Denuncian que los 1.235 puestos que Educación publicita como “refuerzos” son contrataciones habituales de inicio de curso
Ha transcurrido el primer mes de curso en Primaria y Secundaria y desde el 11 de septiembre (primera convocatoria en la que debían incluirse estos “refuerzos”) hasta el día de hoy, las vacantes convocadas para maestros de Infantil y Primaria y profesorado de Secundaria son 1.704.
El sindicato USTEA ha denunciado mediante una nota de prensa que la información difundida por la Junta y su Consejería sobre los llamados “refuerzos pedagógicos” es pura propaganda. Las 1.704 vacantes adjudicadas para Infantil, Primaria y Secundaria durante el mes de septiembre no constituyen en modo alguno un “refuerzo”, sino que se trata pura y simplemente del ajuste de plantilla habitual de cada inicio de curso.
El gobierno de la Junta y su Consejería de Desarrollo Educativo y FP, anunciaron a bombo y platillo un “refuerzo educativo” de 1.235 plazas que equivaldrían a los llamado “apoyos Covid” de los últimos cursos y que se adjudicarían en las convocatorias de SIPRI, a lo largo del mes de septiembre. Esto mismo y en los mismos términos es lo que se transmitió a las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial, en una reunión extraordinaria que se celebró el 1 de septiembre.
En la Mesa Sectorial del 28 de septiembre, la administración reconoce que los llamados “refuerzos pedagógicos” están incluidos en esta cifra, pues ya se han convocado y adjudicado, sin código de identificación que los diferenciase de las vacantes ordinarias. Esto es así, según la propia administración, porque mientras los “apoyos Covid” estaban financiados con fondos europeos y la UE exige trazabilidad de sus recursos, los llamados “refuerzos pedagógicos” están financiados con recursos propios. Al parecer, la comunidad educativa y la sociedad andaluza, no requieren la misma transparencia a la hora de identificar el destino de nuestros fondos públicos.
USTEA denuncia que la propaganda de la administración andaluza en torno a los “refuerzos pedagógicos” ha provocado desconcierto y frustración a las personas integrantes de las bolsas de trabajo que esperan ser convocadas, a los centros educativos que esperaban unos verdaderos refuerzos que nunca llegarán y al conjunto de la comunidad educativa que se ha sentido defraudada, una vez más, por los responsables de la Consejería de Educación, Desarrollo Educativo y FP, empezando por la Consejera Patricia del Pozo.
- Anuncian lanzamiento de nuevo número en papel de la revista política INDEPENDENCIA, la más longeva del soberanismo andaluz - 15/04/2025
- Solidaridad con los 7 trabajadores de Acerinox (Los Barrios) que se enfrentan a juicio denunciados por la patronal - 11/04/2025
- Piden a la inspección que actúe ante la programación en centros educativos de Málaga actividades contrarias a los principios de la escuela pública y laica - 10/04/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: