Sube el desempleo en Andalucía, rozando los 650.000 andaluces en paro

El cierre de la temporada de verano en septiembre ha puesto fin a muchos contratos en el sector servicios del que, tanto desde Madrid como desde Bruselas, se nos ha hecho depender. Y eso se ha traducido en una subida del paro en Andalucía en 7.720 personas (1,21 %), hasta sumar 647.054 desempleados registrados en el Servicio Andaluz de Empleo, y en una bajada de las afiliaciones a la Seguridad Social de 12.613 personas (0,37 %) según recoge Andalucía Información.
Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo estatal, el desempleo en el sector de servicios -muy ligado a la temporada estival- ha crecido en 7.885 personas respecto al mes anterior y también, como es habitual en septiembre, aumentó el paro en el colectivo sin empleo anterior en 2.610 personas. Nada nuevo que no conozcamos en Andalucía, mientras la Junta continúa reproduciendo el modelo económico preponderante de carácter extractivo y colonial.
Menos cotizantes en la Seguridad Social
Los efectos del fin del verano también se reflejaron en la afiliación que a la Seguridad Social en Andalucía al descender en 12.613 cotizantes, un 0,37 por ciento.
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: