Georges Abdallah ha sido liberado y llegará hoy a Beirut: «El movimiento popular árabe desata la lucha»
Después de 41 años en una prisión francesa, Georges Ibrahim Abdallah, luchador libanés por Palestina, fue trasladado hoy a las 3:30 am desde la prisión de Lannemezan a París. Está previsto que llegue hoy, a las 2:20 pm, al Aeropuerto de Beirut, según afirman distintas fuentes. Llegará como hombre libre tras una vida de lucha y en medio de un movimiento global creciente por su liberación — y la liberación de Palestina.
La campaña nacional por la liberación de Georges Abdallah en Líbano, liderada por su familia, hace un llamado a todos los simpatizantes para que se dirijan al Aeropuerto de Beirut a recibir a este preso revolucionario liberado.
Mensaje horas antes de su liberación
El luchador libanés Georges Ibrahim Abdallah envió un mensaje especial a través de Al Mayadeen, afirmando que se encuentra «tranquilo y seguirá luchando hasta el último aliento».
Señaló que no se siente amenazado y que su condición es «como la de cualquier activista en nuestra patria».
Durante el mensaje transmitido por Al Mayadeen, Abdallah enfatizó la importancia del movimiento popular árabe, afirmando que «cuando la calle árabe se movilice, presenciaremos un estallido de lucha».
Lamentó que «el pueblo árabe no se esté movilizando como debería y lo suficiente».
En este contexto, llamó a los ciudadanos a actuar, advirtiendo contra el silencio y la complicidad.
También rindió homenaje a todos aquellos que lo apoyaron en su lucha, destacando que este apoyo le dio impulso para el futuro, en referencia a la alta moral que mantiene a pesar de las cuatro décadas que pasó en cautiverio.
Al analizar el contexto internacional, Abdallah consideró que «el capitalismo está en declive y, por lo tanto, se libran guerras», describiendo una era global marcada por el aumento de las tensiones y las crisis inventadas.
¿Quién es Georges Ibrahim Abdallah?
Abdallah es uno de los prisioneros políticos con más años de prisión. Fue arrestado en 1984 en Lyon (Francia), acusado de posesión de un pasaporte argelino falso tras ser perseguido por el Mossad israelí.
En 1978, Abdallah se unió al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y participó en la fundación de las Facciones Armadas Revolucionarias Libanesas (FAL) en 1981. Posteriormente, fue acusado de participar en el asesinato de diplomáticos estadounidenses e israelíes
- El gobierno de HTS en Siria e Israel firmarán un acuerdo de seguridad el 25 de septiembre bajo el auspicio de Estados Unidos - 22/08/2025
- El movimiento yemení Ansar Allah condena la reunión celebrada entre Siria e «Israel» en París - 21/08/2025
- Europa se negó a dar fin al conflicto ucraniano: «La principal razón es económica» / Se prepara una reunión entre Putin y Zelenski - 20/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: