Imbroda ve “artificial” el debate entre educación pública y privada subvencionada (él era dueño de una privada)
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha tachado de “absolutamente artificial y antiguo” el debate entre educación pública y privada subvencionada (lo que se suele denominar concertada por los conciertos que amantiene con la administración pública para recibir fondos), toda vez que ha defendido que el sistema educativo andaluz “tiene la capacidad para que las familias tengan la opción de elegir, en absoluta libertad, qué opción educativa quieren para sus hijos”, un extremo que considera “fundamental”.
Para entender sus declaraciones habría que tener en cuenta que -hasta dos meses antes de ser nombrado consejero de Educación- él era administrador de MEDAC, una empresa privada a la que Imbroda, ya como consejero de Educación, ha autorizado la apertura de nueve centros de dicha empresa. En algún caso el expediente se había presentado sólo algunos días despues de que Imbroda abandonara la empresa según informa La Voz del Sur.


Así se ha pronunciado el titular de Educación en una entrevista a Europa Press. Ha explicado que en Andalucía, “la red pública está formado por el 80% de los centros educativos y la red concertada por un 20%, aproximadamente”, al tiempo que ha añadido que “son proporciones que se mantienen” porque en la comunidad “en el 95% de municipios no hay red concertada”, que “se concentra en los centros de las capitales donde hay una mayor masa poblacional”.
Fuente: La Voz del Sur / Andalucía Información.
- Solidaridad con los 7 trabajadores de Acerinox (Los Barrios) que se enfrentan a juicio denunciados por la patronal - 11/04/2025
- Piden a la inspección que actúe ante la programación en centros educativos de Málaga actividades contrarias a los principios de la escuela pública y laica - 10/04/2025
- Se realiza encuentro internacional antiimperialista y antisionista en solidaridad con Siria después de 4 meses de barbarie - 09/04/2025
Para eso está la socialdemocracia y el neoliberalismo, para enriquecer con dinero público a los amigos de los políticos neoliberales como Imbroda