Publican un estudio sobre la ofensiva del españolismo mediático a raíz del ‘Procés’ catalán
Uno de los efectos más patentes del proceso de autodeterminación desarrollado en Catalunya ha sido la agudización del nacionalismo español en diversos sectores sociales, a través de variadas manifestaciones “que, ante las ansias libertadoras del pueblo catalán, gritan con inconsciencia imbécil «¡La unidad de la patria!»”, como ya analizara hace un siglo Blas Infante. No es de extrañar, pues, que este sarpullido de españolismo tuviera su reflejo en la esfera mediática y tal movimiento reactivo tuviera, en paralelo, un “a por ellos” comunicacional, a veces tan agresivo en el plano simbólico como el propiamente cuartelero.


Es el objeto de estudio de este nuevo trabajo del investigador andaluz Manuel Rodríguez Illana titulado Mensajes de Nueva Planta. La ofensiva del españolismo mediático a raíz del Procés. Un análisis del discurso mediático por parte de Rodríguez Illana en torno a los vectores semánticos del nacionalismo de Estado centrando ya no en Andalucía sino en otra víctima del reino de España: Catalunya.
En palabras de Josep Huguet, autor del prólogo, “El libro que tienen entre manos es un esfuerzo en la tarea de visualizar la ideología dominante en el Estado español. Abunda el detallismo en la reproducción de fragmentos enteros de artículos de opinión, informaciones periodísticas, discursos políticos o fragmentos de tertulias radiotelevisivas o guiones cinematográficos. Pero es precisamente esta percepción abrumadora de noticias la que da consistencia a la tesis central del libro: la fuerza de penetración del discurso dominante español en ámbitos y personajes que, en algunos casos, parece que tendrían que ser alérgicos a su relato”.
Si los análisis de Rodríguez Illana se han centrado hasta ahora en los perjuicios que esa narrativa acarrea a Andalucía, en esta ocasión el objeto de estudio se aborda “desde el prisma de otra víctima de su reinado: la identidad catalana. Pero no sólo eso. Es también un viaje por los pilares del Estado autoritario y jacobino que sustentan ese relato”.
En los últimos tiempos el bombardeo de mensajes con un contenido esencial que sataniza al nacionalismo o soberanismo catalán (cuando no despliega la abierta catalanofobia) ha tenido como población objetivo a toda la contenida en las fronteras del reino al objeto de fijar en su mente lo que los especialistas han denominado articulación del enemigo único, dentro de la orquestación propagandística o la fabricación del consenso.
El nuevo volumen editado por la editorial andaluza Hojas Monfíes se trata del quinto trabajo de Manuel Rodríguez Illana, cuyas publicaciones se habían centrado hasta ahora principalmente en Andalucía. El autor es doctor en Periodismo, licenciado en esa especialidad y en Psicología, profesor de Lengua Castellana y Literatura en la enseñanza secundaria, miembro del Laboratorio de Estudios en Comunicación (Ladecom) de la Universidad de Sevilla y del Grupo de Análisis de Noticias sobre Divulgación Lingüística, las Lenguas de España y sus Variedades (Lengua y Prensa) de la Universidad de Málaga.
Síguenos en nuestras redes sociales: