Parlamentarios de la Alianza de Estados del Sahel se reúnen en Uagadugú para crear un parlamento confederal


Del 11 al 15 de agosto, las delegaciones de los parlamentos de Malí, Níger y Burkina Faso se reúnen en Uagadugú. El objetivo de esta reunión es implementar el proyecto del Parlamento Confederal de la AES de acuerdo con el Tratado de la Confederación firmado el 6 de julio de 2024. El objetivo principal de esta reunión es redactar el anteproyecto del protocolo adicional y el reglamento para futuras sesiones parlamentarias confederales. La ceremonia de apertura tuvo lugar el lunes 11 de agosto de 2025.
En su discurso de apertura, Daouda Diallo, 4º Vicepresidente de la Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso, recordó la génesis de esta iniciativa.
« Nuestra reunión de hoy se deriva de la voluntad común de los jefes de Estado de Burkina Faso, Mali y Níger, quienes, al final de la cumbre celebrada en Niamey el 6 de julio de 2024, querían que se establecieran sesiones de los parlamentos de la AES y que Burkina Faso acogiera la primera “, dijo.


Subrayó la importancia de este trabajo para el futuro de la Alianza. “La preparación de los proyectos de texto que rigen las sesiones confederales es de suma importancia. Estos textos, al estructurar el funcionamiento de nuestros órganos parlamentarios comunes, contribuirán a dotar a nuestra Confederación de un marco institucional sólido, legítimo y funcional”.


La importancia de este enfoque también fue destacada por Raky Talla Diarra, 5ª Vicepresidenta del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Malí. En su discurso, insistió en el deseo de autonomía de los países miembros.
“Hemos decidido tomar nuestro destino en nuestras propias manos, unir nuestros esfuerzos, hablar con una sola voz y construir una arquitectura institucional integrada en torno a valores compartidos: seguridad, dignidad, justicia y desarrollo sostenible”, dijo.


También precisó que el establecimiento del pilar parlamentario no es una simple formalidad legal. Este Parlamento es visto como el garante del “control democrático, la armonización legislativa y la representación de los pueblos del Sahel dentro de nuestro nuevo marco de gobernanza”.


Esta reunión forma parte de un proceso histórico de reconstrucción de los Estados miembros de la AES, que se estableció el 16 de septiembre de 2023. La creación de un parlamento conjunto representa un paso crucial hacia la integración regional y la cooperación política. Demuestra la voluntad de los tres países de trabajar juntos para garantizar su seguridad, paz y prosperidad.
Fuente: Burkina24.
- Un nuevo análisis de la revista The New Yorker estima que la familia de Trump ha ganado 3.400 millones de dólares con sus dos mandatos presidenciales - 15/08/2025
- COVITE afirma que los últimos fusilados por el franquismo “no fueron luchadores antifranquistas” (sic) - 14/08/2025
- Tres menores de edad ultraderechistas salieron a matar en Miranda de Ebro (Castilla) - 14/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: