Tregua en el conflicto de Nagorno-Karabaj entre Armenia y Azerbaiyán
Al final del encuentro trilateral entre los jefes de diplomacia en Armenia, Azerbaiyán y Rusia, el viernes por la noche, Serguei Lavrov anunció que el alto el fuego con fines humanitarios, con el fin de permitir el intercambio de prisioneros y la recuperación de los cadáveres de soldados en la región de Nagorno-Karabaj, entran en vigor hoy.
El canciller ruso dijo que las dos partes también habían llegado a un acuerdo para iniciar “negociaciones sustanciales” en nombre de una resolución pacífica “en el enclave de Nagorno-Karabaj.


Azerbaiyán y Armenia, con la mediación de los presidentes del grupo de Minsk (Rusia, Francia y Estados Unidos) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), “se comprometieron a llevar a cabo negociaciones sustanciales para llegar rápidamente a una resolución pacífica. »Desde el conflicto de Nagorno-Karabaj, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado al final de la reunión.
Los cancilleres de Armenia y Azerbaiyán fueron invitados a visitar Moscú por el presidente ruso Vladimir Putin, con el objetivo de buscar soluciones que pongan fin a este conflicto.
Las dos ex repúblicas soviéticas iniciaron las hostilidades el 27 de septiembre , con decenas de muertos y graves daños materiales hasta el momento. Azerbaiyán, con el apoyo de Turquía, reclama la soberanía territorial de la región de Nagorno-Karabaj, con mayoría armenia y apoyada por el gobierno de Ereván.
Fuente: www.abrilabril.pt
- El eurodiputado de extrema derecha Alvise da una charla en un colegio y USTEA y CGT piden responsabilidades - 14/04/2025
- En Zaragoza (Aragón) se dijo con claridad: «ser antifascista no es delito», «Gobierno, jueces y policía culpables» (vídeo) - 13/04/2025
- Homofobia, lgtbifobia, insultos y antifeminismo, la huella digital de la directora de la nueva oficina antiabortista del Ayuntamiento de Sevilla - 13/04/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]