“Diplomacia sin tramas”: ¿por qué es simbólico que Alaska sea el lugar para la reunión Putin-Trump? / Zelenski no ha sido invitado

En la cita entre el presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump en Alaska podría rastrearse un posible futuro ártico común para ambos países, compartió a Sputnik el director general adjunto del grupo mediático Rossiya Segodnya (casa matriz de Sputnik) y diplomático de alto rango, Alexandr Yakovenko.
“Alaska nos recuerda la pieza positiva de nuestra historia compartida: la neutralidad armada de [la emperatriz rusa] Catalina II durante la Guerra de Independencia de EEUU y las dos escuadras rusas frente a las costas norteamericanas durante la Guerra Civil estadounidense. Por supuesto, la reunión puede aludir al futuro ártico común de los dos Estados”, manifestó.
En su opinión, la decisión de los líderes de reunirse en Alaska resultó “bastante inesperada para muchos y simbólica”.
“Es la diplomacia de potencias soberanas en acción, sin las tramas y los intereses mezquinos de las capitales europeas”, cerró.
El 6 de agosto, el representante especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, visitó Moscú y se reunió con Vladímir Putin. Posteriormente a esta visita, se dio a conocer el inicio de los preparativos para una próxima reunión entre el mandatario ruso y su par de EEUU, Donald Trump.
La noche del 8 al 9 de agosto, el mandatario estadounidense informó que la cita se llevaría a cabo el 15 de agosto en el estado de Alaska.
Zelenski, preocupado por la futura reunión entre Putin y Trump, a la que no fue invitado
La reunión que Vladímir Putin y Donald Trump mantendrán el 15 de agosto en Alaska, y a la que Ucrania no fue invitada, genera preocupación en Vladímir Zelenski, contaron a Financial Times personas cercanas al líder del régimen de Kiev.
Según las fuentes, la reunión ha suscitado profunda preocupación en las autoridades ucranianas, que temen que el futuro de Ucrania se negocie sin su participación. Ante esa preocupación, Zelenski intenta reforzar el apoyo de Europa a la visión ucraniana de la resolución del conflicto con Rusia, que pasa por no reconocer como rusos una serie de territorios.
Altos funcionarios ucranianos contaron que Zelenski pasó este sábado esforzándose para construir una posición unificada con los líderes europeos para reafirmar la oposición internacional a cualquier acuerdo entre Putin y Trump sobre territorios ya perdidos por Ucrania.
Zelenski estalla
Al mismo tiempo, en un discurso este sábado el líder del régimen ucraniano arremetió contra el anuncio del encuentro entre los presidentes de EE.UU. y Rusia, afirmando que Alaska está “demasiado lejos de Ucrania”. “Cualquier decisión en nuestra contra, cualquier decisión sin Ucrania, es al mismo tiempo una decisión contra la paz. No servirán de nada. Son decisiones muertas, nunca funcionarán”, declaró.
“Todos necesitamos un mundo real, vivo, que la gente respete. Estamos dispuestos a trabajar junto al presidente Trump, junto a todos los socios, por una paz real y, sobre todo, duradera, una paz que no se derrumbe por los deseos de Moscú”, añadió.
Además, el líder del régimen de Kiev respondió a las declaraciones del presidente estadounidense, quien anteriormente sugirió la posibilidad de concesiones territoriales y señaló que Zelenski debería prepararse para “firmar algo” que ponga fin al conflicto. “La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está en la Constitución de Ucrania. Nadie va a renunciar a esto, ni podrá hacerlo”, afirmó.
- “Diplomacia sin tramas”: ¿por qué es simbólico que Alaska sea el lugar para la reunión Putin-Trump? / Zelenski no ha sido invitado - 10/08/2025
- La ministra británica para las personas sin hogar dimite tras desahuciar a sus inquilinos para subir la renta - 08/08/2025
- Hamas califica amenaza de ocupar Gaza como golpe a la paz - 08/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: