• Sin categoría

Rojava y el Tío Sam

1ª parte

Circula por los grupos pro-kurdos occidentales un texto que comienza así “Hace seis años el Estado sirio se descompuso en un conflicto bélico que le supuso la pérdida del control sobre el territorio”, lo que a esta gente se les olvida es que no se descompuso, sino que fue agredido por una cruenta guerra planificada ya desde 2001 por el Departamento de Defensa de los EEUU e impuesta por varios actores imperialistas y potencias regionales como Turquía, Arabia Saudí e Israel. El texto continua “Al calor de las revueltas del pueblo de Siria de las primaveras árabes, Rojava declaró la Autonomía Democrática frente al genocidio de Turquía y la guerra abierta por el fascismo del Daesh”. Pues va a ser que, aunque algunos sectores libertarios, troskistas y postmodernos se crean este cuento, la realidad de lo que ha ocurrido en el norte de Siria desde 2013 a nuestros días es bien distinta.

Entre 2013 y 2014 se produjo el ataque del Daesh contra el norte de Siria, donde la mayor parte de los milicianos también eran de origen kurdo, porque sí, también hay kurdos sunís wahabitas. El Estado sirio entonces invitó a las milicias del PYD (Partido de la Unión Democrática), uno de los partidos kurdos en Siria y que está en principio hermanado con el legendario PKK, para que se integraran en las NDF (Fuerzas de Defensa Nacional) y poder de esa manera realizar una defensa coordinada de la zona. La dirección político-militar del PYD se negó a ello y dijo no a realizar una defensa conjunta con Damaso. Con un país agredido en más de 70 frentes de combate el Ejército Sirio abandonó la muy poco habitada zona del norte de Siria para concentrar sus efectivos y sus contraataques en las zonas más habitadas, lo cual entra en la lógica de cualquier defensa por mucho que eso moleste a los idealistas prokurdos.

La decisión del PYD de ir solo a la guerra contra el Daesh y sus hermanos kurdos wahabitas se demostró un desastre militar en toda regla ya que estos últimos tomaban los pueblos del norte de Siria casi sin lucha hasta que finalmente rodearon Kobane, o podríamos decir también, Ayn al-Arab. En ese momento las milicias de autodefensas kurdas (YPG e YPJ) empezaron a recibir la ayuda de la USAF (Fuerza Aérea de los Estado Unidos) y de otros países de la OTAN que ya operaban ilegalmente en los cielos de Siria. Fue esta intervención aérea la que hizo que Kobane no cayera en manos de las milicias del Daesh y la propaganda occidental empezó a vendernos el discurso de la valentía de los kurdos y especialmente de las kurdas en un intento de prepararnos un gran producto de marketing llamado “La Confederación Democrática del Norte de Siria” también conocida como la “Revolución de Rojava”.

A esto le acompaña el mito que fueron los kurdos los que acabaron con el Daesh en Siria y que conquistaron su capital Raqqa aunque para la conquista de esta ciudad árabe de Siria se la bombardeara hasta dejarla en escombros incluso, se cree que incluso con armamento prohibido, por parte de la USAF y el resto de aviones de la OTAN, el número de muertos civiles en Raqqa a día de hoy todavía se desconoce pero la cifra podría asustar por su elevado número.

Los kurdos, los kurdos en Siria, Rojava y el Tío Sam

Pero vamos a hablar un poco de los kurdos, los kurdos de Siria, Rojava y el Tío Sam. Primero, entre los kurdos hay de todo como en botica, hay kurdos de derechas y kurdos de izquierdas y kurdos nacionalistas y kurdos no nacionalistas. Solo en Turquía hay decenas de partidos kurdos y algunos de ellos incluso apoyan o apoyaron a Erdogan. En Irak los kurdos de Barzani han sido pieza fundamental en la agresión que sufrió el país en 2003 y son notables sus estrechos lazos de colaboración con el Ente Sionista de Israel. Segundo, en Siria jamás ha existido un problema kurdo entre otras razones porque la población kurda en Siria siempre ha sido muy minoritaria y no fue hasta la llegada de refugiados kurdos de origen turco escapando de la represión de Ankara que en el norte de Siria se empezara a ver una presencia significativa de población kurda. Y por supuesto sería totalmente engañarse a uno mismo y engañar a los demás pensar que kurdos de Siria y PYD son lo mismo como nos quieren hacer creer desde algunas organizaciones prokurdas occidentales.

Las milicias de las YPG e YPJ no llegara a los 20.000 efectivos y en el multiétnico ejército sirio habrá por lo menos los mismos efectivos kurdos sino más, porque igual lo que se desconoce es que los kurdos que habitan en otras zonas de Siria como Damasco, Aleppo o Homs se sienten tan sirios o sirias como el resto y están en todas las estructuras de la vida pública y política como lo están los árabes, los armenios, los drusos, los asirios…Y sí, los kurdos no tienen ninguna ventaja étnica sobre el resto de los pueblos que conforman el Estado sirio y eso es algo a defender y es una de las esencias de la feroz resistencia y lucha que el multiétnico pueblo sirio está plantando a la agresión imperialista.  No se puede permitir que la minoría de una minoría, el PYD, marque la agenda política de todo un país y mucho más cuando ese país es una presa muy apetecible para el imperialismo y las potencias regionales como Turquía, Arabia Saudí y el Ente sionista.

¿Quiénes son las SDF o FDS?

Las autodenominadas Fuerzas Democráticas Sirias es otro de los grandes productos de marketing fabricados por la administración de los EEUU, formado en su gran mayoría por las milicias kurdas del PYD (YPG y YPJ) y algunas milicias árabes muchas de ellas extremistas wahabitas e incluso exDaesh, ocupan el Norte y el Este del río Éufrates y sirven de paraguas para la ubicación de 22 bases militares de los EEUU y alguna que otra francesa ilegalmente en territorio sirio. En cualquier otra circunstancia al PYD y a sus milicias de las YPG e YPJ se las llamarían fuerzas colaboracionistas con el ocupante.

Pero con los kurdos hay una sobre idealización que hace que desde occidente y desde posturas de la izquierda postmoderna se les pase todos los actos políticos y militares, aunque muchos de ellos sean colaborar con el imperialismo de los EEUU y Francia y con el Ente sionista de Israel. ¿Por qué entonces sino no se les llama colaboradores? Que alguien me explique como se les llama a los que han permitido a presencia de 5.000 soldados yanquis ilegalmente en territorio sirio. Y no contentos con esto en las propias declaraciones de las FDS, habría combatientes a sueldo saudíes y comandantes de este país junto con comandantes kuwaitíes y de emiratos árabes en las bases de las FDS kurdas. Arabia Saudí, referente del eco-feminismo libertario y nótese la ironía, que mandaron mercenarios salafistas para masacrar a los árabes, kurdos, asirios o yazidies ahora codo con codo con las FDS.

Y ahí reside el problema, si finalmente los EEUU deciden lanzar a las FDS contra el Estado sirio ¿En que bando va a tomar partido esa izquierda postmoderna? ¿Se puede hablar de revolución en Rojava con el US Army y los Navy SEAL como patrocinadores? ¿el feminismo de las YPJ es formar un Consejo la zona de Deir Ezzor con 90 ancianos tribales y 5 mujeres que ni pinchan ni cortan? Porque a mí personalmente me alegra que entre la población tribal kurda el discurso feminista empiece a calar, pero donde la mujer en Siria tiene las mayores cuotas de empoderamiento en justo en la zona árabe, en Damasco y en Aleppo entre otras.

El imperialismo está teniendo un gran revés en sus planes de derrotar al gobierno sirio, que con todo lo criticable que pueda tener es el más progresista de todo Oriente Medio, y ahora mismo está reajustando su agenda y si no pueden derrotar a Damasco parece que el nuevo plan pasa por la balcanización de un país que ha sido casa y refugio de palestinos, kurdos y libaneses.

2ª parte

Hace una semana más o menos escribí un artículo que se titulaba “Rojava y el Tío Sam” en el que denunciaba el compadreo existente entre el PYD y sus milicias, las YPG e YPJ, y las fuerzas ocupantes de EEUU y Francia en el norte y el este de Siria. Pensé que un artículo tan directo generaría algún tipo de debate en el seno de las organizaciones y personas que apoyan abiertamente a los kurdos y kurdas del PYD y el proceso político en Rojava sobre ese más que denunciable papel de colaboración necesario para la presencia de decenas de bases militares ilegales del imperialismo en Siria.

Me equivoqué, lejos de generar ese debate lo que parece que se ha realizado por parte de ese mundo “prokurdo” es un cierre de filas alrededor de la alianza militar a 10 años entre las SDF (alianza entre YPG/J y algunos árabes) y los Estados Unidos y como nos vienen acostumbrando últimamente ha servido también para realizar un ataque contra Rusia acusándola de ser igual de imperialista que las potencias que están agrediendo y atacando a Siria desde 2011.

Nunca entenderé que pasa por la cabeza de un izquierdista ni-ni (Ni USA ni Rusia) y cierto anarquismo cuando llama imperialista a Rusia ni con qué derecho o en virtud de que lógica se le puede exigir a Rusia, que se enfrente abierta y militarmente con Turquía para defender a los aliados de EEUU sobre el terreno. Y más cuando esa izquierda ni-ni y ese cierto anarquismo se ha quedado en casa en los últimos años mientras el pueblo sirio se desangraba defendiéndose de decenas de organizaciones y grupúsculos takfirís y wahabitas paridos desde las mismas entrañas de los servicios de inteligencia de EEUU, Israel, Turquía, Francia, Arabia Saudí, Qatar,… y que ahora echa en cara a los rusos que no ayudan ni derriban los suficientes aviones turcos, yanquis o sionistas. Eso sí, cuando la dirección política y militar del PYD se negaron a colaborar con el Estado sirio y con Rusia en la defensa del territorio aplaudieron hasta con las orejas porque según su “lógica” era la máxima expresión de soberanía y autonomismo del “pueblo kurdo” en Rojava, la opinión de otros pueblos en la zona como el armenio ya les importa un poco menos.

Yo tengo muy claro que la actual Federación Rusa no es la Unión Soviética, lo que no tengo tan claro es que la izquierda ni-ni y cierto anarquismo siga teniendo claro que los EEUU sí son lo que han sido siempre. Rusia con una economía del tamaño de la italiana, con una escasa capacidad de influir en los mercados internacionales y en las políticas financieras no es ni de lejos, un proyecto de país imperialista, no ya que lo sea en la actualidad. Sus medios de comunicación no llegan ni al 10% de influencia frente a la enorme industria de propaganda audiovisual, cinematográfica y literaria de EEUU y sus aliados. Su ejército, aunque potente, no tiene capacidad de proyección mundial como sí lo tiene el estadounidense con más de 800 bases militares repartidas por todo el globo y con diferentes mandos conjuntos que operan a nivel global. Una simple pregunta al lector o lectora, ¿Qué sabéis de Rusia y su cultura y sus tradiciones? Ahora preguntadle a un ruso o rusa que sabe de las nuestras y de las de EEUU, ahí tendréis la respuesta de sí Rusia es imperialista o no. Me parece de vergüenza estar en 2018 teniendo que explicar esto.

Pero lo que se y lo sabe cualquier persona que analiza la geopolítica actual es que Rusia cumple un importante papel de contrapeso al poder imperial hegemónico de Estado Unidos y sus aliados. También sé y lo sabe cualquier persona que analiza la geopolítica actual y sobre todo los saben los rusos y las rusas que el objetivo último del imperialismo es hacerse con los recursos naturales y energéticos de Rusia, hincarle el diente y desmembrarla en decenas de pequeñas repúblicas controlables por parte de Washington y Bruselas. Por eso la presencia rusa en Siria hay que analizarla como una cuestión de supervivencia del pueblo ruso y ellos lo saben perfectamente y por esa razón están muriendo en Siria, y sí, la base logística naval en Tartus es una de las razones por las que están ahí, ¿Y? ¿Qué hay de malo en eso si con ello ayudan a un pueblo a sobrevivir a la mayor agresión imperialista de los últimos años? Y ya puestos a hacerse preguntas ¿Cuáles son los oscuros intereses de la dirección política y militar del PYD en aliarse con los EEUU y traicionar a su tradicional aliada la República Árabe de Siria?

Y me parece una falta de respeto a un país que está poniendo muertos sobre el terreno para defender la soberanía de la República Siria, que unas personas desde su idealismo romántico y que desconocen los principios básicos del imperialismo según Lenin vayan escribiendo que “Rusia no va a liberar a Siria”. Yo solo sé, y cualquier persona que se informe un poco, es que en Alepo viven, después de tres años de dura ocupación takfirí, en paz y con una ciudad reconstruida gracias a la labor del Estado sirio y por supuesto gracias a la labor de la Federación Rusa. Por cierto, ya que hablamos de reconstrucciones me gustaría saber ¿Cuántos edificios y calles de la totalmente destruida Raqqa han sido reconstruidos por las brigadas kurdas de las YPG e YPJ que la ocupan ilegalmente desde hace ya casi dos años?

Y me sigo haciendo preguntas, los izquierdistas ni-nis y ciertos sectores anarquistas que acusan a Rusia de favorecer la operación militar turca en Afrín ya se preguntan ¿Qué hacían sus hermanos kurdos y kurdas de Rojava y de Este del Éufrates que no fueron en ayuda de los de Afrín y más cuando el ejército sirio abrió el paso para ello? ¿Cuántos kurdos y kurdas encuadradas en las SDF y bajo mando de los EEUU murieron defendiendo Afrín? Porque soldados sirios del ejército regular y de las NDF ya murieron unos cuantos defendiendo a los kurdos y kurdas por si alguien no lo recuerda. Y otro dato más ya que hablamos de defensas antiaéreas, igual si los amigos del PYD del US Army no hubieran atacado columnas del Ejército Arabe Sirio en Deir Ezzor, Damasco no se hubiera visto obligada a movilizar esas unidades antiaéreas a esa zona, de eso tampoco hablan.

Yo no sé qué hay de cierto en la revolución socialista, ecosocialista, libertaria, feminista y no sé cuántos “istas” más que se supone se está desarrollando en Rojava, aunque al US Army no lo veo yo muy de defender todos esos “istas”, pero lo que sí se y es de conocimiento público es que los kurdos junto a sus nuevos amigos ocupan los recursos naturales y energéticos vitales para la supervivencia de la Republica Árabe de Siria: ocupan la Presa de Taqba en el Lago Asad que controla el suministro de agua a toda la zona de Éufrates y los regadíos necesarios para alimentar a la población civil y también ocupan los pozos gasísticos y petroleros del este del Éufrates como los de la zona de Conico donde por cierto sus amigos de US Army se están construyendo una pedazo base militar que ríase usted de Fort Bragg.

También se nos acusa desde esa izquierda ni-ni y un sector del anarquismo de que algunos somos “kurdofóbicos” algo que no solo es falso, sino que oculta su discurso profundamente etnicista. Los kurdos y las kurdas del PYD y sus milicias no representan al pueblo kurdo de Siria y mucho menos representan a todos los kurdos del Kurdistan, por si alguien no se ha dado cuenta llevo todo el artículo diferenciando con mucho cuidado a los kurdos de los kurdos del PYD. Kurdos hay en las YPG e YPJ, kurdos hay en el Ejército sirio, kurdos hay en el ISIS, kurdos hay en grupos wahabistas como HTS, kurdos hay en las NDF… una unidad kurda del Ejército sirio infiltrada en Rojava fue la que detuvo un convoy ilegal de militares franceses. Porque al contrario que las fuerzas de la Federación Rusa que están legalmente en el país por mandato del parlamento soberano sirio, las de Francia y EEUU están ilegalmente y son fuerzas de ocupación según el derecho internacional.

Lo cierto es que la situación se está calentado mucho en la zona ocupada por las SDF y más desde que el otro día varias de las tribus árabes que están en Siria hayan anunciado que van a luchar para expulsar a los invasores franceses y estadounidenses y para ello han pedido a las YPG e YPJ que se sumen con ellos a la lucha, ya veremos que hacen. El presidente Al-Assad también ha dicho hace unos días en la TV rusa que los kurdos del PYD tienen dos opciones: o negociar con el gobierno o de seguir con su actitud de colaboración con el invasor atenerse a las consecuencias. Y yo me pregunto, sí finalmente las YPG/J deciden ser la infantería auxiliar del imperialismo y no entregar el territorio al legitimo gobierno sirio ¿De qué lado se pondrá esta izquierda ni-ni? ¿Saldrá a la calle a manifestarse a favor de los intereses de EEUU de balcanizar Siria? Y teniendo en cuenta que tras la traición de EEUU al PYD kurdo en Manbij con la cual ha entregado el control de la zona a los turcos parece ser que empieza a darse en la dirección política del partido kurdo cierta necesidad de negociar con Damasco y además sin condiciones así que mientras aquí los sectores “prokurdos” viven entre el limbo a la defensa del ataque al Estado sirio y la justificación de una traición y una colaboración imperialista, allí están reculando.

Y ya para terminar, parte de este artículo estaba realizado cuando apareció en ciertos medios otro artículo, entre ellos el Blog Borroka Garaia, escrito por Aitor Aspuru y que termina con este más que vergonzoso párrafo: “Así mismo, no hay que olvidarse de que en la guerra en Siria nació no solo de la confabulación extrajera, sino también de condiciones objetivas (régimen de partido único con oposición permitida y domesticada, represión de las aspiraciones kurdas, políticas liberales desastrosas, una sequía que provoco migración interior y miseria en las periferias urbanas donde arraigaron las milicias yihadistas”.

Primero, confabulación extrajera existió y existió desde 2001 y no lo digo yo lo dicen gente que trabajó en la administración estadounidense por la época y posterior como el General Clark y Hillary Clinton. Yo, y toda la gente que nos organizamos en diferentes grupos para hacer llegar a la gente otro relato de lo que en Siria ocurre, tenemos muy claro que legitimidad para las protestas iniciales existió en la primavera del 2011, lo que afirmamos y nos remitimos a la pruebas gráficas y a los testimonios de ambas partes que esas protestas inicialmente legítimas contra medidas liberales exigidas por el FMI, fueron rápidamente secuestradas por las organizaciones wahabitas y extremistas como los Hermanos Musulmanes y otras con financiación de Arabia Saudí, Qatar y el omnipresente Israel y que al día siguiente decenas de milicianos armados con el más moderno armamento occidental estaba destruyendo unidades blindadas del ejército sirio y derribando aviones y helicópteros. Eso solo es posible gracias a la intervención extranjera ya preparada con anterioridad.

¿Cuál fue el origen de la sequía entre 2005-2014? Pues aparte de las propias condiciones climatológicas que cualquier zona del mundo pueda sufrir en un momento dado la también presencia de una presa en territorio turco al norte del lago Assad que se encuentra en Siria y fue construida con fondos de capital riesgo israelí, igual la gran parte de la sequía en la cuenca del Éufrates partir de 2005 no tiene nada de casual.

No podemos considerar que nuestro modelo de “democracia liberal burguesa” es el modelo que deben optar todos los países del mundo porque sí. De hecho esta pretensión es una de las razones principales del imperialismo para invadir y saquear países y lo han hecho a lo largo de todo el siglo XX pero sobre todo les está funcionando en este siglo XXI donde un sector de la izquierda posmoderna ha decidido alinearse con el imperialismo para gozar de los beneficios del saqueo imperialista, eso sí, ellos le dan una mano de pintura y deciden qué pueblos merecen ser defendidos y cuales no en virtud del análisis idealista que se montan ellos y ellas mismas.

¿Qué Libia tuviera el Índice de Desarrollo Humano más alto de África? Me da igual, yo les lanzo bombas y apoyo que se las lancen porque Gadafi dictador. ¿Qué al pueblo sirio su modelo jurídico-político les haya funcionado en los últimos 30 o 40 años para tener unos de los más altos desarrollos de la zona? Me da igual, lo voy a demonizar porque no hay decenas y decenas de partidos como aquí y no me gusta que el mismo apellido gobierne un país durante 30 o 40 años… ya si el apellido es un tal Castro me callo, que hombre una cosa es atacar a un país que tiene mala prensa y otra meterse con Cuba. Eso sí, me gustaría saber cómo resuelven sus contradicciones internas esta gente que apoya a Cuba, Venezuela y Palestina y ataca a un país que tiene como aliados a Cuba y a Venezuela y ha servido de retaguardia histórica para la resistencia palestina y kurda. Bueno es lo que tiene quitar el materialismo dialéctico e histórico de los análisis y usar el idealismo romántico.

NOTA: Cuando estoy a punto de mandar este articulo a la redacción de la Revista La Comuna leo a los compañeros de Descifrando la Guerra (@descifralaguerra), que suelen estar bien informados de estas cosas, que al parecer Saleh Muslim, expresidente del PYD en una entrevista concedida en Alemania habría abierto las puertas a una negociación sin condiciones con el gobierno sirio y que incluso eliminarían las demandas de autonomía o Estado federal. La noticia está sin confirmar y de momento al parecer la esta difundiendo una fuente “rebelde” llamada Orient News. A mí personalmente me alegraría que esta noticia se confirmase y que fuese el comienzo de un cambio de estrategia del PYD y volver a la tradicional alianza histórica entre el Estado sirio y las fuerzas kurdas, una vuelta a los tiempos de entendimiento que llevaron a que Abdullah Öcalan estuviera años refugiado viviendo en Damasco.

(Fuente: La Comuna / Autor: Pablo Gartzia)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...