El 1 % más rico acumuló 33,9 billones $ en una década, 22 veces lo necesario para erradicar la pobreza global anual


El 1 % más rico del plantea ha incrementado su riqueza en al menos 33,9 billones de dólares estadounidenses en términos reales desde 2015, una cifra que, según cálculos de Oxfam, permitiría “acabar con la pobreza mundial anual más de 22 veces”. La organización cita en el informe Del beneficio privado al poder de lo público: Financiar el desarrollo, no la oligarquía datos del Global Wealth Report 2023 de UBS y del Banco Mundial, y alerta de que la extrema concentración de riqueza está debilitando los sistemas públicos y bloqueando el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de los cuales solo el 16 % estaría en camino de alcanzarse para 2030.
El informe incluye otros datos ilustrativos de la desigualdad estructural: los milmillonarios (cerca de 3.000 personas, según Forbes) han aumentado su riqueza en 6,5 billones de dólares reales desde 2015. Esta cifra supera el coste anual estimado para cumplir todos los ODS, que se sitúa en unos 4 billones de dólares. En paralelo, la riqueza pública mundial ha crecido solo ocho veces menos que la privada desde 1995, y en proporción a los ingresos, incluso ha disminuido en siete de las diez regiones analizadas. Actualmente, el 1 % más rico concentra más patrimonio que el 95 % más pobre combinado.
Además, la crisis de la deuda está llevando a la bancarrota a numerosos gobiernos del Sur Global. El 60% de los países de renta baja está al borde de una crisis de deuda, obligando a los países más pobres a destinar muchos más recursos a pagar los intereses a acreedores ricos que a invertir en educación o sanidad pública. Si no cambia nada, apenas el 16% de las metas establecidas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se cumplirán para 2030.
Con estos datos, el estudio publicado el pasado 26 de junio cuestiona la estrategia promovida en la Agenda de Acción de Adís Abeba de financiar el desarrollo a través de inversores privados. Oxfam señala que en 2023 los bancos multilaterales de desarrollo solo lograron movilizar 87.900 millones de dólares privados, frente a un déficit estimado de 4 billones anuales. Incluso el economista jefe del Banco Mundial calificó como “una fantasía” la promesa de convertir “miles de millones en billones”.
- El 1 % más rico acumuló 33,9 billones $ en una década, 22 veces lo necesario para erradicar la pobreza global anual - 06/07/2025
- Hamas acepta la propuesta de tregua en Gaza: “Una victoria para la Resistencia palestina” - 05/07/2025
- Detenidos cuatro trabajadores de la industria auxiliar de Navantia en Cartagena durante la huelga - 04/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: