como los establecimientos educativos militares o Casa Pía, así como en la Enseñanza Privada», se lee en el documento. Fenprof también critica a la Ejecutiva de António Costa que, en el proceso de negociación «que impuso», no aceptara eximir de vacantes a todos los docentes que están en la carrera por debajo del séptimo escalón, «ni eliminar las vacantes de acceso a los niveles quinto y séptimo, ni cuotas, en la evaluación del desempeño docente». La negativa de la tutela a revisar el régimen de movilidad por enfermedad es otro de los motivos que envía a los docentes a la lucha. Fenprof admite que la negativa ha "perjudicado a miles de docentes", lo que significa el "mantenimiento de muchas injusticias y desigualdades entre docentes con enfermedades incapacitantes o que tienen responsabilidad familiar directa en estas circunstancias". Por otra parte, observa, el Ministerio de Educación de Portugal «sigue negándose a la resolución negociada de problemas», como los relacionados con la sobrecarga y la desregulación de la jornada laboral, la jubilación, la prejubilación, la antigüedad en un centro de día para efectos de carrera, la creación de grupos de reclutamiento para las áreas de Expresión Dramática y Teatro, así como de Atención Temprana.  En la huelga del próximo martes participan, además de Fenprof, ocho organizaciones sindicales de docentes [Associação Sindical de Professores Licenciados (ASPL), Federación Nacional de Educación (FNE), Pro-Ordem dos Professors (Pró-Ordem), Unión Nacional y Sindicato Democrático de Docentes (Sindep), Sindicato Nacional de Profesionales de la Educación (Sinape), Sindicato Independiente de Maestros y Educadores (SIPE), Sindicato Nacional de Maestros Licenciados por Politécnicas y Universidades (Spliu) y Sindicato de Educadores y Maestros Licenciados (SEPLEU)] y respeta los provisiones. También ...
.
El Tribunal Supremo español ha desestimado el recurso de casación de Dani Gallardo y, de esta forma, confirma su ingreso en prisión, donde pasará los cuatro años que le restan de condena, según ha podido confirmar VilaWeb. Dani Gallardo 20.07.2021 Foto: Albert Salamé / VWFoto La sala ha estimado parcialmente el recurso de casación interpuesto dado que considera que debe ser absuelto del nuevo delito de desórdenes públicos agravados y le rebaja la condena de un año a seis meses el delito de desórdenes públicos básicos. También le mantienen un delito de atentado contra agentes de la autoridad en concurso ideal con un delito leve de lesiones, con tres años y seis meses de cárcel. Se ha abierto un crowfounding para poder hacer frente a las facturas pendientes de la defensa y la consignación urgente de la responsabilidad civil en los juzgados de Madrid. Dani Gallardo fue detenido durante una concentración en contra de la sentencia del proceso el 16 de octubre de 2019 en Madrid. Intentó auxiliar a una compañera que era reducida violentamente por cuatro agentes antidisturbios, y acabó detenido. Pasó un año en prisión preventiva a la espera de juicio, la Audiencia Provincial de Madrid decretó su libertad provisional y, más tarde, le condenó a una pena de cuatro años y medio de prisión. Todos los recursos de la defensa han sido desestimados y ahora la sala segunda del Tribunal Supremo ha desestimado su recurso de casación ...
.
La burocracia de los grandes sindicatos junto a las patronales CEOE y Cepyme firmaron el miércoles un acuerdo por el cual se acepta la privatización de la población activa a través de las mutuas. Un retroceso en el derecho a la sanidad pública universal, que podría ser la puerta de entrada de más ataques. Este pacto, al referirse a las bajas laborales por contingencias comunes, abre la puerta a la posibilidad de esta privatización empezando por las “contingencias comunes de origen traumatológico”, a la par que se anima a las mutuas a estudiar las causas de las bajas y pensar en cómo se puede reducir su duración en otras especialidades. La excusa utilizada es que estos procesos ayudarían a disminuir los tiempos y listas de espera de la Seguridad Social, y a reducir también la duración de las bajas. La AMAT (Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo), por ejemplo, trataría en 41 días una baja por patología de origen traumatológico, mientras que la duración media de una baja de estas características en la sanidad pública es de 71 días. De llevarse a cabo este acuerdo, se estaría ratificando la relación ya existente entre las Mutuas y la patronal, que dejarían en manos de la sanidad privada la salud de la clase trabajadora en su etapa productiva (es decir, dejando la Sanidad Pública para los menores de 16 años, jubilados y desempleados). En plena crisis de la Sanidad Pública donde las listas de espera no paran de subir, el gobierno, no solo no blinda la sanidad de la clase trabajadora (los Presupuestos Generales para 2023 aumentan poco más de un 2% su partida, por lo que, en los hechos, queda infrafinanciada por efecto de la inflación), sino que permiten que la patronal continúe recortando los derechos de sus trabajadores. Este acuerdo es coherente con el documento filtrado el pasado abril donde el ministerio de Escrivá abría la puerta a una salud de los trabajadores totalmente gestionada por las mutuas, tal y como denunciaba el sindicato vasco LAB (Langile Abertzaleen Batzordeak). Si este acuerdo sigue adelante, además, se admitirá la injerencia de las Mutuas en más ámbitos de la salud, subordinando la Atención Primaria a un papel más subsidiario. La mayor parte de las empresas escogen una mutua por encima de la seguridad social, por lo que el 90% de los trabajadores se verán afectados por esta pérdida de derechos. Las Mutuas son empresas hechas a medida de los intereses de la patronal, y han ido aumentando sus competencias en los últimos treinta años, como la gestión de la prestación en bajas de larga duración, la gestión de la prestación durante el embarazo y la lactancia y la prestación por el cuidado de ...
.
El Estado español busca prohibir el cifrado de extremo a extremo de los mensajes privados, inclusive mediante una ley, según un documento filtrado obtenido por WIRED que revela el fuerte apoyo de los estados miembros de la Unión Europea a las propuestas de escanear mensajes privados en busca de contenido ilegal. El documento, una encuesta del Consejo Europeo que recopila las opiniones de los países miembros sobre la regulación de la encriptación, revela que el Estado español ha defendido la prohibición del cifrado para cientos de millones de personas dentro de la UE. Según los representantes españoles en el documento, es “imperativo que tengamos acceso a los datos”. Esta propuesta surge como respuesta a una propuesta de la Unión Europea para escanear mensajes privados en busca de material ilegal, aparentemente por temas relacionados con el abuso sexual infantil. La comisionada de la UE a cargo de asuntos internos, Ylva Johansson, ha generado polémica con esta iniciativa, ya que ha despertado la ira de criptógrafos/as, tecnólogos/asy defensores/as de la privacidad y lo derechos civiles debido a su posible impacto en el cifrado de extremo a extremo. La encriptación de extremo a extremo está diseñada para permitir que solo el remitente y el receptor de los mensajes puedan ver su contenido, excluyendo a terceros, incluidos estafadores, policía y la empresa proveedora de la plataforma. Sin embargo, los defensores de la aplicación de la ley han propuesto la creación de mecanismos técnicos para omitir el cifrado de extremo a extremo en investigaciones. Sin embargo, los criptógrafos y tecnólogos argumentan que esto debilitaría el cifrado de extremo a extremo, poniendo en riesgo la privacidad de los usuarios y usuarias. El documento filtrado revela que la mayoría de los países de la UE están a favor de algún tipo de escaneo de mensajes encriptados, siendo la del Estado español la posición más extrema. En el documento, los representantes españoles expresaron su deseo de que se prohíba legislativamente que los proveedores de servicios con sede en la UE implementen el cifrado de extremo a extremo. Expertos y organizaciones de derechos humanos han advertido sobre los peligros de prohibir el cifrado de extremo a extremo. Argumentan que romper este tipo de cifrado no solo sería desproporcionado, sino también ineficaz para proteger a los niños o niñas y, en cambio, expondría a muchos grupos a una mayor vulnerabilidad en línea. El control social por parte el Estado sería la norma El documento filtrado contiene las opiniones de los países miembros de la Unión Europea recopiladas por el Grupo de Trabajo de Aplicación de la Ley de la policía del Consejo de la Unión Europea. Revela un fuerte apoyo a la propuesta de escanear las comunicaciones cifradas privadas de ...
.
Cargando...
Todos nuestros videos:
Cargando...

Mediterráneo

En una región donde las diferencias religiosas y étnicas a menudo se convierten en armas financiadas por el imperialismo, surgió un sentimiento que es en última instancia una afiliación secular, no un imperativo biológico, histórico o lingüístico, así el arabismo nació como una voluntad anticolonial. A propósito de conmemorar este 25 de mayo el Día de África, dialogamos en exclusiva con el analista en política internacional, Mohammad Faraj, quien dirige las plataformas en árabe de la red Al Mayadeen ...
.
El blog de Danielle Bleitrach recoge varias reacciones de interés tras la victoria de Erdogan en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Turquía del partido pro-kurdo HDP y el Partido Comunista de Turquía.. El lider kurdo Demirtas pide "dejar de apoyar aventurerismos a favor de la OTAN" En una entrevista con el diario Arti Gerçek el líder kurdo Selahattin Demirtas anuncia que “abandona la política activa”. En prisión desde noviembre de 2016, pero aún muy presente en las redes sociales y a través de entrevistas a sus abogados, Selahattin Demirtas toma nota de una doble derrota en estas elecciones.  Su partido, el HDP, volvió a perder votos en las elecciones legislativas, cuando ya había perdido algunos en elecciones anteriores. El 14 de mayo, el partido pro-kurdo, que se presentaba bajo los colores del Partido de la Izquierda Verde (YSP) debido al riesgo de ilegalización de la candidatura, obtuvo el 8,8 % de los votos, frente al 11,7 % en 2018 (un millón menos de votos que en 2018). Además, el apoyo declarado del HDP para el candidato de la oposición, Kemal Kiliçdaroglu, no solo no impidió la victoria de Recep Tayyip Erdogan, sino que también puso de manifiesto el fracaso del partido para movilizar a su electorado. Seguramente no solo por el desánimo, sino porque el candidato en cuestión era tan autoritario, derechista y antikurdo como Erdogan, cuya eliminación era un deseo declarado de EE.UU.  Es además en las regiones del Sudeste de mayoría kurda donde más aumenta la abstención entre la primera y la segunda vuelta mientras el citado candidato da un giro.  En un texto publicado este miércoles, Selahattin Demirtas critica duramente el "amateurismo" de la campaña de su partido."Debemos dejar de apoyar aventurerismos a favor de la OTAN y de presentarlos como una “esperanza”".  El Partido comunista Turco (TKP) se pregunta ¿se podía ganar una victoria sin tocar los pilares sobre los que descansa ese poder? Según una declaración del TKP "no se puede decir que el resultado de estas elecciones, que iban a determinar el destino de Turquía, sea la esperanza de un futuro brillante. Contra un gobierno que durante 20 años se mantuvo en el poder oprimiendo a la clase obrera y a los pobres, atacando los valores de la república, ¿se podía ganar una victoria sin tocar los pilares sobre los que descansa ese poder? ¿Sin llamar a la laicidad, sin llamar a la independencia, sin llamar a la nacionalización?" Sobre el proceso electoral afirman que "Las fuerzas representativas del trabajo no pueden triunfar en un ambiente político paralizado por el confinamiento en las urnas. La esperanza no aguanta en las urnas. ¡Quienes pretenden encerrar en las urnas la lucha de este pueblo, que se callen de ahora ...
.
Aumenta la tensión en Kosovo. Los trabajadores del sector de la Salud en Kosovska Mitrovica se unieron hoy a las protestas en el norte de Kosovo y Metohija en respaldo a las demandas de los serbios tras las injustas elecciones locales. Esa antigua provincia serbia, poblada mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 su independencia, desconocida por Belgrado y gran parte de la comunidad internacional. Presidente de Serbia reclamó a Kosovo retirada de nuevos alcaldes El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, reclamó hoy la retirada de los alcaldes elegidos en el norte de Kosovo en los comicios de febrero, como primer movimiento para distender la actual escalada de tensiones. Por su parte Albin Kurti, primer ministro de ese territorio, autoproclamado independiente en 2008, defendió la legitimidad de los nuevos cargos, pese a que la participación en las elecciones no llegó al 3,5 por ciento. Días atrás Vucic puso al Ejército en máxima alerta de combate y ordenó el desplazamiento con urgencia hacia la línea administrativa con Kosovo y Metojia. De su lado, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, envió señales mixtas sobre los diálogos, al indicar que se alcanzó un marco para ejecutar el plan, no así la ruta hacia la normalización de relaciones. La propuesta europea incluye que Serbia reconocerá los pasaportes, las matrículas de vehículos y los documentos aduaneros de Kosovo, mientras que Pristina garantizará institucionalmente los derechos de los serbios que viven en ese territorio. Denuncian en Serbia ayuda de la OTAN a la Policía de Kosovo La KFOR apoyó a la Policía local al crear un cordón cerca del edificio administrativo ocupado en la municipalidad serbia de Zvecan, lo que favoreció a las unidades especiales realizar la ocupación, destacó el ministro al canal de televisión RTS en esta capital. Esta no es la responsabilidad de la KFOR, deberían haber retirado a la Policía albanesa de Kosovo al sur del río Ibar, es su trabajo, sostuvo Vucevic. De acuerdo con él, la tarea de la misión de la OTAN en Kosovo y Metohija, de Eulex (misión civil bajo la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE) y KFOR es velar por la seguridad de todos los ciudadanos de la provincia, de conformidad con la Resolución 1244. No de plantarse entre ciudadanos desarmados y representantes bien armados de la Policía de Kosovo que llevaron a cabo la ocupación, subrayó el ministro de Defensa, al señalar que las manifestaciones fueron absolutamente pacíficas. Los serbios en el norte de Kosovo y Metohija están acorralados, incapaces de llegar a ningún acuerdo y listos para defenderse a toda costa, apuntó Vucevic. Por otro lado, Vucevic señaló que es muy fácil llegar a una solución pacífica. Seria suficiente que la ...
.
El 12º Congreso del STC (Sindicato de Trabajadores Corsos) se celebróa los días 13 y 14 de mayo como una oportunidad para dotarse de una nueva dirección político-sindical con Patrick C. Fieschi. En Porticcio el acto ha estado marcado por la renovación de las autoridades del sindicato independentista y la sucesión de su secretario general, Jean Brignole.  Después de 13 años -o tres mandatos siguientes- almáximo dirigente de la primera organización sindical de Córcega -que reclama 8.000 afiliados-, va anombrar a Patrick Clémenceau-Fieschi, único candidato para la función.  El STC fue fundado en 1984 por los trabajadores independentistas corsos y ha reafirmado en el congreso su compromiso con el resto de organizaciones de liberación nacional, como el FLNC, desde el principio de la su existencia. Fuente: Nacions Sense Estat ...
.
Cargando...

Mundo

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció el fracaso de la ofensiva a gran escala lanzada por las fuerzas ucranianas en la dirección del sur de Donetsk. Las fuerzas de Kiev “introdujeron en la batalla seis batallones mecanizados y dos batallones de tanques enemigos con el objetivo de romper las defensas rusas en el sector más vulnerable del frente. Las fuerzas de Kiev perdieron a 250 efectivos, 16 tanques, tres vehículos de combate de infantería y 21 vehículos blindados de combate. Rusia realiza maniobras navales en los mares de Japón y Ojotsk La Flota del Pacífico de Rusia comenzó una serie de ejercicios navales en los que participan más de 60 buques de guerra. Los ejercicios, que continuarán hasta el día 20 de este mes de junio en aguas del Mar de Japón y el Mar de Ojotsk, están encabezados por el Comandante de la Flota del Pacífico, Almirante Victor Lien. “Más de 60 buques de guerra y embarcaciones de apoyo, unas 35 aeronaves de la aviación naval, tropas costeras y más de 11.000 militares participan en el ejercicio de la agrupación de fuerzas de la Flota del Pacífico”, afirmó el oficial. Fuente: SANA ...
Leer Más
Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como "pornográfica" por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes. El progenitor indicó que la Biblia contiene pasajes sobre incesto, violaciones y prostitución, y es esencialmente "pornográfica", de acuerdo con una normativa estatal aprobada en 2022, que ha sido utilizada sobre todo por grupos conservadores para censurar libros de temática racial o LGTB, según informó este viernes el diario The Salt Lake Tribune. La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla. Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros "indecentes", Ken Ivory, que primero criticó el calificativo "pornográfico" para la Biblia y dijo que era una "broma" y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños. En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia "es una lectura complicada" para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que "tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia". Fuente: Laicismo ...
Leer Más
La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio está siendo objeto de crecientes críticas debido a sus planes de verter al mar 1,3 millones de toneladas de aguas residuales contaminadas de la planta de energía nuclear de Fukushima. El agua contiene peligrosos radionúclidos provenientes de la fusión, en 2011, de tres reactores de la planta, que fue provocada por un terremoto y un tsunami de gran magnitud. Esta semana, el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU aprobó la liberación planificada de las aguas residuales por parte de la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio, la empresa operadora de la planta. El plan ha generado protestas en Japón y en Corea del Sur, donde activistas antinucleares realizaron recientemente una serie de manifestaciones. Los miembros del principal partido de la oposición de Corea del Sur, el Partido Demócrata, desplegaron una pancarta frente al edificio de la Asamblea Nacional en Seúl, diciendo que "verter aguas residuales nucleares en el mar es un acto de terrorismo nuclear". También colocaron pancartas por toda la ciudad, diciendo que los 50 millones de habitantes de Corea del Sur se oponen a las importaciones de alimentos contaminados con energía nuclear de Fukushima. Choi Heewon: “No puedo creer que el plan del Gobierno japonés de liberar agua contaminada con energía nuclear haya llegado tan lejos. El impacto en nuestros océanos y en el resto del Pacífico será enorme. Por eso creo que Corea del Sur y los países vecinos deberían trabajar en forma conjunta para posponer la decisión de verter [al mar] agua contaminada con sustancias radiactivas”. Fuente: Global Times / Democracy now ...
Leer Más
Un soldado del EPL mira a su alrededor con un telescopio el 5 de agosto de 2022, mientras la Armada del Comando del Teatro del Este del EPL continúa perforando las aguas alrededor de la isla de Taiwán. Foto: Xinhua La cuestión de Taiwán se relaciona con el interés central de China y no hay espacio para ceder o comprometerse. El Ejército Popular de Liberación (EPL) sigue completamente preparado y listo para defender con firmeza la soberanía y la integridad territorial de China en cualquier momento, dijo Jing Jianfeng, subjefe del departamento de personal conjunto de la Comisión Militar Central del EPL, teniente general, en respuesta a EE.UU. Discurso principal del Secretario de Defensa Lloyd Austin en el Diálogo de Shangri-La el sábado durante una conferencia de prensa en Singapur. Jing enfatizó tres hechos básicos sobre las cuestiones de Taiwán. Primero, hay una sola China en el mundo y la isla de Taiwán es una parte inalienable del territorio de China. En segundo lugar, el principio de una sola China representa el consenso universal de la comunidad internacional. Es una norma básica universalmente reconocida que rige las relaciones internacionales. En tercer lugar, es la aspiración común y la responsabilidad sagrada de todo el pueblo chino, incluidos los compatriotas de Taiwán, realizar la reunificación nacional. Los comentarios de Austin sobre la cuestión de Taiwán representan una grave distorsión de los hechos y están completamente equivocados, dijo Jing, y agregó que EE. "Independencia de Taiwán", impulsando las ventas de armas a la isla de Taiwán en términos cualitativos y cuantitativos, navegando con frecuencia a través del Estrecho de Taiwán para mostrar sus músculos y confabulándose con otros países para interferir en la cuestión de Taiwán. Jing enfatizó que las operaciones militares de China alrededor de la isla de Taiwán están dirigidas exactamente a las fuerzas separatistas de "independencia de Taiwán" y la interferencia de fuerzas externas. Las acciones de China están completamente justificadas. La etiqueta de cambiar el statu quo no se le puede poner a China. Estados Unidos está utilizando la isla de Taiwán para contener a China, y las fuerzas separatistas de "independencia de Taiwán" están solicitando el apoyo de Estados Unidos para la independencia. Estos movimientos están cambiando el statu quo, aumentando las tensiones y socavando la estabilidad, agregó Jing. En su discurso del sábado por la mañana, Austin dijo que EE. UU. sigue profundamente comprometido con la preservación del statu quo en el Estrecho de Taiwán, en consonancia con el cumplimiento de las obligaciones establecidas por EE. UU. en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán, y seguirá oponiéndose categóricamente a los cambios unilaterales en el estado quo de cualquier lado. El Ejército Popular de Liberación monitorea buques de guerra de EE. UU. y Canadá en ...
Leer Más
Cargando...

Opiniones

Cargando...

Memoria Andaluza

Cargando...

Nuestros Autores