• Sin categoría

Miguel Cano (SU): Derecho a la autodeterminación. Visca Catalunya lliure

Desde Andalucía queremos enviar un fuerte y sincero saludo a nuestros hermanos y hermanas del Sindicato Unitario de Barcelona, a nuestros amigos y amigas de la Intersindical Alternativa de Cataluña, a las compañeras y compañeros de la Coordinadora Obrera Sindical, que aún no conocemos directamente pero tenemos en alta estima, a la infatigable Candidatura de Unidad Popular, a los trabajadores y trabajadoras que, desde sus diferentes opciones organizativas y participativas, han defendido y defienden con sus cuerpos a las Instituciones catalanas y a sus representantes políticos de la intervención de las fuerzas represivas del Estado.

Saludos a todo el pueblo catalán, ese sector de catalanes y catalanas que luchan en estos momentos por la conquista del derecho de autodeterminación para su nación, ojalá podáis vivir el momento de la victoria.

Nosotras y nosotros, miembros de la clase obrera en la nación andaluza, en estos momentos no podemos más que defender el derecho de autodeterminación de las naciones. La lucha por la conquista de la democracia exige el fin de los privilegios de unas naciones sobre otras. Así se consideró en la II Internacional en el congreso de Londres de 1896, en el programa del Partido Socialdemócrata Obrero Ruso en 1903 y en la Constitución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, donde se defiende el derecho de toda nación a constituirse en Estado y, por lo tanto, a separarse del Estado que la mantiene sumisa.

La clase obrera que lucha sabemos cómo se las entiende el Estado de Derecho español en cuanto a la defensa de los privilegios de los poderosos. La beatificada transición del franquismo no derogó las torturas en comisarías, no derogó el levantamiento de calumnias contra los y las que han luchado durante los 40 años de gobiernos representativos contra las injusticias y por la igualdad. Lo que derogó, paso a paso, fueron todas las conquistas y libertades democráticas que arrebatamos al franquismo. La ejemplar transición mantuvo intactos los aparatos del estado franquista, jueces, policía, guardia civil, altos funcionarios del estado, etc. y dejo el poder económico en manos de los de siempre.

Gracias a la actual lucha del pueblo catalán, miles de personas han empezado a comprobar cómo se las gastan los organismos oficiales, los aparatos de estado, cuando ven peligrar los privilegios de las élites enriquecidas durante el franquismo, y más enriquecidas con la llamada democracia.

También gracias a vuestra lucha, miles de personas comprueban la hipocresía de nuestros gobernantes y del régimen político surgido de la transición. La máxima que reza en todas las dictaduras así como en los regímenes representativos, es la de aplicar todo el peso de la ley a los enemigos y el favoritismo para los amigos.

El tándem bipartidista gobernante durante estos últimos 40 años ha sido ejemplo de corrupción, de compra de voluntades y de eliminación sistemática de quienes se les oponían. También los representantes ordinarios del Estado en las diferentes comunidades autónomas, salvo honrosas excepciones. Como muestra un botón y como botón Susana Díaz, verdadera virreina de los borbones en Andalucía, energética social-liberal y, por lo tanto, vanguardia en la extorsión constante contra los trabajadores y trabajadoras en Andalucía.

Al finalizar la era González, ninguno de los empresarios y banqueros imputados por aquel entonces, ni terminaron en prisión ni devolvieron el dinero que robaron. Aznar dio un paso más, aprovechó el dinero ilegal obtenido con sus trapicheos y los de sus amiguetes para ganar las elecciones que una y otra ha dado el gobierno al inefable Rajoy.  Éstos políticos, banqueros y demás miembros de las élites imputados, también en la mayoría de los casos, ni son condenados ni devuelven lo robado.

Ahora unos pretenden y otros apoyan al encarcelamiento de los representantes legítimos del pueblo catalán y a que paguen hasta el último céntimo de euro de sus patrimonios personales los gastos que estuvieran provocando su actividad legislativa: manda huevos, como diría aquel innombrable ministro del Partido Popular.

Esta gentuza sin escrúpulos, igualan democracia a Estado de derecho, igualan democracia a leyes realizadas por el personal representante de los pueblos. Sólo un país o un Estado pueden ser verdaderamente democráticos cuando el pueblo tiene la capacidad de cambiar las leyes, de desobedecerlas.

Estos que se pasan una horita los domingos en misa, son los mismos que volverían a matar a quién llaman mesías. Su Cristo vino, en el caso de que hubiera venido, a desobedecer la ley. Cumplió la que venía bien a sus fines, lo que la ley mosaica estipulaba para la venida del salvador, pero incumplió la que se oponía a sus fines. Expulsó a los mercaderes del templo, curró en sábado… en fin, la sedición que acabó con su vida, en el caso de que hubiera existido.

También Pablo de Tarso exhortó a los judíos de Roma al incumplimiento de la ley, pues para el apóstol, la ley no era criterio de justicia, único fin democrático que puede tener una ley, la búsqueda de la justicia social, de la igualdad social.

Los derechos de hoy son las luchas y desobediencias a las leyes injustas del pasado: el derecho al voto femenino fue por la lucha de las sufragistas, la abolición de las leyes racistas en Estados Unidos por la lucha del movimiento por los derechos civiles (la mujer negra que desafió la ley de segregación que le impedía sentarse en autobuses para blancos), el fin del aparheid en Sudáfrica por la lucha de Nelson Mandela y el CNA, los derechos de manifestación, reunión, asociación y huelga en la España actual por la lucha del movimiento obrero antifranquista. Todas esas luchas en su momento fueron ilegales, y dieron lugar a conquistas de derechos que hoy son legales. Los derechos se conquistan ejerciéndolos.

Estos que escupen a sus dioses, a sus profetas y a las leyes que elaboran cuando no les viene bien a sus fines de enriquecimiento, ahora nos quieren dar clase de demócratas, precisamente a los que hemos estado dispuestos hasta con perder la vida por la defensa y la conquista de la democracia, la clase obrera. Malditos sean.

Ahora tenemos otros actores y actrices en los parlamentos del Estado, el central y los autonómicos. Estos están a favor de un referéndum pactado pero no están a favor de la secesión. Es decir, no están a favor del derecho de autodeterminación. Quieren que votéis y convenceros para que no os salgáis de España.

Con esta postura lo que se defiende en última (y primera) instancia, son las fronteras levantadas a finales del siglo XV a espada y cruz, a base de hogueras y esclavización, cuando no eliminación, del diferente.

Tras la total conquista de Andalucía con la Toma de Granada, en la Europa capitalista que comenzaba a gestarse, se impuso la eliminación del otro, del diferente. Es el inicio de lo que llama Blas Infante, era flamenca.

Esa Europa que, como nos dijo el anticolonialista Fanon en Los Condenados de la Tierra,  no deja de hablar del hombre al mismo tiempo que lo asesina donde quiera que lo encuentra, en todas las esquinas de sus propias calles, en todos los rincones del mundo… Europa ha justificado sus crímenes y ha legitimado la esclavitud en la que mantiene a las cuatro quintas partes de la humanidad.

Fanon incluye en la crítica a los EE.UU, colonia europea que decidió imitar a Europa… convertido en un monstruo donde las taras, las enfermedades y la inhumanidad de Europa ha alcanzado terribles dimensiones…

Defender el privilegio de la nación española de constituirse en Estado frente a las demás naciones incluidas en ese Estado es defender las taras, las enfermedades y la inhumanidad de Europa que ha alcanzado terribles dimensiones.

Una Unión Europea construida sobre la base de la defensa de la propiedad privada, la libertad de empresa y evitar la expansión de la revolución bolchevique para, una vez derribado el muro de Berlín, comenzar de desmontar todas las conquistas sociales, democráticas y laborales que la clase obrera hemos podido institucionalizar con nuestras luchas y sacrificios.

Camaradas, estamos con todos y todas ustedes en la defensa a la autodeterminación de vuestro pueblo, así como en la lucha común de toda la clase obrera por derribar al sistema capitalista y la construcción de democracia, del poder del pueblo, por la igualdad y el fin de los privilegios de unos sobre otros.

Andalucía, 30 de septiembre de 2017

Miguel Cano

(Miembro de la Secretaría Federal Colegiada del Sindicato Unitario de Andalucía – SU)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...