Los datos de empleo “positivos para Andalucía” según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes

Las cifras de empleo “positivas para Andalucía” según ha declarado el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, en X, aprovechando los empleos precarios y de corta duración vinculados a la época estival, dejan 618.600 desempleadas en Andalucía. Y eso que 1,6 millones de andaluzas y andaluces han emigrado. La verdad es que no hay razón alguna para tildar estas cifras de positivas.
Según las cifras oficiales el paro bajó en 50.600 personas en el segundo trimestre en nuestro país hasta los 618.600 desempleados, un 7,6% menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el INE. La inmensa mayoría de ese descenso se produjo en los Servicios, 48.600 parados menos.
Es cierto que es la cifra de personas paradas más baja en un segundo trimestre desde 2008. Pero también que desde el inicio de la serie estadística del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la inmensa mayoría de las veces en Andalucía (16 veces) mientras que ha subido solo en ocho ocasiones. Y más de 618.000 personas desempleadas en “el mejor momento” (y con 1,6 millones de emigrantes) sigue apuntando a las deficiencias estructurales del capitalismo para “absorver” y emplear al 14,85% de la población andaluza que busca empleo.
Solo con otro modelo económico, basado en una economía planificada democráticamente por el pueblo trabajador andaluz podrán establecer se las bases para acabar con el paro, el subempleo y la emigración.
El desempleo se ceba en las mujeres y sobre todo en la juventud
Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de desempleo que sufre Andalucía se sitúa en 14,85% y se concentra en las mujeres y, especialmente, en la juventud.
El número de mujeres en paro se situó en 330.600 y la tasa de paro femenino en el 17,17%. Por su parte, 288.000 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 12,85%.
En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Andalucía aumentó en 5.400 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 34,28%.
La circunscripción provincial de Granada, la que tiene más desempleo del Estado
En cuanto a las circunscripciones provinciales en las que los Borbones dividieron Andalucía, destacan las tasas de Granada (18,05%) con 79.300 personas en paro. Otro de los datos “positivos” según Moreno Bonilla: la que más desempleo tiene de todo el Estado español.
La situación de Granada contrasta mucho con la del resto del Estado español. Esta tiene un 18,05%; casi el doble de la media estatal (10,29%).
- Los datos de empleo “positivos para Andalucía” según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes - 25/07/2025
- Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza - 24/07/2025
- Almería: Un centenar de personas en la concentración contra la represión del movimiento obrero (vídeo) - 23/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: