Rusia y EE.UU. acuerdan celebrar Cumbre Putin-Zelenski en dos semanas / ¿Cuál es la encrucijada en la que se encuentran Ucrania y la UE?

Durante una llamada telefónica, el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron celebrar un encuentro entre el mandatario de Rusia y el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, en un plazo de dos semanas, así lo informó el canciller alemán, Friedrich Merz.
“Hubo una pausa durante la cual el presidente estadounidense mantuvo una llamada con el presidente ruso y acordaron que la reunión entre el presidente ruso y el ucraniano se realizará en las próximas dos semanas”, declaró este lunes el titular alemán tras la reunión de Trump con Zelenski y una delegación de líderes europeos en la Casa Blanca.
Previo a las declaraciones de Merz, Donald Trump anunció el inicio de los preparativos para la cumbre entre Putin y Zelenski. “Al término de las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar aún por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, indicó Trump en la red Truth Social. Tras esta cita, el mandatario estadounidense notificó una reunión trilateral.
Desde la parte rusa, el asesor presidencial del Kremlin, informó que Putin y Trump “se pronunciaron a favor de continuar las negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania”. En detalle, los dos líderes abordaron la posibilidad de aumentar el nivel de los representantes de Moscú y Kiev en las negociaciones.
En ese contexto, Putin “volvió a destacar la importancia de los esfuerzos realizados personalmente por Donald Trump en la búsqueda de soluciones que conduzcan a una solución duradera en Ucrania”, subrayó el asesor.
¿Cuál es la encrucijada que EEUU planteó ante Ucrania y Europa?
El presidente estadounidense Donald Trump les puso “una encrucijada” tanto a Volodímir Zelenski como a los líderes europeos incluso previo a su encuentro, dijo en entrevista con Sputnik Oswaldo Espinoza, experto en geopolítica y relaciones internacionales.
“El primer escenario es: aceptan la realidad y se pone fin al conflicto de acuerdo a la propuesta que se está construyendo entre Rusia y Estados Unidos. En el caso del segundo escenario, Estados Unidos se hace a un lado, cesa la cooperación directa, y deja a Ucrania y a Europa asumiendo las consecuencias”, señaló el especialista.
Espinoza recordó que previo a la cumbre que se realizó en Washington, el presidente Trump ya había adelantado que el conflicto ucraniano podría concluir “de inmediato” si Kiev renunciaba a la OTAN y a Crimea.
“Para Zelenski, la encrucijada que tiene enfrente es una cuestión vital, las presiones de los líderes europeos desde el exterior y la amenaza de los sectores pronazis en el plano interno; ambas fuerzas no le permiten aceptar la realidad sobre el terreno y lo empujan a continuar en conflicto hasta las últimas consecuencias”, ahondó el experto.
En ese sentido, destacó que si bien Trump puede lograr avances con Europa “torciendo la muñeca de sus vasallos”, los sectores radicales de Ucrania “están dispuestos a hacer cualquier cosa para prolongar el conflicto”, lo cual llevaría al país a su “derrota total y rendición incondicional”.
Fuentes: Resumen Latinoamericano / Sputnik.
- Europa se negó a dar fin al conflicto ucraniano: “La principal razón es económica” / Se prepara una reunión entre Putin y Zelenski - 20/08/2025
- Bolivia: Dos candidatos de derecha irán a la segunda vuelta, fin de ciclo para el MAS / Presidente Maduro: «Bolivia recobrará su camino con unión» - 19/08/2025
- Rusia y EE.UU. acuerdan celebrar Cumbre Putin-Zelenski en dos semanas / ¿Cuál es la encrucijada en la que se encuentran Ucrania y la UE? - 19/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: