“El Sur Global ya no es una mayoría silenciosa”, dice el diplomático chino Wang Yi

Wang Yi es director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, lo que le convierte en el diplomático de mayor rango de China.

La declaración del diplomático chino Wang Yi fue realizada al intervenir en el Diálogo de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo BRICS con Países en Desarrollo (BRICS+), este martes.

Wang dijo que, para los países de este bloque, BRICS+ sirve como una plataforma vital para el diálogo en relación con los mercados emergentes y los países en desarrollo.

«Ha sido durante mucho tiempo una fuerza dinámica para el desarrollo de los BRICS y se ha convertido en una bandera para la cooperación Sur-Sur», subrayó, citado por Xinhua.

A la reunión de Nizhny Novgorod (Rusia) asistieron representantes de los diez países BRICS y de «12 países en desarrollo con influencia regional»: Tailandia, Vietnam, Laos, Bangladesh, Sri Lanka, Kazajstán, Bielorrusia, Turquía, Mauritania, Cuba, Venezuela y Bahréin.

“Estamos en una época de agitación y caos”, subrayó Wang, en referencia a los conflictos en curso en Ucrania y Palestina, y a los desafíos que enfrentan la ciberseguridad y el medio ambiente. 

En el mismo contexto, el diplomático advirtió que, “para mantener su hegemonía unipolar, cierto país se está uniendo a sus aliados para aplicar sanciones unilaterales y erigir altas barreras proteccionistas, además de utilizar medidas económicas y financieras como armas”.

“La división Norte-Sur continúa ampliándose y la recuperación económica mundial enfrenta reveses”, afirmó también Wang, señalando que “el ascenso colectivo de los mercados emergentes y los países en desarrollo” promueve significativamente “el proceso hacia un mundo multipolar”.

«Está surgiendo una nueva ola de revoluciones tecnológicas y transformaciones industriales, que están llevando a un gran número de países hacia una senda de rápido desarrollo», destacó, citado por Xinhua .

Venezuela y Rusia firman acuerdo para neutralizar efectos de sanciones

Al margen de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del grupo BRICS y del diálogo entre ellos y los países en desarrollo, Nizhny Novgorod fue escenario de una intensa actividad diplomática bilateral.

Un ejemplo de ello fue la reunión sostenida entre el Ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Yván Gil, y su homólogo ruso, Serguei Lavrov, en la que ambos decidieron avanzar hacia la creación de mecanismos que neutralicen las medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU. y sus aliados europeos.

Para ello, firmaron un memorando de entendimiento que les permitirá establecer mecanismos financieros y logísticos inmunes a injerencias externas y reforzar la cooperación bilateral en áreas como agricultura, medicina, energía y tecnologías avanzadas, reveló el diplomático venezolano en su cuenta de Twitter ( X).

Fuente: Abril Abril.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *