El Consejo Europeo confirma el papel de la UE reforzando el belicismo, ignorando la crisis social y prioriza la “competitividad”


Las decisiones del Consejo Europeo, reunido los días 26 y 27 de junio, confirman las preocupaciones de quienes denuncian que Europa se dirige hacia el abismo. De la nueva reunión surgió lo ya previsto: el compromiso de la Unión Europea de prolongar la guerra en Ucrania, ignorando los canales diplomáticos para una solución política. Y es que la Unión Europea no puede ser otra cosa que la representación de los intereses de las oligarquías del continente.
De hecho, la reunión fue una extensión de la reciente Cumbre de la OTAN, que revela el carácter cada vez más militarista de un proyecto que se presenta como paz, pero que se desarrolla en el sentido de asumir contornos político-militares. En este sentido, el Consejo Europeo reforzó la posición de la Unión Europea como “brazo europeo” de la alianza militar, destinando más fondos públicos a la industria armamentística, beneficiando, sobre todo, al complejo militar-industrial estadounidense según denuncia Abril Abril.
El objetivo de destinar el 5% del PIB europeo al gasto militar representa una amenaza para la paz y un desvío de recursos que podrían aplicarse a servicios públicos, vivienda, sanidad y educación.
Mientras millones de europeos se enfrentan a bajos salarios, pensiones insuficientes, servicios públicos degradados y dificultades para acceder a la vivienda, el Consejo Europeo no ha presentado ninguna propuesta para hacer frente a estas crisis. En su lugar, priorizó la “competitividad”, es decir, la relajación de los derechos laborales y la eliminación de las barreras regulatorias para favorecer a las grandes empresas multinacionales.
En cuanto al genocidio en Palestina, el Consejo Europeo ha mantenido su complicidad, limitándose a llamamientos vacíos sin acciones concretas. A pesar de que se habló de la “revisión” del Acuerdo de Asociación UE-Israel, no hubo suspensión de este último, perpetuando el apoyo económico a un régimen acusado de crímenes de guerra. Además, el Consejo ha legitimado la agresión estadounidense e israelí contra Irán, contribuyendo a la escalada de las tensiones en la región, con riesgos imprevisibles.
Ninguna posibilidad tienen en la Unión Europea la lucha por el socialismo y la autodeterminación nacional de las naciones oprimidas como Andalucía. Todo lo contrario. Solo con una República Andaluza libre de la OTAN, la UE y el Estado español podremos relacionarnos con otros pueblos del Mediterráneo y el mundo en pie de igualdad y con la fraternidad como principio rector.
- El Consejo Europeo confirma el papel de la UE reforzando el belicismo, ignorando la crisis social y prioriza la “competitividad” - 02/07/2025
- La República Popular de Lugansk ha sido totalmente liberada - 02/07/2025
- Fuerzas ucranianas bombardean en Donetsk edificios civiles con misiles de la OTAN (vídeo) - 01/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: