El Gobierno PSOE/UP recortará el 6% en las pensiones escudándose en que es condición para las ayudas europeas
La reforma y recorte del sistema público de pensiones es uno de los grandes objetivos del Gobierno denominado “de progreso” de Pedro Sánchez. Dentro de los cambios que está diseñando el Ejecutivo, concretamente el área económica, se encuentra una importante modificación del periodo de cálculo que determina la cuantía de cada prestación conforme a los intereses de las grandes aseguradoras que tienen un enorme mercado en los planes de pensiones privados. Concretamente, se aumentaría de 25 a 35 años, lo que permitirá un recorte de hasta el 6% de las pensiones futuras.


El equipo económico del Ejecutivo argumenta que reducir la factura anual de las pensiones no es un capricho sino una “condición” para que España pueda recibir, a partir de este 2021, las ayudas y los fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia según informa el portal El Español.
La ampliación del periodo de cálculo de las pensiones de 25 a 35 años y la fórmula con la que se haría es una medida que está desarrollando tanto el ministerio de Escrivá como la Vicepresidencia Económica de Nadia Calviño. Está previsto que dentro del cálculo no entren los peores años de cotización, que podrían ser escogidos por el propio trabajador.
Además, se va a incentivar la compatibilización del salario y de la pensión. La repercusión que pueda tener esta medida en la incorporación de jóvenes al mercado laboral no parece que sea precisamente positiva.
- Los datos de empleo “positivos para Andalucía” según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes - 25/07/2025
- Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza - 24/07/2025
- Almería: Un centenar de personas en la concentración contra la represión del movimiento obrero (vídeo) - 23/07/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]