Un equipo de Canal Sur estaba preparado para conectar con el incendio en la Mezquita de Córdoba, pero siguieron emitiendo la corrida de toros


El incendio que sufriese la Mezquita de Córdoba parece haberse proyectado a la propia gestión y dirección de la radiotelevisión pública andaluza. La nula cobertura informativa desarrollada por la RTVA del fuego que se desatase en el interior del templo islámico (una de las joyas patrimoniales de cordobeses, cordobesas, andaluces y andaluzas), más que criticada desde que se iniciasen las labores de extinción de las llamas, puesto que no fue hasta las 23:40, una hora después de dar por extinguida la ignición, cuando la televisión pública autonómica conectó por primera vez con lo sucedido, para emitir, sin embargo, una corrida de toros en Marbella, tiene un nuevo capítulo clave.
Los profesionales de Canal Sur han desvelado en un comunicado (emitido por la sección sindical de CGT en la emisora pública andaluza) que «el equipo de guardia de informativos», compuesto por redactor, operador de cámara y operador de vídeo, «supieron de la noticia al momento de producirse, camino de sus casas», e «informaron al delegado territorial, contactaron con el compañero encargado de la seguridad del centro de trabajo y volvieron a sus puestos con total inmediatez» con el objetivo de hacer «posible ofrecer información en directo y con mayor prontitud en la televisión pública de Andalucía».
Pese a que, entonces, «los medios técnicos» y humanos estaban «disponibles», yendo incluso el delegado territorial «al lugar del siniestro en apoyo a los equipos allí desplazados», fue la dirección de la RTVA la que decidió que no se hiciese tal retransmisión en vivo en un suceso de sumo interés público y que, sin embargo, se continuase emitiendo el evento taurino en Marbella.


Comunicado de CGT-RTVA
La confesión de los profesionales del ente público autonómico en Córdoba no hace sino revelar aún más que la vigente directiva de la Canal Sur de Juanma Moreno tiene clara las prioridades en su programación para los andaluces y andaluzas, y un acontecimiento tan singular como el que padeció el señero símbolo patrimonial localizado en territorio andaluz, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1984 no iba a trastocar estos planes.
Durante estos días, de hecho, centenares de ciudadanos y ciudadanas de la comunidad han aprovechado sus perfiles en plataformas sociales para reportar estos hechos en Canal Sur y exigir «ceses» y «dimisiones» ante una anomalía del estilo en la cobertura televisiva.
Fuente: Espacio Andaluz.
- Un equipo de Canal Sur estaba preparado para conectar con el incendio en la Mezquita de Córdoba, pero siguieron emitiendo la corrida de toros - 17/08/2025
- “Gaza es una jaula donde la gente está condenada a morir” - 17/08/2025
- ¿Por qué la cumbre Putin-Trump genera tanta “rabieta en todo el fragmentado Occidente colectivo”? - 17/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: