Revelan que Microsoft almacena gran cantidad de información que “Israel” utiliza para atacar al pueblo palestino


Microsoft ha ayudado a Israel a desarrollar uno de los sistemas de vigilancia más invasivos del mundo: una plataforma en la nube destinada a almacenar y analizar millones de comunicaciones telefónicas de palestinos que son interceptadas por la unidad de espionaje Unidad 8200. Una investigación realizada por el periódico The Guardian y la revista +972 Magazine revela que los datos interceptados se han utilizado para atacar a los palestinos en Gaza y en los territorios ocupados de Cisjordania.
Según tres fuentes de la Unidad 8200, la plataforma de almacenamiento en la nube ha facilitado la preparación de ataques aéreos mortales y ha dado forma a las operaciones militares en Gaza y Cisjordania.
Gracias al control que ejerce sobre la infraestructura de telecomunicaciones palestina, Israel lleva mucho tiempo interceptando llamadas telefónicas en los territorios ocupados. Pero el nuevo sistema indiscriminado permite a los agentes de inteligencia reproducir el contenido de las llamadas móviles realizadas por palestinos, captando las conversaciones de un grupo mucho más amplio de civiles comunes.
Fuentes de inteligencia con conocimiento del proyecto sostienen que los líderes de la Unidad 8200 recurrieron a Microsoft tras concluir que no disponían de suficiente espacio de almacenamiento ni potencia informática en los servidores militares para soportar el volumen de llamadas telefónicas de toda la población.
Varios oficiales de inteligencia de la unidad, comparable a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) en cuanto a sus capacidades de vigilancia, afirmaron que surgió internamente un lema que captaba la magnitud y la ambición del proyecto: “Un millón de llamadas por hora”.
El sistema se construyó para instalarse en los servidores de Microsoft, protegido por capas de seguridad mejoradas desarrolladas por los ingenieros de la empresa siguiendo las instrucciones de la Unidad 8200. Los archivos filtrados de Microsoft sugieren que una gran parte de los datos confidenciales de la unidad podrían encontrarse ahora en los centros de datos de la empresa en los Países Bajos e Irlanda.
Las revelaciones sobre el papel de la plataforma Azure de Microsoft en el proyecto de vigilancia se producen en un momento en que el gigante tecnológico estadounidense se enfrenta a la presión de sus empleados e inversores por sus vínculos con el ejército israelí y el papel que su tecnología ha desempeñado en la ofensiva de 22 meses en Gaza.
Fuentes de la Unidad 8200 afirman que la información obtenida de los enormes repositorios de llamadas telefónicas almacenados en Azure se han utilizado para investigar e identificar objetivos de bombardeos en Gaza. Una de las fuentes señala que, al planificar un ataque aéreo contra una persona ubicada en zonas densamente pobladas donde hay un gran número de civiles, los oficiales utilizaban el sistema basado en la nube para examinar las llamadas realizadas por personas en las inmediaciones.
Las fuentes también sostienen que el uso del sistema había aumentado durante la guerra de castigo en Gaza, que ha causado la muerte de más de 60.000 personas en el territorio, la mayoría de ellas civiles, entre las que se encuentran más de 18.000 niños.
Pero el enfoque inicial del sistema era Cisjordania, donde se estima que tres millones de palestinos viven bajo la ocupación militar israelí. Fuentes de la Unidad 8200 sostienen que la información almacenada en Azure constituye un rico repositorio de inteligencia sobre su población que, según algunos miembros de la unidad, se había utilizado para chantajear a personas, detenerlas o incluso justificar su asesinato a posteriori.
“Cuando necesitan arrestar a alguien y no hay una razón suficiente para hacerlo, ahí es donde encuentran la excusa”, dice uno de los miembros de la unidad, refiriéndose a la información almacenada en la nube.
Un portavoz de Microsoft asegura que no tenía información sobre el tipo de datos almacenados por la Unidad 8200 en su nube. Afirma que “la colaboración de la empresa con la Unidad 8200 se ha basado en el fortalecimiento de la ciberseguridad y la protección de Israel frente a ciberataques de Estados y terroristas”.
“En ningún momento durante esta colaboración”, añade, “Microsoft ha tenido conocimiento de la vigilancia de civiles o de la recopilación de sus conversaciones telefónicas utilizando los servicios de Microsoft, ni siquiera a través de la revisión externa que encargó”.
Los archivos sugieren que, en julio de este año, 11.500 terabytes de datos militares israelíes —equivalentes a aproximadamente 200 millones de horas de audio— se almacenaban en los servidores Azure de Microsoft en los Países Bajos, mientras que una proporción menor se almacenaba en Irlanda. No está claro si todos estos datos pertenecen a la Unidad 8200; algunos pueden pertenecer a otras unidades militares israelíes.
Según los archivos, la Unidad 8200 informó a Microsoft de que tenía previsto trasladar con el tiempo hasta el 70% de sus datos, incluidos los secretos y los de máxima confidencialidad, a Azure, y que estaba dispuesta a “ir más allá” con el tipo de información sensible y clasificada que las agencias de inteligencia suelen almacenar en sus propios servidores. “Siempre están tratando de desafiar el statu quo”, señala un ejecutivo.
Cuando la Unidad 8200 comenzó a utilizar las capacidades de almacenamiento de Azure en 2022, los oficiales de inteligencia comprendieron rápidamente las nuevas posibilidades que tenían a su disposición. “La nube es un almacenamiento infinito”, afirma una fuente familiarizada con el sistema.
Las llamadas, incluidas las realizadas por palestinos a números internacionales e israelíes, suelen conservarse en la nube durante aproximadamente un mes, aunque el almacenamiento puede ampliarse, lo que permite a la unidad conservar las llamadas durante períodos más largos cuando es necesario, según explican varias fuentes de inteligencia.
Esto permite a la unidad retroceder en el tiempo y recuperar las conversaciones telefónicas de personas que resultan de interés. Anteriormente, los objetivos de vigilancia debían ser preseleccionados para que sus conversaciones pudieran ser interceptadas y almacenadas.
Fuente: Democracy Now / El Diario.
- Revelan que Microsoft almacena gran cantidad de información que “Israel” utiliza para atacar al pueblo palestino - 08/08/2025
- Tribunal exonera a policía local por muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla - 01/08/2025
- La nueva Ley de Información Clasificada, un remedo de la ley franquista para equipararse a la UE - 23/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: