Inicio

Noticias Destacadas
Videos destacados

Andalucía

El Congreso de los Diputados ha autorizado un acceso parcial a las actas de la comisión de la Cámara Baja que investigó el asesinato de Manuel José García Caparrós, un joven malagueño, sindicalista y trabajador de la fábrica de Cervezas Victoria, que murió hace 47 años por el disparo de un policía mientras participaba, junto a otros 200.000 andaluces, en las grandes manifestaciones por una autonomía que iba a ser equivalente a una soberanía limitada según la propaganda de la época, el 4 de diciembre de 1977 en Málaga. La Mesa ha votado a favor de la desclasificación del expediente, pero manteniendo el anonimato de los nombres propios que aparecen en él, es decir, tachándolos de sus páginas. Esta decisión, avalada por el criterio jurídico de los letrados del Congreso, ha vuelto a cubrir con el velo del secreto al asesino y los responsbles policiales de García Caparrós. Lo que ha autorizado el Congreso es lo mismo que ya se había hecho en 2017. La respuesta por escrito de la Mesa, a la que ha tenido acceso El Diario, reitera que “la documentación cuya consulta se solicita sin anonimizar tiene carácter secreto” y sólo el órgano rector de la Cámara Baja “podría autorizar” su consulta. Pero acto seguido rechaza hacerlo porque la propia comisión que investigó la muerte del joven malagueño declaró que sus deliberaciones tenían “carácter reservado” y, por tanto, se mantiene el anonimato de los implicados “para proteger las declaraciones de los testigos convocados o las personas que se habían ofrecido voluntariamente como tales”. “El Congreso se impuso el deber de confidencialidad en relación con las declaraciones de los testigos”, reza el escrito. Fuentes del Congreso explican que la decisión que ha adoptado la Mesa es coincidente con el acuerdo previo que ya se tomó hace ocho años, ante una solicitud idéntica, y que cumple las directrices de los letrados de la Cámara Baja. “Si lo hiciéramos al contrario cualquiera de los comparecientes que lo hicieron con esa prerrogativa podría denunciarnos, más aún tras conocer el criterio de los letrados. No podemos ir contra la ley ni contra los informes jurídicos”, abundan estas fuentes. El informe también alega que en el dictamen de la comisión que investigó el asesinato del joven malagueño se encuentran “numerosos informes” de otras instancias, desde el Ministerio de Gobernación, hasta el Comandante Jefe de la Comandancia de Málaga, pasando por los centros sanitarios que atendieron a los heridos en la manifestación del 77. “El Congreso debería solicitar permiso para su difusión a los autores” de dichos informes, se advierte. Sobre el asesinato del joven sindicalista malagueño se han escrito varios libros con información sacada de las actas del Congreso. Uno de ellos es Las ...
.
Pues nada, que resulta que a una ex dirigente de Vox le ha dado por salir a “cantar” al Falla. Y encima sin saber. De modo que se ha buscado a los más listos de cada clase para hacer una chirigota sobre la “plandemia”. Por lo visto los gobiernos nos fumigan para exterminarnos a todos, lo que pasa es que, a diferencia de ellos, somos tontos y no nos damos cuenta. Pero eso no es nada. También ha habido obsequios para el 5 G (que solo es un Internet más rápido, solo que los chinos van en cabeza), la Agenda 2030 (un mantra ecologista de la ONU para contaminar menos que luego nadie cumple) y hasta para los reptilianos si te descuidas. Todo menos señalar a los capitalistas u otras desgracias que de verdad existan. Además la chirigota, denominada "Abre los ojos", tenía entre sus coplas versos tan elocuentes como "Abre los ojos, no seas rojo..." manifestando su carácter ultraderechista. Para colmo, parece que también se negaron a ensayar. Por suerte, el sabio pueblo de Cádiz ha estado como siempre a la altura y los ha puesto en su sitio. Desde silbarles hasta pedir que echaran el telón o burlarse coreando el “campeones, campeones”. La ex de Vox ha acabado llorando y apelando a su “libertad”. Se ha equivocado de sitio. El carnaval es de la clase obrera, no de los señoritos. Fuente: Insurgente ...
.
El precio medio de una habitación en Andalucía cierra 2024 con un incremento anual del 21 %, el mayor aumento relativo del Estado español, y se situó en 391 euros al mes, según el estudio 'Viviendas compartidas en España en 2024' basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de diciembre de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario de Fotocasa. Así, los precios medios de las habitaciones en un año pasaron de 323 euros mensuales en diciembre de 2023 a los 391 euros de diciembre de 2024. En nuestro país, el orden de las ciudades con el precio de las habitaciones más alto es: Málaga capital con 517 euros al mes, Cádiz capital con 482 euros, Sevilla capital con 453 euros, Granada capital con 339, Almería capital con 303, Jerez de la Frontera con 276, Jaén capital con 273, Córdoba capital con 269 y Huelva capital con 264 ...
.
Casi una veintena de organizaciones sociales, colectivos y sindicatos de Granada han firmado un escrito pidiendo la dimisión del subdelegado de Gobierno, José Antonio Montilla, tras el operativo policial que intervino en la protesta contra el intento de desalojo del edificio de la calle Azacayas el pasado 20 de enero. Los firmantes han denunciado "irregularidades y posibles infracciones penales" cometidas durante la intervención, según han informado en una comunicado. Según los colectivos, "la Policía Nacional no intervino para detener a la empresa, a pesar de ser expresamente advertidos por la abogada de los moradores del edificio de la posible comisión de un delito de coacciones, lo que desencadenó una jornada de tensión y violencia". Los hechos acabaron con una detención y cargas policiales, que dejaron varios manifestantes heridos. Los firmantes del escrito cuestionan que la intervención fuera correcta y han citado informes y vídeos que "muestran el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía". Además, la Red de Observación de Granada ha denunciado que los agentes "violaron el protocolo al golpear con porras en zonas vitales del cuerpo y operar sin sus números de identificación visibles, contraviniendo la normativa vigente". En su comunicado, los colectivos exigen "la dimisión inmediata" del subdelegado de Gobierno en Granada por "permitir y proteger la actuación ilegal de la empresa Ama Desokupa". Igualmente, han pedido la libertad sin cargos de la persona detenida, acusada de atentado a la autoridad "en un contexto de intervención policial ilegítima". Además de un compromiso "firme" de los responsables políticos y policiales "para poner fin a la colaboración entre la Policía Nacional y empresas de desalojos extrajudiciales", así como el cumplimiento estricto de los deberes policiales frente a prácticas ilegales", y la "ilegalización de las empresas de desalojos extrajudiciales". Los organizaciones que han suscrito el escrito son Ajuntamientos Granada, Asamblea de Estudiantes Permanente (AEP Granada), Asamblea Interprofesional de Granada, Biblioteca Social Hermanos Quero, CGT Granada, Coordinadora de las Marchas de la Dignidad de Granada, CNT-AIT Granada, Coordinación Sindical de Trabajadoras/es de Andalucía (CSTA), IZAR Granada, Red de Observadoras de Granada, Fulgor Granada, Granada Visible, Nación Andaluza-Granada, Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA- Granada), Radio Almaina, SAT Granada, Stop Desahucios Granada 15-M Asamblea Centro, y Stop Desahucios Granada 15-M Zaidín. Fuente: Ahora Granada ...
.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Almuñécar condena a tres meses de multa con una cuota diaria de 30 euros a dos policías locales como responsables de un delito leve de lesiones con la agravante de prevalimiento de autoridad. De acuerdo con la sentencia a la que ha tenido acceso IDEAL y fechada el pasado 28 de enero, estos dos efectivos deberán abonar 1.000 euros a la víctima, una mujer de 71 años, en concepto de responsabilidad civil. La mujer, de 71 años, se quejó de que el coche patrulla estaba mal aparcado. A continuación los agentes le propinaron patadas en las piernas y la golpearon con la puerta del vehículo ...
.
Oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). No hay ninguna razón para el triunfalismo que expresa la prensa oficial, a coro con los políticos burgueses: Andalucía sufre un 48,1% más de desempleo con respecto al desempleo medio en el Estado español al cierre del cuarto trimestre. Por si esto fuera poco, hay que señalar que el 25,14% de las personas paradas en el Estado español son andaluzas (a pesar de que la población en Andalucía supone el 17,6% del total estatal), según datos de la Encuesta de Población Activa publicada este martes por el INE. A pesar de que el desempleo bajó en 74.800 personas en 2024, cerrándose el ejercicio con un número de desempleados inferior a los 652.700, la división internacional del trabajo convierte inevitable el subdesarrollo relativo andaluz. De nada sirve que sea la cifra de parados más baja en un cuarto trimestre desde 2007. La tasa de paro en nuestro país es del 15,76% frente al 10,61% estatal y esa distancia no hace más que perpetuarse década tras década. El número de activos se situó a cierre del cuarto trimestre en 4.141.100 personas en la nación andaluza, tras reducirse en los últimos tres meses en 32.700 personas (0,78%). Además, el volumen de activos se ha reducido en 11.300 personas en el último año (0,3%). Por sexos, en el cuarto trimestre el desempleo femenino bajó en 17.100 mujeres (-4,7%), frente a un retroceso del paro masculino de 500 parados (-0,2%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 345.100 y la tasa de paro femenino en el 18,16%. Por su parte, 307.600 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 13,73%. En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Andalucía se redujo en 12.300 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 36,24% según recoge Andalucía Información. TIPO DE CONTRATOS Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido subió en 26.800 personas en el cuarto trimestre en la región y el de temporales se redujo en 45.900 asalariado. Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 2.932.400 personas, de los que 2.358.200 tenían contrato indefinido (el 80,42%) y 574.200, temporal (el 19,58%). Mientras que el sector público generó 5.100 puestos de trabajo en Andalucía, un 0,77% más, hasta un total de 668.200 ocupados, el sector público destruyó 20.100 puestos de trabajo, un 0,71% menos, hasta un total de 2.820.300 ocupados. El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 2.300 personas en el cuarto trimestre (+0,08%) en la comunidad hasta los 3.036.200 ocupados. Por su parte, los asalariados ...
.
El Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla ha acordado el archivo provisional del caso relacionado con la muerte de Mamour Bakhoum, un vendedor ambulante de 43 años, fallecido tras lanzarse al río Guadalquivir mientras huía de agentes de la Policía Local que intervenían por su actividad comercial irregular. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el sobreseimiento provisional fue dictado el pasado jueves, dejando el caso en suspenso a la espera de nuevos indicios. Esta decisión coincide con la postura del alcalde José Luis Sanz (PP), quien en el pleno municipal descartó una investigación interna en el Ayuntamiento, argumentando que el asunto estaba bajo investigación judicial. Las circunstancias del suceso han generado versiones contradictorias. Según el jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, Bakhoum reaccionó de manera “inesperada” al mantener su hatillo de productos y arrojarse voluntariamente al río. Por su parte, allegados del fallecido denuncian que hubo una persecución directa, cuestionando la versión oficial y pidiendo “la verdad”. “Le persiguieron dos motos (de la Policía Local). A él y a mucha más gente”, enfatizó la Asociación de Senegaleses de Sevilla justo después de su muerte, señalando que Mamour Bakhoum tuvo “la mala suerte de coger la dirección de la avenida de la Constitución”, tras lo cual habría recalado en el muelle de Nueva York, con los agentes tras él. Este miembro del colectivo aseguró que no se trató de un seguimiento, sino de una “persecución” y a su entender “para asesinar”. Fuente: Andalucía Información ...
.
Isabel Alonso Dávila, una estudiante de la Universidad de Granada (UGR) vinculada al movimiento antifranquista que fue detenida en octubre de 1975, presentará la primera querella andaluza por crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura de la mano de CEAQUA. Alonso Dávila ha explicado a EFE que hoy presentará ante los juzgados de Granada la primera querella registrada en Andalucía por crímenes contra la humanidad de la mano de la CEAQUA, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina. El texto de la querella, del letrado Raúl Maíllo, se centra en la detención que sufrió esta licenciada en Filosofía y Letras el 10 de octubre de 1975, fecha en la que regresó a Granada con el que era su marido para recoger sus pertenencias. Lo hizo cuando el ambiente convulso por el final del régimen y las cinco últimas ejecuciones por la pena de muerte se suponía calmado pese al incremento de detenciones de antifranquistas. "Nos avisaron de que no volviéramos pero teníamos que recoger nuestras cosas y fue detenida. Me llevaron a la comisaría de la Plaza de los Lobos y me aplicaron la ley antiterrorista sin haber participado nunca en actos violentos", ha explicado a EFE. Alonso Dávila presentará la primera querella en Andalucía por crímenes contra la humanidad por un arresto en el que sufrió agresiones contra su integridad psicológica, moral y sexual. Lo hará de la mano de CEAQUA para exigir la investigación judicial de crímenes franquistas que hasta ahora han quedado impunes, y su querella se sumará a las más de un centenar que ya se han presentado en otros puntos del país. "Estaba embarazada de cuatro meses y, cuando llevaba 72 horas aislada, hice valer ese embarazo. Sufrí humillaciones por el trato y por las condiciones, con una celda sin higiene, en una colchoneta asquerosa, sin jabón y sin nada", ha relatado. Esposada y sucia fue trasladada hasta el hospital San Juan de Dios de Granada donde volvieron a humillarla hasta que un médico firmó un informe que certificaba su embarazo y que necesitaba reposo para evitar un aborto. Pese a esa pericial, esta estudiante estuvo cinco días más incomunicada en condiciones deplorables hasta que un juez la envió a prisión. Alonso Dávila ahondará en su historia y en la querella en un acto hoy en la que fue su facultad, ahora la de Traducción e Interpretación. Fuente: Andalucía Información ...
.
Cargando...

Península e Islas

El Congreso de los Diputados ha autorizado un acceso parcial a las actas de la comisión de la Cámara Baja que investigó el asesinato de Manuel José García Caparrós, un joven malagueño, sindicalista y trabajador de la fábrica de Cervezas Victoria, que murió hace 47 años por el disparo de un policía mientras participaba, junto a otros 200.000 andaluces, en las grandes manifestaciones por una autonomía que iba a ser equivalente a una soberanía limitada según la propaganda de la época, el 4 de diciembre de 1977 en Málaga. La Mesa ha votado a favor de la desclasificación del expediente, pero manteniendo el anonimato de los nombres propios que aparecen en él, es decir, tachándolos de sus páginas. Esta decisión, avalada por el criterio jurídico de los letrados del Congreso, ha vuelto a cubrir con el velo del secreto al asesino y los responsbles policiales de García Caparrós. Lo que ha autorizado el Congreso es lo mismo que ya se había hecho en 2017. La respuesta por escrito de la Mesa, a la que ha tenido acceso El Diario, reitera que “la documentación cuya consulta se solicita sin anonimizar tiene carácter secreto” y sólo el órgano rector de la Cámara Baja “podría autorizar” su consulta. Pero acto seguido rechaza hacerlo porque la propia comisión que investigó la muerte del joven malagueño declaró que sus deliberaciones tenían “carácter reservado” y, por tanto, se mantiene el anonimato de los implicados “para proteger las declaraciones de los testigos convocados o las personas que se habían ofrecido voluntariamente como tales”. “El Congreso se impuso el deber de confidencialidad en relación con las declaraciones de los testigos”, reza el escrito. Fuentes del Congreso explican que la decisión que ha adoptado la Mesa es coincidente con el acuerdo previo que ya se tomó hace ocho años, ante una solicitud idéntica, y que cumple las directrices de los letrados de la Cámara Baja. “Si lo hiciéramos al contrario cualquiera de los comparecientes que lo hicieron con esa prerrogativa podría denunciarnos, más aún tras conocer el criterio de los letrados. No podemos ir contra la ley ni contra los informes jurídicos”, abundan estas fuentes. El informe también alega que en el dictamen de la comisión que investigó el asesinato del joven malagueño se encuentran “numerosos informes” de otras instancias, desde el Ministerio de Gobernación, hasta el Comandante Jefe de la Comandancia de Málaga, pasando por los centros sanitarios que atendieron a los heridos en la manifestación del 77. “El Congreso debería solicitar permiso para su difusión a los autores” de dichos informes, se advierte. Sobre el asesinato del joven sindicalista malagueño se han escrito varios libros con información sacada de las actas del Congreso. Uno de ellos es Las ...
.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. Con motivo de la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas tras un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo español, CCOO y UGT el Sindicato Unitario de Andalucía ha hecho públicas sus impresiones sobre esta cuestión en este artículo que reproducimos en su integridad: Reducción de la jornada laboral, ¿truco o trato? Reducción de la jornada laboral, sin reducción de salario. De entrada suena bien y parece una propuesta del interés de los trabajadores y trabajadoras, un avance en la conquista de nuestros derechos. ¿Es realmente así? Hay que tener en cuenta los antecedentes inmediatos del gobierno “progresista” que prometía en campaña electoral y, luego firmaban en su acuerdo de gobierno, la derogación de la reforma laboral y la derogación de la ley mordaza. Ambas promesas incumplidas, en particular, la derogación de la reforma laboral, que quedó en una reforma de la reforma laboral de Rajoy, presentada por este gobierno “progresista” y aprobada por el parlamento gracias al “error” en la votación de uno de los diputados de la oposición del PP. Reforma laboral del gobierno “progresista” que ha acabado mejorando la anterior del gobierno del PP todavía más a favor de los intereses empresariales. como ya explicamos en un artículo de análisis en su momento (https://www.sindicatounitario.net/prometieron-dorogar-la-reforma-laboral-del-pp-pero-la-han-mejorado). Tengamos también en cuenta también los antecedentes históricos de reducciones de jornada laboral, conseguidas por la clase obrera gracias a su lucha. A principios del siglo XX, la jornada de trabajo era de 12 horas al día y 6 días a la semana, sólo se descansaba los domingos. Esto culminó con la promulgación de la Ley de Jornada de Trabajo el 3 de abril 1919, que estableció la reducción a 8 horas diarias de la jornada laboral, conquista que se consiguió tras una larga lucha obrera con una huelga que comenzó el 5 de febrero de 1919, con una duración de 40 días en la empresa la Canadiense y que consiguió una casi paralización de la industria catalana. La huelga concluyó con éxito consiguiendo además otras reivindicaciones. La letra pequeña de aquella conquista contenía mejoras salariales, readmisión de obreros despedidos y la liberación de miles de detenidos. Con la dictadura franquista la duración del trabajo llegaba a alcanzar las 60 horas semanales, aunque esta cifra se redujo posteriormente a 48 horas. Aquella conquista obrera contrasta hoy con lo que parece un derecho “regalado” por el gobierno. Por ello, nos podemos plantear si los derechos laborales se conquistan con la lucha obrera o también pueden ser cedidos sin una lucha previa por gobiernos “progresistas” de turno. Y si los derechos se conquistan con lucha obrera ¿dónde está el truco de este aparente regalo de un ...
.
El gobierno estatal (PSOE-SUMAR) ha aprobado el decreto ómnibus con el apoyo de Junts e, in extremis, hasta del PP. Un decreto en el que se recogían multitud de temas diversos tras ser rechazado en primera instancia. Con motivo de este vaivén legal el partido Nación Andaluza ha denunciado en una nota de prensa que en buena parte es una maniobra mediática. Afirman que "la subida de las pensiones contributivas según la media del IPC es una obligación legal recogida en la Ley de la Seguridad Social,con lo cual el gobierno podría aprobar un Decreto en consejo de ministros que no requeriría ni siquiera ser ratificado por el Parlamento para hacer efectiva la subida", en cuanto a las pensiones "la subida del 9% de las pensiones no contributivas y la subida extraordinaria de las pensiones mínimas hasta el año 2027 estaba ya aprobada y calendarizada, con lo cual debería aplicarse simplemente", la moratoria en los desahucios que contempla "es un fraude que no se ha aplicado -ni se aplica- ni hay intención alguna de aplicarlo" y el “sistema público de avales para propietarios” es "una medida ya anunciada por el PSOE que, por otra parte, va a usar dinero público para garantizar sus ingresos a la burguesía rentista". Consideran que este escenario evidencia la pugna "entre los dos partidos dinásticos (PP y PSOE) para ver quien hace mejor de encargado del capital y gestiona el Régimen. Las necesidades y apuros de la clase obrera y los pueblos son la pelota con la que juega el bipartidismo para disputarse los favores de la oligarquía". En este contexto sitúan el debate sobre el decreto ómnibus y su concreción con "un sector de la mediana burguesía catalana, Junts". Denuncian que "cuando hay que imponer medidas contra el pueblo trabajador se ponen de acuerdo rápidamente. Así fue cuando PP y PSOE de la mano han aprobado poder aplazar de manera “voluntaria” la jubilación hasta los 72 años para mejorarla, creando poco a poco el caldo de cultivo para un nuevo retraso obligatorio en la edad de jubilación". La formación independentista señala que "urge imponer un programa para el pueblo trabajador en torno a medidas como pensión mínima de 1.200€, moratoria en los desahucios real e indefinida, jubilación a los 60 años, reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales, expropiación de viviendas y solares propiedad de bancos, fondos buitre y grandes tenedores para aumentar las VPO". Y aclara que estas medidas "son inviables en el Estado español si no creamos una nueva institucionalidad -la República Andaluza de Trabajadoras- con otras reglas del juego favorables por la clase obrera en nuestra propia Constitución: la Constitución andaluza" ...
.
Oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). No hay ninguna razón para el triunfalismo que expresa la prensa oficial, a coro con los políticos burgueses: Andalucía sufre un 48,1% más de desempleo con respecto al desempleo medio en el Estado español al cierre del cuarto trimestre. Por si esto fuera poco, hay que señalar que el 25,14% de las personas paradas en el Estado español son andaluzas (a pesar de que la población en Andalucía supone el 17,6% del total estatal), según datos de la Encuesta de Población Activa publicada este martes por el INE. A pesar de que el desempleo bajó en 74.800 personas en 2024, cerrándose el ejercicio con un número de desempleados inferior a los 652.700, la división internacional del trabajo convierte inevitable el subdesarrollo relativo andaluz. De nada sirve que sea la cifra de parados más baja en un cuarto trimestre desde 2007. La tasa de paro en nuestro país es del 15,76% frente al 10,61% estatal y esa distancia no hace más que perpetuarse década tras década. El número de activos se situó a cierre del cuarto trimestre en 4.141.100 personas en la nación andaluza, tras reducirse en los últimos tres meses en 32.700 personas (0,78%). Además, el volumen de activos se ha reducido en 11.300 personas en el último año (0,3%). Por sexos, en el cuarto trimestre el desempleo femenino bajó en 17.100 mujeres (-4,7%), frente a un retroceso del paro masculino de 500 parados (-0,2%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 345.100 y la tasa de paro femenino en el 18,16%. Por su parte, 307.600 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 13,73%. En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Andalucía se redujo en 12.300 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 36,24% según recoge Andalucía Información. TIPO DE CONTRATOS Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido subió en 26.800 personas en el cuarto trimestre en la región y el de temporales se redujo en 45.900 asalariado. Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 2.932.400 personas, de los que 2.358.200 tenían contrato indefinido (el 80,42%) y 574.200, temporal (el 19,58%). Mientras que el sector público generó 5.100 puestos de trabajo en Andalucía, un 0,77% más, hasta un total de 668.200 ocupados, el sector público destruyó 20.100 puestos de trabajo, un 0,71% menos, hasta un total de 2.820.300 ocupados. El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 2.300 personas en el cuarto trimestre (+0,08%) en la comunidad hasta los 3.036.200 ocupados. Por su parte, los asalariados ...
.
Cargando...
Todos nuestros videos:
Cargando...

Mediterráneo

La cifra oficial de muertos debido al genocidio de "Israel" contra los palestinos en Gaza aumentó significativamente el 3 de febrero, después de que el Ministerio de Salud de Gaza añadiera los 14 mil 222 palestinos estimados desaparecidos bajo los escombros. El ministerio informa ahora que 61 mil 709 personas, entre ellas más de 17 mil niños, han sido asesinados desde el inicio de la guerra. En medio de una horrible campaña de bombardeos de 15 meses de "Israel", fue extremadamente difícil para los rescatistas llegar a los cuerpos de los fallecidos bajo edificios y casas. Desde que entró en vigor el alto el fuego entre el ente sionista y Hamas el 19 de enero, la defensa civil de Gaza ha podido recuperar otros cuerpos, incluidos 18 el lunes, lo que se suma a la cifra confirmada de muertos. La estimación del Ministerio de Salud de casi 62 mil muertos está en línea con una estimación de la cifra de muertos publicada a principios de este mes por la revista médica  The Lancet.  El medio especializado calculó que la cifra de muertos en Gaza durante los primeros nueve meses de la guerra genocida de "Israel" en la franja fue alrededor de un 40 por ciento mayor que el registrado por el Ministerio de Salud. Sin embargo, el número de palestinos muertos en Gaza puede ser mucho mayor que estas estimaciones debido a las muertes indirectas causadas por la destrucción deliberada de la infraestructura civil de la franja, incluidos sus sistemas de salud, electricidad, agua y saneamiento, y límites a las cantidades de alimentos y ayuda humanitaria que se permitió entrar en el enclave. El artículo en The Lancet publicado en junio del año pasado estimó que el número de muertos por la guerra podría eventualmente llegar a 186 mil o más debido a muertes indirectas, incluso si la guerra de Gaza terminara inmediatamente. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que la franja se había convertido en un sitio de "demolición", y usó esto como pretexto para sugerir que los palestinos deberían ser limpiados étnicamente de Gaza y trasladados a Egipto y Jordania. Los comentarios de Trump se hicieron eco de un plan filtrado del Ministerio de Inteligencia israelí para limpiar étnicamente Gaza con pretextos humanitarios. El proyecto fue dado a conocer el 13 de octubre de 2023, poco después del inicio de la guerra. El 20 de octubre de 2023, la Casa Blanca de Biden publicó una solicitud de financiación suplementaria de 105 mil millones de dólares para las guerras de "Israel" y Ucrania, que incluían fondos destinados a ayudar a implementar los planes de "Tel Aviv" para anexionar Gaza y expulsar por la fuerza a sus 2,3 millones de residentes palestinos a la ...
.
El apoyo de Francia al pseudo «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara Occidental es «un grave error», afirmó el presidente de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelmadjid Tebboune, recordando al presidente francés, Emmanuel Macron, las obligaciones de su país, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, supuesto garante de la legalidad internacional. «Hablamos con el presidente Macron durante más de dos horas y 30 minutos al margen de la cumbre del G7 en Bari el 13 de junio. (…) Luego me anunció que iba a hacer un gesto para reconocer la «marroquinidad». » del Sahara Occidental, que ya conocíamos. Entonces le advertí: «¡¿Estás cometiendo un grave error?! «No vais a ganar nada y nos vais a perder», declaró el presidente argelino al diario francés «L’Opinion». «Y usted olvida que es miembro permanente del Consejo de Seguridad, y por tanto protector de la legalidad internacional», añadió en una entrevista a este diario. Tras afirmar que el conflicto del Sáhara Occidental es «una cuestión de descolonización para la ONU que aún no se ha resuelto», el presidente Tebboune recordó que «la independencia de Argelia se obtuvo después de ciento treinta años de combates». El presidente argelino señaló, en este contexto, que «la Corte Internacional de Justicia dijo (en una opinión consultiva emitida en 1975) que no había ningún vínculo de tutela entre el Sáhara Occidental y Marruecos, salvo «sus relaciones económicas», y que la justicia europea , a su vez, «reconoce progresivamente los derechos de los saharauis». El presidente Tebboune, que habló largamente con L’Opinion, también aseguró que Argelia está «en reacción» con Marruecos. «Es casi una partida de ajedrez en la que nos vemos obligados a responder a actos que consideramos hostiles», argumentó, señalando que «Marruecos fue el primero en querer socavar la integridad de Argelia con su agresión en 1963, nueve meses después de la independencia». , una agresión que dejó 850 mártires.» El presidente argelino deploró, en este sentido, las «pretensiones expansionistas» que siempre ha tenido Marruecos, citando como prueba el tardío reconocimiento de Mauritania. «No reconoció a Mauritania hasta 1972, doce años después de su independencia», lamentó. Recordó también que «fueron las autoridades marroquíes las que impusieron visados ​​a los nacionales argelinos en 1994 tras los atentados de Marrakech». «Recientemente les prohibimos volar sobre nuestro espacio aéreo porque están realizando ejercicios militares conjuntos con el ejército israelí en nuestra frontera, lo que es contrario a la política de buena vecindad que siempre hemos tratado de mantener», dijo. – explicó. Sin embargo, el presidente argelino reconoció que los dos países «tendrán que poner fin a esta situación algún día». «El pueblo marroquí es un pueblo hermano al que sólo deseamos lo mejor», concluyó. Fuente: ...
.
El ejército de ocupación de "Israel" impidió el retorno de los palestinos a la Franja de Gaza a través del cruce fronterizo de Rafah, donde aún mantiene tropas desplegadas, a un kilómetro de distancia. Según confirmó un dirigente palestino a la red Al Mayadeen, el gobierno sionista rechazó la presencia de funcionarios de Hamas en la gestión del cruce, y eliminó cualquier símbolo de soberanía palestina, como la bandera nacional. En la actualidad, un grupo reducido de empleados de la Autoridad Palestina administra el paso, con la supervisión de representantes de la Unión Europea, pero la actividad en la frontera se limita a la salida de 100 pacientes y heridos necesitados de tratamiento en Egipto y 50 personas en situación humanitaria. Por su parte, la Unión Europea anunció el 31 de enero la reanudación de su misión civil de monitoreo en el paso de Rafah.  La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que la misión fronteriza apoyará al personal palestino y facilitará la evacuación de personas, sobre todo las necesitadas de atención médica. Fuente: Almayadeen ...
.
En una nota de prensa en el medio Syria News la Resistencia Popular Siria asume un operativo militar en la carretera M4 en la región de Latakia. Además avisan en la nota que "Las operaciones continúan, se avecinan más emboscadas y lo que no hemos revelado es aún mayor…". A continuación reproducimos la nota completa: "En el nombre de Dios, el Fuerte y el Todopoderoso, Fieles a nuestra promesa, comprometidos con nuestro juramento y en respuesta a las masacres terroristas perpetradas contra nuestro pueblo en Hama, Homs, Latakia, Sweida y otras regiones, y con motivo del aniversario del nacimiento del Imán Hussein (la paz sea con él), los muyahidines de la Resistencia Popular Siria prepararon una emboscada estratégica en la carretera internacional M4 al norte de Latakia. Esta operación tuvo como objetivo a un grupo de terroristas pertenecientes a la administración de operaciones militares de Hay'at Tahrir al-Sham, mientras viajaban en motocicletas para llevar a cabo acciones hostiles contra nuestro pueblo en la región. Los movimientos del grupo fueron monitoreados de antemano y la emboscada fue cuidadosamente planeada para atraparlos bajo fuego intenso y dirigido en el lugar planeado para su eliminación. Una vez que el objetivo llegó a la zona de ejecución, nuestros combatientes los sorprendieron con una ráfaga de disparos directos y precisos, provocando la caída de sus motocicletas y provocando la muerte y heridas a más de cinco elementos. El enemigo reconoció entonces la muerte del terrorista Mohammed Khaled Kanaan de Najiyah, así como las heridas de Khadr Haj Suleiman y Ahmad Samer Bshabilo, revelando así su creciente fracaso en materia de inteligencia. Tras el ataque, las milicias terroristas declararon un estado de alerta caótico, intentando evacuar a sus heridos y ocultar su incapacidad para asegurar los movimientos de sus líderes sobre el terreno. Sin embargo, nuestro mensaje es claro: ningún traidor o agente estará a salvo. Ni la motocicleta ni el tanque podrán salvarte del castigo de la Resistencia. Mientras continúen las masacres terroristas, nuestra venganza continuará. Afirmamos que esta operación es una respuesta directa a las masacres cometidas por estas milicias en Hama, Homs, Latakia y Sweida, en particular la de Arza ocurrida anoche. Aquellos que derramaron la sangre de los inocentes sólo conocerán más que una justa retribución por sus crímenes. Las operaciones continúan, se avecinan más emboscadas y lo que no hemos revelado es aún mayor…" ...
.
Cargando...

Mundo

Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas (ONU). El revuelo y la ansiedad globales provocados por la start-up china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek demuestran que la contención y las restricciones tecnológicas no funcionan. Esta es una lección que todo el mundo, especialmente Estados Unidos, debería aprender, dijo Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas (ONU), en respuesta a una pregunta sobre DeepSeek y la cooperación en IA entre China y Estados Unidos, según un informe de la emisora ​​estatal China Central Television. "Nunca subestimemos el ingenio de los científicos e ingenieros chinos", dijo Fu en una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York el martes. "Desde Huawei hasta TikTok, y ahora hasta DeepSeek, ¿a cuántos más quiere imponer una prohibición Estados Unidos?". "No necesitamos más prohibiciones", señaló Fu, señalando que China y Estados Unidos, como dos naciones líderes en IA, no pueden permitirse el lujo de no cooperar. "Solo a través de esfuerzos conjuntos podemos superar la brecha digital y de inteligencia, en particular asegurando que el Sur Global se beneficie por igual en el desarrollo de la IA", enfatizó. Tras la reciente adopción global de DeepSeek, algunos políticos estadounidenses han intensificado sus esfuerzos contra las industrias chinas de inteligencia artificial para mantener su posición hegemónica tecnológica global.  En los últimos días, el senador estadounidense Josh Hawley propuso un proyecto de ley que prohibiría a las empresas estadounidenses invertir en cualquier entidad china que realice investigación o desarrollo de inteligencia artificial o que esté involucrada en la producción de software o hardware que incorpore investigación y desarrollo relacionados con la inteligencia artificial, informó el South China Morning Post. A fines de enero, la NASA prohibió el uso de la tecnología de inteligencia artificial DeepSeek por parte de los empleados y bloqueó el acceso a la plataforma desde sus sistemas, citando "preocupaciones de seguridad nacional y privacidad", informó CNBC. La Marina de los EE. UU. también ordenó a sus miembros que evitaran usar DeepSeek en enero, debido a "posibles preocupaciones éticas y de seguridad asociadas con el origen y el uso del modelo", señaló el informe. Además de las prohibiciones y difamaciones, la start-up china de inteligencia artificial ha sido objeto de una serie de ciberataques sofisticados y a gran escala durante el último mes, según XLab, una empresa china de ciberseguridad, y la mayoría de las direcciones IP de origen de los ataques monitoreados se encuentran en Estados Unidos, Singapur, Países Bajos, Alemania y el país. En respuesta, los expertos de la industria han pedido a Washington que considere de manera justa el auge de la tecnología de inteligencia artificial desarrollada en China. Creen que DeepSeek ofrece el ...
Leer Más
Tras reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, hizo concesiones inaceptables y debería ser juzgado por traición a la Patria, afirmaron hoy los movimientos populares. En conferencia de prensa, el secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, denunció que el jefe de Estado entregó la pista de aterrizaje de Nicanor en la localidad de Metetí, en la selva de Darién. Según la fuente, desde ese lugar se llevará a cabo «el trámite de repatriación de personas». Mulino miente al país, no habla con la verdad, cuando en realidad de lo que se trata es de ceder a Estados Unidos, ante presiones de su presidente Donald Trump, parte del territorio nacional en detrimento de nuestra soberanía e instalar una base militar, eso es inaceptable, remarcó Méndez. “Que no venga con el cuento (Mulino) que es una empresa privada, en lo que podría convertirse un campo de concentración al no ofrecer más detalles de cómo y cuántos migrantes irregulares serían traslados desde ese lugar a sus países de origen”, insistió. La Constitución Política de la República y el Código Penal son claros, dijo, cuando establecen que el territorio nacional no puede ser enajenado, vendido ni cedido; y de comprobarse aquí que hay traición a la patria, Mulino debería ser juzgado y enfrentar sanciones por encima de los 20 y 30 años de cárcel. Es también incierto lo dicho por el gobernante, agregó, que los asuntos de Canal solo competen a sus autoridades, las cuales por Constitución no pueden realizar labores inherentes a las relaciones exteriores. El canal de Panamá, al que Trump amenaza con recuperar insistentemente, explicó el dirigente sinducal, es una empresa del Estado panameño, pertenece a todos los panameños, por lo tanto tiene que rendir cuenta, indicó Méndez. Aludió a lo dicho por el administrador de la ruta fluvial, Ricaurte Vázquez, tras la visita de Rubio a las esclusas de Miraflores que trabajarán con la Marina estadounidense para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques de guerra» a través de la vía interoceánica. Méndez, al igual que el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso ) en un comunicado instaron a que en consecuencia se convoque a una Constituyente originaria que barra toda esa oligarquía corrupta y a los partidos tradicionales. Incluyeron asimismo a los tres poderes del Estado y con reclamo de una nueva Constitución en la que «el pueblo tenga derechos y los delincuentes de cuello blanco vayan a la cárcel y se devuelva todo lo robado». En su visita de dos días, el jefe de la diplomacia estadounidense ...
Leer Más
/ / América, Mundo
Ucrania perdió otra batalla estratégica en el Donbass. Los combatientes rusos tomaron el control de Velikaya Novoselka, que era el mayor bastión del ejército ucraniano en el sur del Donbass. Junto con su reciente victoria en Kurajovo, el triunfo ruso en Velikaya Novoselka marcó un punto de inflexión tanto en el frente como en la retaguardia ucraniana. El control ruso de la ciudad tiene consecuencias de largo alcance en el campo de batalla. Esta dirección se vio afectada por batallas prolongadas durante meses, pero como resultado del avance ruso, los ucranianos perdieron todos los asentamientos que capturaron durante su fallida contraofensiva en 2023 en pocas semanas. Velikaya Novoselka era uno de los nodos defensivos y logísticos más fortificados del ejército ucraniano en la dirección sur. Las posiciones ucranianas allí estaban bien equipadas y reforzadas por barreras de agua naturales y edificios urbanos, lo que complicó enormemente la ofensiva rusa. Sin embargo, la guarnición ucraniana se dividió en los primeros días del asalto. Los soldados ucranianos condenados tuvieron tiempo de rendirse antes de que comenzara la operación de limpieza. Un gran número de combatientes ucranianos depusieron las armas y los otros fueron aniquilados. El 26 de enero, en Velikaya Novoselka, dos días después, se izó la bandera rusa. Las fuerzas ucranianas se retiraron a gran distancia hacia posiciones menos ventajosas. La pérdida de esta fortaleza amenaza todo el sistema de defensa ucraniano en un frente amplio y allanó el camino para posteriores ofensivas rusas en diferentes direcciones. Junto con el control de la fortaleza estratégicamente importante, Rusia obtuvo una gran victoria moral. Después de que la guarnición ucraniana fuera rodeada, los militares ucranianos parecían muy conscientes de la inevitable derrota. Sin embargo, el mando ucraniano no permitió que los soldados abandonaran sus posiciones y salvaran sus vidas. Antes de la etapa principal de la ofensiva rusa, intentaron evacuar solo a la élite de la 1.ª Brigada Presidencial, mientras que la 110.ª Brigada de Infantería, que estaba formada principalmente por los llamados “voluntarios” capturados recientemente en las calles, fue abandonada en la bolsa. Los oficiales ucranianos se esconden lejos de las líneas del frente y no quieren afrontar el destino de la carne de cañón. Cada vez más soldados son perseguidos en la retaguardia y Kiev no deja de intensificar la movilización. La batalla por Velikaya Novoselka mostró una vez más a los ucranianos el verdadero rostro de quienes están al mando de su ejército y de su país. Kiev no ha reconocido otra derrota y sigue mintiendo a su pueblo. La moral de los soldados ucranianos está por los suelos. Cada vez son más los que se rinden al ejército ruso y cada vez son más los que no quieren regresar ...
Leer Más
El papel principal desempeñado desde su fundación en 1930 y hasta hoy por el Partido Comunista de Vietnam fue enaltecido por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el General de Ejército Raúl Castro. La exaltación está contenida en una felicitación cursada al secretario general de esa organización política, To Lam, la cual subraya que el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha sido, junto a su noble pueblo, protagonista de todas las victorias de esa heroica nación. El mensaje destaca también que la práctica revolucionaria del PCV, y especialmente la política de Renovación instrumentada desde 1986, resultaron imprescindibles en el proceso de construcción socialista del país y constituyen hoy un referente para el movimiento comunista internacional. “Cuente siempre, estimado hermano To Lam, con el firme respaldo de Cuba para profundizar los inquebrantables lazos de amistad, solidaridad y cooperación que nos unen, basados en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, y el entrañable camarada Ho Chi Minh”, concluye la misiva. Por otra parte, y según reportes de medios nacionales de prensa, el secretario general del PCV, To Lam, recibió también mensajes de felicitación del Partido Popular Revolucionario de Laos, el Partido Comunista de China y el Partido Popular de Cambodia. El Partido Comunista de Vietnam fue fundado el 3 de febrero de 1930 por el prócer de la independencia nacional Ho Chi Minh, identificado entonces con el alias de Nguyen Ai Quoc, como resultado de una combinación del marxismo-leninismo con los movimientos obrero y patriótico. Fuente: Prensa Latina ...
Leer Más
Cargando...

Opiniones

Cargando...

Memoria Andaluza

Cargando...

Nuestros Autores