La Junta pacta con la concertada: El “mayor presupuesto para educación” no será para la escuela pública

El sindicato USTEA ha denunciado el “nuevo pacto de la Junta de Andalucía con la enseñanza concertada“. USTEA señala que “la premura por cerrar un acuerdo parcial con determinados sindicatos de la enseñanza pública respondía, a nuestro juicio, a la necesidad del Gobierno andaluz de generar una apariencia de consenso que facilitara la posterior firma de un pacto mucho más ambicioso y ventajoso con el sector concertado” en alusión al acuerdo educativo recientemente firmado por la Consejería de Desarrollo Educativo con CSIF, UGT y ANPE.

Durante semanas, el Gobierno andaluz ha anunciado el mayor presupuesto educativo de la historia, intentando vincularlo al acuerdo con la enseñanza pública. Sin embargo, la realidad es muy diferente según el sindicato.

Apuntan que “ese presupuesto no se traducirá en inversión directa para la escuela pública, ya que las medidas recogidas en el acuerdo con los sindicatos no suponen ninguna dotación nueva, ni extraordinaria, ni estructural”. En cambio “el grueso de ese presupuesto irá destinado a reforzar la red privada-concertada”.

USTEA señala que:

  • Se destinarán fondos públicos a centros que cobran cuotas ilegales a las familias, seleccionan al alumnado y excluyen a quien no puede pagar.
  •  Se blindan infraestructuras de centros privados mientras los públicos esperan desde hace décadas reformas, climatización o ampliación de espacios. La ley de bioclimatización, por ejemplo, solo se ha ejecutado en un 6%.
  •  Se refuerza un modelo ideologizado, vinculado mayoritariamente a instituciones religiosas (80% de la concertada en Andalucía), que no fomenta la diversidad, ni la igualdad, ni el pensamiento crítico.

Y denuncian que “este doble movimiento es coherente con el proyecto ideológico del Partido Popular en Andalucía: desmantelar lo público y fortalecer la red educativa privada bajo criterios mercantiles y religiosos”.

USTEA hace un llamamiento urgente al profesorado, a las familias y a toda la sociedad andaluza: “lo que está en juego es el futuro de un modelo educativo justo, gratuito, inclusivo y democrático”.

Avatar

Samuel Axarquía

Nacido en la comarca de la Janda. Asentado en la Axarquía. Me gano el pan como administrativo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *