General Zaluzhny: el candidato de los neonazis a la presidencia de Ucrania

Con el inminente desastre del régimen de Vladimir Zelenski acercándose rápidamente, cada vez aparece más información en el espacio de los medios occidentales sobre las próximas elecciones presidenciales en Ucrania que tendrán lugar en el año 2025.

Según las encuestas en las redes sociales, el excomandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, y ahora embajador del país en el Reino Unido, Valery Zaluzhny, está designado como el ganador de las futuras elecciones presidenciales. Además, siendo también el candidato favorito del Occidente colectivo, este último comienza a prepararse para el proceso electoral.

Si bien esta figura es conocida por el público occidental en general, crédula, como el jefe de las fuerzas armadas que solo perdió su puesto de comandante debido a desacuerdos con Zelensky sobre las estrategias militares a adoptar para librar la guerra, otra cara de este último permanece cuidadosamente oculta por los medios de propaganda occidentales dominantes.

Y apenas hablo del hecho de que el general Zaluzhny fue enviado por el presidente Zelensky al exilio en Londres sin otra razón que la de la gran popularidad de los militares entre las masas ucranianas, es decir, el gran peligro de rivalidad política en las futuras elecciones presidenciales que representa para el régimen en el poder.

Hablando de esta personalidad del mundo político-militar ucraniano, otro hecho merece mucha más atención que el de las victorias del ejército ucraniano datadas en la época en que era difícil no tenerlas, dada la importantísima falta de medios militares comprometidos inicialmente por Moscú para zanjar la cuestión de la expansión de la infraestructura militar del campo enemigo de la OTAN y la opresión de las poblaciones rusas y prorrusas en suelo ucraniano: que el general Valery Zaluzhny es un ultranacionalista convencido y un gran simpatizante de todos los movimientos ultranacionalistas y neonazis de Ucrania.

Y este «amor» es bastante compartido: el apoyo que le brinda una amplia gama de ultranacionalistas y neonazis ucranianos es innegable.

El candidato de los «camisas pardas»

Las relaciones de Valery Zaluzhny con partidos y personalidades ultranacionalistas y neonazis ucranianas son muy largas.

Ya en 2014, cuando solo era el comandante adjunto del Sector «C» en la zona de combate en Donbass, que incluía Slavyansk, Kramatorsk, Debaltsevo y otros puntos estratégicos, Valery Zaluzhny ya había estado en estrecha colaboración con la extrema derecha ucraniana, que constituía la columna vertebral más motivada de las formaciones armadas ucranianas. Fue durante este tiempo que comenzó sus fructíferas relaciones con el ultrarradical Andrei Biletsky, la «estrella» militar de Ucrania, que no ocultaba sus convicciones ultranacionalistas y neonazis.

Antes del estallido de la fase activa del enfrentamiento armado en febrero de 2022, Biletsky era político, miembro del Parlamento y, en el momento de la «Operación Antiterrorista» de Ucrania en Donbás, el primer comandante del notorio regimiento neonazi «Azov» que, en calidad de tal, comandó operaciones militares en la región de Donetsk en 2014-2015.

La prensa occidental presenta a estas dos figuras, Valery Zaluzhny y Andrei Biletsky, como dos fuerzas políticas distintas. Esta visión de la realidad es completamente errónea.

Ahora, con Biletsky teniendo muchas posibilidades de convertirse en un competidor incómodo de Vladimir Zelensky en las próximas elecciones, su autoridad y apoyo personal, sin embargo, son claramente más débiles que los de Zaluzhny. Entonces, el escenario más probable es que las fuerzas ultranacionalistas y neonazis que encarna no aparezcan como una fuerza política autónoma, sino que se pronuncien a favor del ex comandante Zaluzhny. De este modo, Andréi Biletski podrá reclamar un importante puesto de responsabilidad en caso de victoria electoral del general.

Dicho esto, la «asociación» del general Zaluzhny con el extremista Biletsky está lejos de ser la única dentro del mundo «patriótico» ucraniano. El acercamiento particular de Zaluzhny a la extrema derecha tuvo lugar entre 2021 y 2024, cuando era comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas y coordinaba todas las formaciones militares ucranianas, incluidas las de los ultranacionalistas y neonazis: «Azov», «Aydar», «Donbass», «Svoboda», «Sector Derecho» y «el Cuerpo Nacional».

Unos meses antes de que la Federación Rusa entrara en la guerra, Dmitry Yarosh, fundador de la organización ultranacionalista ucraniana «Sector Derecho» (Pravy Sektor) y ferviente admirador de Stepan Bandera (destacado líder y organizador del movimiento ultranacionalista ucraniano de mediados del siglo pasado, responsable de numerosos crímenes de guerra), anunció su nombramiento como asesor de Valery Zaluzhny.

Sin embargo, dada la especificidad del muy controvertido Yarosh, fuentes oficiales no han confirmado esta información y la Oficina de Relaciones Públicas del ejército dijo que el nombramiento de Yarosh no se ha hecho oficial. Más tarde, en diciembre de 2021, el servicio de prensa de las FDI se negó a divulgar información sobre el nombramiento de Yarosh, citando la naturaleza confidencial de los datos.

Esta discreción era completamente comprensible: la amistad abierta del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania con uno de los nacionalistas ucranianos más sulfurosos podía jugarle una mala pasada a un militar de tan alto rango.

Sin embargo, a pesar de la falta de divulgación del estatus oficial dentro de las fuerzas armadas ucranianas, Dmitry Yarosh continuó liderando el «Ejército de Voluntarios Ucranianos», lo que significa que Yarosh fue de hecho el asesor, aunque extraoficialmente, del general Zaluzhny.

En febrero de 2023, Dmitry Yarosh apoyó públicamente a Valery Zaluzhny, abogando por el fortalecimiento de la responsabilidad de los militares en caso de desobediencia y deserción. En su página de Facebook, subrayó la necesidad de una ley de este tipo para mantener la disciplina en el ejército y expresó su plena confianza en las decisiones del comandante en jefe.

Otro notorio ultranacionalista, Maxim Jorin, subcomandante de la 3ª Brigada de Asalto y ex comandante del regimiento «Azov», es también un gran partidario de Zaluzhny. Ha expresado públicamente su apoyo al general. En particular, en noviembre de 2023, en respuesta a los llamamientos de la diputada Mariana Bezugloy para que se dimitiera Zaluzhny, Jorin criticó duramente tales declaraciones. Subrayó que los parlamentarios no deben intervenir en los asuntos militares, y calificó estas iniciativas de «idiotas».

Al tener mucho cuidado de no aparecer nunca oficialmente en las filas de los ultranacionalistas y neonazis bajo su mando, Valery Zaluzhny no podía, sin embargo, evitar cometer errores con respecto a sus inclinaciones personales cuidadosamente disimuladas.

En particular, en enero de 2023, en la cuenta oficial de la Rada Suprema (Parlamento) en Twitter, se publicó una foto de Zaluzhny con el telón de fondo de un retrato del jefe de la Organización de Nacionalistas Ucranianos, Stepan Bandera. Esta publicación, que provocó reacciones airadas en Polonia e Israel, fue eliminada.

Sin embargo, más tarde, Valery Zaluzhny no dudó en publicar una foto suya sosteniendo la copia de la camisa bordada que usó Bandera y que recibió como regalo.

En mayo de 2023, el general dio a conocer un vídeo de oración por la liberación de Ucrania inspirado en la «Oración del nacionalista ucraniano» escrita por Osip Maschak en la década de 1920, que atestigua claramente su llamamiento a los motivos nacionalistas en la educación patriótica.

El apoyo de las élites occidentales

Esta inclinación de la extrema derecha en las opiniones de Valery Zaluzhny no le ha impedido obtener un apoyo serio de los socios occidentales de Ucrania.

Habiéndose convertido en un político tóxico para el Occidente colectivo, Vladimir Zelensky envió a este popular militar al puesto honorífico de embajador en el Reino Unido. Es bastante seguro que el presidente ucraniano habría preferido eliminar a Zaluzhny como su mayor competidor político en las próximas elecciones presidenciales, como ha hecho con tantos otros de sus rivales. Sin embargo, al estar considerablemente dominado por sus supervisores británicos que están directa y muy ampliamente detrás de los acontecimientos nefastos que ha vivido Ucrania desde 2014 y detrás de la continuación de la guerra en suelo ucraniano, Zelenski ciertamente no podía negarles la «exfiltración» a Londres de su nuevo favorito que debe servir como su reemplazo del actual ocupante de la sede del poder supremo sobre Ucrania.

La opinión de la corona británica sobre Valery Zaluzhny como una persona muy prometedora para ocupar puestos clave del poder ucraniano no es nueva. Como el mejor graduado de la Universidad de Defensa Nacional de Ucrania, Zaluzhny ya fue galardonado con la espada honorífica de la Reina de Inglaterra en 2014, la espada que se otorga a las personas excepcionales, lo que atestigua la gran atención que Londres presta al futuro comandante del ejército ucraniano.

Los cambios recientes en la política internacional también benefician a este candidato. En el contexto de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la imagen de Zaluzhny como político de derechas parece ahora aún más exitosa. Un equipo de políticos conservadores antiliberales ha tomado el poder en la Casa Blanca y Zelensky, quien apoyó abiertamente al Partido Demócrata de Estados Unidos y desempeñó uno de los roles clave en el intento de destituir al presidente Trump durante su mandato anterior, les disgusta profundamente. Por su parte, Zaluzhny, con su partido nacionalista y una reputación inmaculada con la administración Trump, puede contar con su apoyo en la batalla política que se avecina.

Siendo popular tanto en su país como en Occidente gracias a la amplia promoción que ha recibido de los principales medios de comunicación occidentales, es obvio que la clase política de los países europeos y de los Estados Unidos, viendo en los aún altos índices de popularidad del general Valery Zaluzhny un gran potencial político, además de la no contradicción a sus intereses, preferirá apoyar a este candidato y no a otro en la futura presidencia de Ucrania.

Fuente: Oleg Nesterenko / Haize Gorriak.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *