Europa “saquea” ilegalmente la ciencia para destinarla a la industria bélica

El anuncio hecho hoy por la Comisión Europea (CE), en voz de su presidenta, Ursula Von der Leyen, parece inocente. La CE propone la creación de “un paquete de 500 millones de euros” para, entre 2025 y 2027, apoyar a “los mejores y más brillantes investigadores y científicos de Europa y de todo el mundo”, una medida que apunta especialmente a los académicos estadounidenses que quieren evadir las medidas anticientíficas de Donald Trump.

Pocos días antes de la presentación de este paquete, el secretario general de la Liga de Universidades Europeas de Investigación (LERU), el profesor de Derecho belga Kurt Deketelaere, había denunciado la intención de la Comisión Europea de llevar a cabo un saqueo de los 95.000 millones de euros del programa europeo de investigación científica, Horizonte Europa (2021/27).

El objetivo de la CE, dice Deketelaere, en declaraciones a University World News (UWN) es “redirigir partes del presupuesto de este programa hacia actividades de doble uso relacionadas con la defensa”, aunque las actividades de investigación e innovación de Horizonte Europa están “estrictamente limitadas a aplicaciones civiles”. La acción de la Comisión liderada por Ursula von der Leyen sería, por tanto, completamente “ilegal”, dice el líder de la LERU.

Con los fondos de Horizonte Europa, la Comisión Europea haría una importante contribución encubierta al plan europeo de rearme para 2030, ReArm Europe.

LERU acusa a la Comisión Europea de llevar a cabo una auténtica usurpación de poder que, a corto plazo, acabará “contaminando”, paso a paso, todo el presupuesto de 95.000 millones de euros, desviados para financiar diferentes prioridades de la CE liderada por Von der Leyen.

La Comisión Europea conspira para convertir al sucesor de Horizonte Europa en un gigantesco “Fondo Europeo de Competitividad” que se abstiene de su carácter civil

Las preocupaciones de LERU, explica Deketelaere a UWN, van “mucho más allá del principio de exclusividad civil”. «Desviar el presupuesto de Horizonte Europa para financiar actividades de defensa y de doble uso», que sería legítimo si se aplicara la enmienda propuesta, «amenaza con socavar su objetivo principal».

Es imprescindible construir un “presupuesto autónomo de Investigación e Innovación” en el marco de la Unión Europea, evitando que se vacíe cada vez que surja una nueva prioridad política.

El 11 de marzo, un informe de la Comisión de Industria, Investigación y Energía de la Unión Europea fue aprobado por una amplia mayoría de los eurodiputados (472 a favor, 75 en contra). El documento aboga por un programa autónomo de investigación e innovación “orientado a la ciencia” que sustituya a Horizonte Europa, oponiéndose a la centralización de la programación a través de un fondo centrado en la competitividad de la industria.

Se espera que la propuesta del próximo programa sea presentada por la Comisión Europea en julio de 2025. De momento, se registran las intenciones de su presidenta, Von der Leyen: “la ciencia es una inversión”.

Fuente: Abril Abril.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *