Hamas acepta la propuesta de tregua en Gaza: “Una victoria para la Resistencia palestina”

HAMAS ha presentado su respuesta positiva a la propuesta de alto el fuego en Gaza mediada por Catar, Egipto y EE.UU., tras consultas con las facciones palestinas.
“El movimiento ha entregado una respuesta positiva a los mediadores y está completamente preparado para entrar de inmediato, con toda seriedad, en una nueva ronda de negociaciones sobre el mecanismo de implementación del acuerdo”, ha indicado el Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en un comunicado emitido este viernes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció recientemente una “propuesta final” para establecer una tregua de 60 días en la guerra que ya lleva casi 21 meses, y afirmó que esperaba una respuesta de las partes involucradas en pocas horas. Aunque Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones principales, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aún no ha expresado públicamente su apoyo al plan.
HAMAS había señalado esta semana que estaba estudiando propuestas. No obstante, ya entonces matizó que cualquier futuro pacto estaría condicionado a la retirada de las tropas israelíes de Gaza y al reparto urgente de ayuda entre la población.
Detalles del acuerdo propuesto
Según una copia traducida del acuerdo recogida por Al Jazeera, el plan contempla una tregua de 60 días, “garantizada por EE.UU.”, con una liberación gradual de los retenidos israelíes y un aumento significativo de la ayuda humanitaria. Esta ayuda comenzaría a ingresar a Gaza inmediatamente después de que HAMAS apruebe el acuerdo, en volúmenes similares al pacto alcanzado en enero de 2025, y sería distribuida por organismos como la ONU y la Media Luna Roja Palestina.
Una vez que el acuerdo entre en vigor, cesarían todas las operaciones militares israelíes. También se prevé una pausa diaria de 10 horas en los vuelos de vigilancia y operaciones militares sobre Gaza —12 horas en los días en que se realicen intercambios de retenidos israelíes y prisioneros palestinos.
Desde el primer día, comenzarían negociaciones para alcanzar un alto el fuego permanente bajo supervisión internacional. Estas conversaciones incluirían un canje total de prisioneros, la retirada de las tropas israelíes, nuevos arreglos de seguridad y los planes para el “día después” en Gaza.
Una tregua anterior de dos meses llegó a su fin el pasado 18 de marzo, cuando bombardeos israelíes mataron a más de 400 palestinos, dando inicio a lo que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, calificó como “la fase más cruel de una guerra cruel”. Desde la ruptura de ese alto el fuego, más de 6000 palestinos han sido asesinados.
En total, las fuerzas israelíes han asesinado al menos a 57 268 palestinos y herido a más de 130 000 desde el 7 de octubre de 2023.
‘Una victoria para la Resistencia palestina’
“Es un triunfo de los mártires palestinos, es un triunfo de la resistencia de un pueblo que hace más de 21 meses que está resistiendo este genocidio con total impunidad”, declaró el analista internacional Abu Faisal Sergio Tapia en una entrevista concedida a HispanTV.
A su juicio, el ejército israelí se encuentra actualmente diezmado y derrotado tanto moral como militarmente.
Fuente: Hispan TV.
- Hamas acepta la propuesta de tregua en Gaza: “Una victoria para la Resistencia palestina” - 05/07/2025
- Detenidos cuatro trabajadores de la industria auxiliar de Navantia en Cartagena durante la huelga - 04/07/2025
- Los laboristas ilegalizan en la Cámara de los Comunes a Palestine Action por “organización terrorista” - 04/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: