Siria recupera su asiento en la Liga de Estados Árabes

El Consejo de la Liga de Estados Árabes celebrado a nivel ministerial decidió la reanudación de la participación de delegaciones del Gobierno de la República Árabe Siria en las reuniones del Consejo de la Liga de los Estados Árabes, y todas sus organizaciones y agencias afiliadas, a partir del 7 de mayo de 2023.

Puntos claves de la declaración

 Reiterar el compromiso con la preservación de la soberanía, integridad territorial y estabilidad de Siria, en virtud de la Carta de la Liga Árabe y sus principios.

 Continuar e intensificar los esfuerzos árabes destinados a ayudar a Siria a salir de su crisis y poner fin al sufrimiento del hermano pueblo sirio que se ha prolongado a lo largo de los años, y en consonancia con el interés árabe común y las relaciones fraternales que unen a todos los pueblos árabes, incluido el pueblo sirio.

 Acoger con beneplácito las declaraciones árabes emitidas por la reunión de Jedah sobre Siria el 14 de abril de 2023 y la reunión de Amán sobre Siria el 1 de mayo de 2023.

Manifestar el entusiasmo por asumir un papel árabe pionero en los esfuerzos por resolver la crisis siria, que solucione todas las consecuencias de la crisis humanitaria, de seguridad y política en Siria, especialmente la amenaza del terrorismo, el peligro del contrabando de drogas y la deportación.

 Dar la bienvenida a la voluntad de la República Árabe Siria de cooperar con los países árabes para implementar los resultados de las declaraciones árabes pertinentes y subrayar la necesidad de implementar los compromisos y el consenso alcanzado en la reunión de Amán, así como la adopción de los mecanismos necesarios para activar el papel árabe .

 Enfatizando la necesidad de tomar medidas prácticas y efectivas para resolver la crisis de manera gradual según el principio de “paso a paso” y en línea con la Resolución del Consejo de Seguridad No. 2254.

 Formar un comité de contacto ministerial compuesto por Jordania, Arabia Saudita, Irak, Líbano, Egipto y el Secretario General de la Liga Árabe para dar seguimiento a la implementación de la Declaración de Amán y continuar el diálogo directo con el gobierno sirio para alcanzar una solución integral a la crisis siria.

Reanudar la participación de delegaciones del gobierno de la República Árabe Siria en las reuniones del Consejo de la Liga de los Estados Árabes y todas sus organizaciones y agencias afiliadas, a partir del 7 de mayo de 2023.

Solicitar al Secretario General que dé seguimiento a la implementación de lo dispuesto en esta resolución e informe al Consejo sobre sus avances.

Cuba, China y Rusia acogen con beneplácito la readmisión de Siria en la Liga Árabe

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parilla, anunció hoy que su país acoge bien la decisión de los cancilleres árabes de devolverle a Siria su asiento en la Liga de Estados Árabes. “Acogemos con beneplácito la decisión de la Liga de Estados Árabes de readmitir en la organización a la República Árabe Siria”, escribió el Canciller en su cuenta en Twitter. Felicitó “al hermano pueblo sirio y a su gobierno, por haber logrado la plena reintegración regional”.

China acogió con beneplácito el regreso de Siria a la Liga Árabe y consideró que esta decisión contribuirá a fortalecer la unidad y la auto dependencia en el mundo árabe, y la paz y la estabilidad en el Medio Oriente. El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo en una rueda de prensa que Beijing felicita al gobierno sirio por esta iniciativa, así como apoya la solidaridad árabe y continuará haciendo esfuerzos incansables para lograr este objetivo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia también acogió con beneplácito la decisión de reanudar la participación de las delegaciones sirias en las reuniones del Consejo de la Liga de Estados Árabes y en todas sus organizaciones. La portavoz del ministerio, María Zajárova, dijo en su canal de Telegram: “La reanudación de la participación de Siria en las reuniones de la Liga de Estados Árabes, siendo uno de sus estados fundadores, ayudará a mejorar la situación en el Medio Oriente y acelerará el proceso de superación de las repercusiones de la crisis en Siria”.

Fuente: SANA.

Avatar

Samuel Axarquía

Nacido en la comarca de la Janda. Asentado en la Axarquía. Me gano el pan como administrativo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *