Los sectores militares europeos dejan una huella de carbono anual equivalente a las emisiones de 14 millones de coches
Un estudio escrito conjuntamente por el Observatorio de Conflictos y Medio Ambiente y Científicos por la Responsabilidad Global concluye que el llamado Pacto Verde Europeo «ignoraba total y deliberadamente» todo lo que tiene que ser ver con el impacto de la militarización.
Las conclusiones de este estudio, que estiman el impacto medioambiental de los sectores militares europeos , apunta a una huella de carbono anual equivalente a las emisiones de al menos 14 millones de coches y también revela importantes lagunas en los informes de emisiones militares.

Europa alberga ocho de las 30 corporaciones más grandes del mundo en ventas militares. Se identifica al ejército francés como un contribuyente a un tercio de la huella de carbono total de los sectores militares de la Unión Europea (UE) y la industria de tecnología militar de Polonia tiene las mayores emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, el estudio no aborda el impacto de las acciones militares sobre la biodiversidad de los países atacados ni las consecuencias a largo plazo que deben soportar tanto sus poblaciones como sus ecosistemas.
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
1 respuesta
[…] Fuente: Abril Abril […]