Regulación de la IA, repudio a las sanciones y reforma de Bretton Woods: lea la declaración completa de los líderes del BRICS


El documento final de la Cumbre reafirma la defensa del multilateralismo y la expansión de la voz del Sur Global
Los jefes de Estado de los países BRICS publicaron este domingo (6), en Río de Janeiro (RJ), la declaración política final de la 17.ª Cumbre del bloque. Con 57 puntos, el documento refuerza el compromiso con el multilateralismo, propone reformas estructurales en los organismos internacionales y denuncia prácticas que profundizan las desigualdades globales, como las sanciones unilaterales y la concentración de poder en el sistema financiero global .
Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica defendieron unánimemente una mayor representación de los países en desarrollo en los procesos de toma de decisiones de la gobernanza global. Entre los puntos destacados de la declaración se encuentran la defensa de la causa palestina, los avances en la construcción de un sistema financiero alternativo a SWIFT y el lanzamiento de una iniciativa específica para la regulación internacional de la inteligencia artificial.
Reforma de la gobernanza global
El documento dedica gran parte de su contenido a criticar la actual estructura institucional de las Naciones Unidas (ONU). Los países BRICS reafirman su apoyo a una reforma integral del sistema de la ONU, incluido el Consejo de Seguridad, con el objetivo de hacerlo más democrático, representativo y eficaz. La declaración también condena el monopolio de los altos cargos por parte de países del Norte Global y exige una mayor presencia de representantes de África, América Latina y el Caribe en la estructura de la ONU.
Bretton Woods bajo crítica
Otra prioridad del texto es la reforma de las instituciones de Bretton Woods : el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Los países BRICS abogan por la redistribución del poder en el FMI, con mayor peso para las economías emergentes, y critican la lentitud de las reformas prometidas. También piden una mayor representación de los países en desarrollo en las decisiones del Banco Mundial.
Nuevo Banco de Desarrollo
En el ámbito financiero, la declaración reafirma el papel del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) como agente estratégico de desarrollo en el Sur Global. El grupo expresa su apoyo a la presidencia de Dilma Rousseff al frente de la institución y a la ampliación del número de miembros. Entre las propuestas destacadas se encuentran la financiación en moneda local y la creación de una Garantía Multilateral para estimular la inversión en infraestructura y reducir los riesgos crediticios.
Sistema financiero alternativo
La cumbre también avanzó en el plan para construir un sistema propio de pagos transfronterizos. La Iniciativa de Pagos Transfronterizos de los BRICS fue formalmente respaldada por los líderes, quienes acogieron con satisfacción el informe técnico elaborado para garantizar una mayor interoperabilidad entre los sistemas nacionales. La propuesta representa un paso concreto en el proyecto de desdolarización de las transacciones comerciales y busca proteger a los países del bloque de las sanciones y bloqueos impuestos por plataformas dominadas por Estados Unidos y Europa.
Inteligencia artificial y soberanía digital
Los países también lanzaron la Declaración sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial , centrada en el desarrollo responsable, la soberanía tecnológica y la lucha contra la fragmentación de internet. El texto defiende el papel central de la ONU en la mediación de los debates sobre el uso de las tecnologías emergentes y propone normas globales para garantizar el acceso equitativo y la seguridad en el uso de las TIC, incluyendo medidas de ciberseguridad y economía de datos.
Defensa de Palestina
En el ámbito geopolítico, los líderes condenaron los ataques israelíes contra Gaza y exigieron un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente. La declaración exige la retirada de las fuerzas de ocupación israelíes de la Franja de Gaza y reafirma su apoyo a la creación de un Estado palestino soberano con Jerusalén Oriental como capital. También denunciaron las violaciones del derecho humanitario y el uso de la hambruna como método de guerra.
Contra las sanciones unilaterales
Los países BRICS han criticado una vez más la imposición de medidas coercitivas unilaterales, como sanciones económicas, sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU. El documento señala que estas acciones violan el derecho internacional y tienen un impacto negativo directo en los derechos humanos y el desarrollo de los países del Sur Global. Los miembros del bloque también se comprometieron a no aplicarse este tipo de sanciones entre sí.
La agricultura y la lucha contra el hambre
En materia de desarrollo, la declaración apoya la creación de una Bolsa de Cereales del BRICS para abordar la inseguridad alimentaria . También se compromete a restaurar tierras degradadas, fomentar la agricultura familiar y promover sistemas alimentarios sostenibles. El bloque reconoce el papel estratégico de la soberanía alimentaria para combatir el hambre.
Cooperación sanitaria
Los países BRICS también propusieron medidas para fortalecer la gobernanza sanitaria mundial, con apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la implementación del Acuerdo sobre la Pandemia . La declaración reafirma el compromiso con el acceso equitativo a vacunas y medicamentos y propone la creación de una alianza para eliminar las enfermedades de origen social.
Paz y seguridad internacionales
Los países del bloque reafirmaron la defensa de la resolución pacífica de conflictos y del multilateralismo como principio de política exterior. La declaración expresa su preocupación por los conflictos en curso en regiones como Sudán, Siria, Ucrania e Irán, y condena las acciones militares que violan el derecho internacional. También se expresó apoyo a la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, con énfasis en la participación femenina en los procesos de mediación y reconstrucción.
Fuente: Resumen Latinoamericano.
- La Ley Mordaza cumplió 10 años - 07/07/2025
- La huelga del Metal en Cádiz cumple dos semanas sostenida por trabajadores de contratas de Navantia y Dragados - 07/07/2025
- Regulación de la IA, repudio a las sanciones y reforma de Bretton Woods: lea la declaración completa de los líderes del BRICS - 07/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: