Reivindican a Lenin en el centenario de su fallecimiento como «guía viva y necesaria para la Revolución Andaluza»
Con motivo del centenario del fallecimiento del revolucionario e intelectual comunista Vladímir I. Uliánov Lenin, Nación Andaluza ha emitido una nota de prensa en la que reivindica su pensamiento y su praxis «como una guía viva y necesaria en el camino hacia la Revolución Andaluza. Es decir, para la consecución de una Andalucía independiente y socialista».
La formación independentista afirma que los fundamentos su accionar son «el marxismo y el socialismo indígena andaluz (desde el cantonalismo del siglo XIX hasta el andalucismo revolucionario)». Y por eso «igual que homenajeamos, estudiamos y adaptamos el pensamiento de Blas Infante a la Andalucía actual, no podemos dejar de hacer lo mismo con los pensadores marxistas».
Según Nación Andaluza, Vladimir Ilich Ulianov y la militancia bolchevique «consiguieron el hito histórico (si excluimos el breve periodo de la Comuna de París) de derrotar a la burguesía, al imperialismo, de destruir el Estado zarista y extinguir en gran medida las relaciones de producción capitalistas. Construyeron un nuevo modelo de sociedad socialista, emancipatorio, por y para la clase obrera, el campesinado, las capas populares».
Valoran sus aportaciones como extraordinarias porque «son miles los aspectos positivos a destacar de Lenin y de su pensamiento. Analizó como nadie la naturaleza del Estado, las leyes que rigen el imperialismo, defendió el derecho a la autodeterminación de los pueblos oprimidos -hasta sus últimas consecuencias: la independencia nacional-, impuso la necesidad de la dictadura del proletariado y de los soviets, fue defensor de la emancipación de la mujer proletaria y desarrolló tanto en la práctica como en la teoría la necesidad del partido de la clase obrera y de la organización profesional de la militancia revolucionaria».

Tras cien años de su fallecimiento subrayan que «su figura, hasta hoy, ha sido incapaz de ser readaptada a los intereses de la burguesía y de la izquierda reformista. Ni siquiera la publicidad capitalista, consumista, que todo lo absorbe, ha podido convertirlo en un ícono inofensivo, como si ha intentado y en algunos casos logrado con otros personajes revolucionarios. Lenin es “afortunadamente” odiado por la oligarquía mundial y por los intelectuales burgueses a su servicio».
Desde Nación Andaluza se proponen «llevar a la práctica algo que Lenin dominaba a la perfección: el análisis concreto de la realidad concreta para la liberación del pueblo trabajador. En nuestro caso la realidad nacional andaluza, en su encuadre regional mediterráneo y mundial para el que la obra de Lenin es fuente inagotable de enseñanzas».
Y concluyen «saludamos, recordamos y homenajeamos a Lenin en el centenario de su fallecimiento. Y nos comprometemos a utilizar como él hizo -de manera creativa y sublime- el marxismo como la herramienta fundamental para transformar el mundo» que debe ser.».
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: