La Junta (PP-C’s-Vox) reduce la superficie de la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema
La Junta ha procedido, de forma subrepticia, a recortar la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, la primera declarada por la UNESCO en el Estado español, junto con la de Ordesa. La Junta ha eliminado toda la zona norte de la Reserva de la Biosfera, incluyendo las sierras de Líjar y La Nava, en los términos municipales de Olvera, Algodonales y Puerto Serrano.
La Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema fue aprobada por el Consejo Internacional del Programa MaB de la Unesco celebrado en Viena en octubre de 1977. En su Memoria descriptiva consta que “incluye las sierras del Pinar, Zafalgar, Monte Prieto, Margarita, Albarracín, El Gastor, Líjar, Endrinal, Caíllo, Caíllo de Los Pinos, Líbar y Peralto”. Y se especifica que la Reserva “está ubicada en su totalidad en la provincia de Cádiz, términos municipales de Grazalema, Olvera, Algodonales, Benaocaz, El Bosque, El Gastor, Puerto Serrano, Ubrique, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra”. La superficie total era de 32.210 hectáreas.
Al existir evidencias de que se han modificado los límites de la Reserva de la Biosfera, Ecologistas en Acción solicitó a la dirección del Parque Natural / Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema información sobre los límites actuales de la Reserva de la Biosfera. El director se limitó a contestar que “son los mismos que los del parque natural”. Lo que supondría haberla ampliado a la zona malagueña del parque natural y recortado la zona norte de la provincia de Cádiz, que no está incluida en el parque natural. Además, el director del parque natural ha justificado este cambio de límites aduciendo que fue aprobado en 2013 por la UNESCO.


El colectivo ecologista afirma no haber encontrado ningún acuerdo sobre la reducción de los límites de la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema en la provincia de Cádiz. Más aún, en la “Revisión Decenal de la Reserva de la Biosfera de Grazalema (2003-2013)”, se acuerda extender los límites de la Reserva de la Biosfera para hacerlos coincidir con los del parque natural. Lo que se aprobó fue “extender” y “ampliar” los límites de la Reserva de la Biosfera, en ningún caso recortar sus límites, como se ha hecho en la zona gaditana de forma encubierta.
Por tanto, lo que se debería haber hecho para hacer coincidir los límites de ambas figuras de protección era ampliar los límites del Parque Natural Sierra de Grazalema por la zona norte para incluir las sierras de Líjar y La Nava pertenecientes a la Reserva de la Biosfera, y ampliar los límites de la Reserva de la Biosfera a la zona malagueña del Parque Natural Sierra de Grazalema.
Este recorte se ha realizado sin ningún tipo de información ni audiencia pública, sin consultar a la Junta Rectora del Parque Natural, que es también el órgano de participación de la Reserva de la Biosfera, ni a los ayuntamientos afectados, ni a ninguna entidad social. Tampoco se ha aportado por la Junta de Andalucía ningún informe científico que avale esta reducción de la superficie de la Reserva de la Biosfera.
Las sierras que han sido excluidas de la Reserva de la Biosfera contienen indudables valores ecológicos, por lo que han sido declaradas Zona de Especial Conservación (ZEC) por la UE.
- Mazón coloca a una venezolana de ultraderecha en el gobierno del País Valencià como “delegada para la Hispanidad y la Libertad” - 16/08/2025
- Estados Unidos expulsa al puerto de Algeciras de una ruta marítima estratégica al rechazar el atraque de dos buques con armamento para “Israel” - 15/08/2025
- Al servicio de “Israel”, la Autoridad Palestina ya habría arrestado a 5.000 palestinos en Cisjordania - 14/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: