La lucha continúa en Acerinox: la plantilla y su comité de huelga frente a patronal, instituciones y sus aparatos sindicales rompehuelgas

UGT, CC.OO, USO, y CTA de Acerinox intentan junto a la empresa y la Junta romper la huelga contra la decisión de la plantilla en apoyo de la empresa y la Junta.

ATA explica su negativa a cesar la huelga

«La verdadera razón de nuestra negativa reside precisamente en la soberanía de la plantilla. Porque esta plantilla, por 1.200 votos, decidió con mucha rotundidad que no iba a aceptar el acuerdo que el Consejo Andaluz de Empleo propuso hace unas semanas. Al analizar pormenonizadamente la nueva propuesta de la empresa, no sólo vemos que es muy similar a la del CARL, sino que en algunos puntos vemos que es inferior, e incluso nos somete a un ERTE, con la obligación de una negociación paralela al convenio, con posibles actuaciones durante toda la vigencia del convenio, con el beneplácito de la Junta de Andalucía, allí presente en la figura de la consejera de empleo andaluza», añade.

«Ante esta realidad no tenemos otra alternativa que decir un rotundo no a dicha propuesta y por lo tanto, no vemos necesidad de hacer ningún tipo de votación para llevarlo a la plantilla, al igual que como ya ratificamos en un comunicado anterior y ante la Junta de Andalucía en dicha reunión, no vamos a permitir ningún Expediente de Regulación de Empleo ni ninguna modificación sustancial de las condiciones de trabajo de ningún miembro de la plantilla. Ahora más que nunca, ni un paso atrás», finalizan desde ATA….

NOTA DE PRENSA DE CGT: huelga en Acerinox.               

Desde CGT metal Campo de Gibraltar queremos dar traslado a nuestra disconformidad con las actuaciones recientes realizadas por los sindicatos CCOO, UGT, USO y CTA en el conflicto que mantienen los trabajadores de Acerinox.

Tras la última reunión celebrada el pasado 10 de junio en Sevilla, que terminó con una propuesta empresarial, esta lejos de mejorar la anterior se ve acompañada de un ERTE. Propuesta que como sabéis es rechazada por el sindicato ATA y el delegado independiente, sin embargo, es aceptada por el resto de sindicatos.

CGT metal, habiendo analizado la misma, no ve con buenos ojos dicha propuesta ya que supone una merma de derechos económicos y sociales y que precariza puestos de trabajo, dicha propuesta además erradica de un plumazo la creación de empleo e instala la figura de los ERTES, generando incertidumbre laboral.

Pero el SI a esta propuesta está ya dicho por éstos sindicatos a través de los medios de comunicación, pero se olvidan que es a los trabajadores a los que corresponde decidir dicha propuesta.

Se echa en falta por parte de estos sindicatos esa comunicación directa en las asambleas generales, que expliquen y defiendan el porqué ahora dan por bueno lo que hace poco era malo.

Se sabe que han hecho sus asambleas informativas para sus afiliados, cuando antes eran para toda la plantilla, con esta forma de proceder el resultado está a la vista, han generado el malestar, y la división entre los trabajadores y por ello la falta de respeto hacia los mismos.

Ahora todos están pendientes de unas votaciones que estos sindicatos quieren llevar a cabo y que se encuentran con el reproche de los trabajadores, quizás es porque las cosas no las han hecho bien.

Fuente: Insurgente.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *