El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y “tiene que desaparecer” cuanto antes

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha reconocido que “tiene que desaparecer” cuanto antes. En declaraciones recogidas por El Día de Córdoba señala que “el Cabildo de la Catedral estaba trasladando ese puesto de almacén a unos locales que había adquirido en el exterior y es algo que habrá que acelerar”, por lo que “habrá que acelerar los traslados de las maquinarias y enseres que había en esa capilla”, ha apoyado.
Aunque intenta salvarle la cara al Cabildo vaticano, Bellido señala que sobre lo ocurrido “no quita que haya que hacer un análisis sabiendo que eso tiene que desaparecer” y apunta a todas las administraciones para que sean ágiles “facilitando esos traslados con licencias rápidas en los locales que ya tiene adquirido el Cabildo”, para que “eso desaparezca”.
Según ha explicado el alcalde, desplazando la responsabilidad de la Iglesia a la Junta “el plan director está aprobado desde el año 2020, cuando dio el visto bueno la Delegación de Cultura de la Junta, y tiene recogido, entre otras cosas, el cuarto” para guardar utensilios de limpieza. Por ello Nación Andaluza ha pedido la dimisión de la consejera Patricia del Pozo.
Hay que recordar que la Mezquita de Córdoba proporcionó unos ingresos para el Cabildo de 22,4 millones de euros. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta, ha rechazado varias veces recurrir la inmatriculación por la que la Iglesia se apropió de este bien en 2006, como tampoco lo ha hecho el PSOE.
“Es un plan de gestión de todo el monumento y que recoge también en un anexo la autoprotección, y dentro de los riesgos de la autoprotección está recogido que existe ese cuarto de almacenaje con unas medidas protectoras que al final han funcionado”, ha aseverado. Aunque le ha faltado decir que esas medidas no han evitado ni el incendio ni el hundimiento de una parte de un templo con más de mil años de antigüedad.
Sobre el origen del fuego, el alcalde ha comentado que “la Policía Científica hace su trabajo”, algo en lo cual “los bomberos de Córdoba han ayudado”, y aunque “todavía no han tenido conclusiones, todo parece indicar que puede ser un incendio de origen eléctrico en el lugar que había equipos de limpieza, también almacenaje de sillas, que es uno de los aspectos que ahora habrá que revisar”.
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y “tiene que desaparecer” cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
- El 75% de los emigrantes del Estado español que van a trabajar a la vendimia francesa son andaluces - 05/08/2025
En resumidas cuentas, el patrimonio histórico-cultural nacional andaluz está totalmente vendido y dejado de la mano por las instituciones españolas y sus sucursales en Andalucía