Crisis humanitaria en Gaza: más de 115 mártires por hambruna

Los hospitales de la Franja de Gaza registraron el martirio de al menos 115 personas como consecuencia directa de la hambruna provocada por el bloqueo israelí. Esta situación se agrava y extiende por todo el enclave con el cierre total de los cruces fronterizos durante 145 días y la prohibición de entrada de leche infantil y ayuda humanitaria.
Mediante un comunicado emitido este jueves, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza advirtió que la población enfrenta una escasez casi total de alimentos, agua y medicinas.
De acuerdo al informe, se necesitan al menos 500 mil bolsas de harina por semana para evitar un colapso humanitario irreversible.
Desinformación sobre la ayuda
La Oficina también desmintió de forma categórica afirmaciones difundidas por activistas fuera del enclave sobre el supuesto “fin de la hambruna” y la “entrada de cientos de camiones con ayuda”.
Calificó estas versiones como falsas y peligrosas, señalando que se alinean con las narrativas engañosas de la ocupación israelí y distorsionan deliberadamente la realidad del crimen en curso.
Instó a la población palestina y a la comunidad mundial a no reproducir rumores que insensibilizan la conciencia global, y pidió un compromiso colectivo para transmitir la verdad y poner fin al sufrimiento.
Pidió a todos los países, sin excepción, a romper el bloqueo, abrir de forma permanente los cruces fronterizos y permitir el ingreso de leche infantil y ayuda humanitaria para los más de 2,4 millones de personas que permanecen asediadas en la Franja.
Seis mil camiones esperan autorización
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) denunció que la población gazatí muere debido a la situación de hambre extrema.
Condenó que al mismo tiempo, miles de camiones cargados con alimentos y medicinas permanecen bloqueados en Jordania y Egipto, a la espera de autorización para ingresar en el enclave.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, comunicó que la agencia tiene unos seis mil camiones en los países vecinos cargados con ayuda, pero el bloqueo impide su distribución.
“Las tiendas a pocos kilómetros están llenas de comida, mientras que dentro de Gaza, las familias se desmoronan”, afirmó.
Niñez en riesgo extremo en Gaza
Según los últimos datos de UNRWA, uno de cada cinco niños sufre desnutrición sólo en la ciudad de Gaza, y los casos aumentan día a día, añadió Lazzarini.
Señaló que la mayoría de los niños recibidos por los equipos de la agencia presentan emaciación y debilidad, y corren riesgo de muerte si no reciben el tratamiento urgente.
“Esta crisis cada vez más profunda afecta a todos, incluidos aquellos que intentan salvar vidas en la Franja”, advirtió Lazzarini.
Colapso del sistema humanitario
El comisionado general también afirmó que los trabajadores de la salud de la agencia, que están en primera línea, viven con “una pequeña comida al día, a menudo sólo lentejas”.
“Tienen cada vez más hambre durante el trabajo”, dijo. Agregó: “Todo el sistema humanitario colapsa cuando los cuidadores no tienen suficiente comida”.
Informó además que “los padres tienen tanta hambre que no pueden cuidar de sus hijos”. “Quienes llegan a las clínicas de UNRWA no tienen la energía, la comida ni los medios para seguir los consejos médicos”, expresó.
“Las familias ya no pueden adaptarse, sino que se están desmoronando, incapaces de sobrevivir… Su existencia está amenazada”, concluyó.
Fuente: Almayadeen.
Síguenos en nuestras redes sociales: