Convocan manifestación contra la reforma de la sedición porque busca “castigar la movilización”
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha decidido convocar una manifestación en Barcelona el próximo martes 6 de diciembre , día de “su” Constitución , tal y como remarca la ANC, por protestar contra esta reforma que, tal y como denuncian en un comunicado “tiene un doble objetivo no disimulado como es castigar la movilización independentista en las calles”, además de “penalizar más cómodamente hechos como los del 1-O para ocupar instalaciones o edificios”. En este sentido, la organización independentista presidida por Dolors Feliu denuncia que éste proyecto de ley presentado el viernes por PSOE y Unidas Podemos en el Congreso no puede salir adelante “y menos aún con los votos de nuestros representantes políticos”.


Tal y como detalla la ANC en su convocatoria, ésta tendrá lugar el día 6 de diciembre en Barcelona a partir de las 12 del mediodía, día que es festivo en todo el Estado. Ésta acabará, remarcan los organizadores, ante el Palau de la Generalitat, “para exigirles que se opongan a este atentado contra los derechos fundamentales que representa esta reforma”.
Una reforma que permitiría encarcelar a quien permitió el referéndum
Desde el ANC ponen luz sobre el texto de la reforma, que supondría cambiar el delito de sedición por uno de desórdenes públicos agravados. En este sentido, subrayan que “el texto presentado recoge explícitamente que serán castigados con penas de hasta tres años de cárcel la “invasión de instalaciones o edificios” y “la obstaculización de vías públicas que representen un peligro para la vida o la salud de las personas”, algo que podría afectar de lleno a las manifestaciones independentistas, lamentando que se trata de un redactado genérico “donde tiene cabida el castigo penal contra cualquier movilización y que dependerá de la interpretación de la judicatura “. Concretamente, desde el ANC recuerdan que este texto podría suponer el encarcelamiento de aquellas personas que el 1 de octubre durmieron y protegieron escuelas convertidas en colegios electorales por la celebración del referéndum de autodeterminación, “así como los miles de personas que, ejerciendo el derecho a la manifestación pacífica, van cortar carreteras o vías públicas para alertar al mundo de la represión del Estado español”.
La Asamblea reconoce que esta reforma supondría el “beneficio de unos pocos”, en referencia a los presos políticos ya los consejeros exiliados procesados por sedición, “también es cierto que facilita y comporta la aplicación del código penal y penas de prisión a miles de activistas que ejerzan el derecho a la manifestación”. Por ello, denuncian que “canjear el beneficio de algunos, hipotecando o dificultando el ejercicio del derecho a la manifestación y a la autodeterminación, es lo que ni ningún independentista ni ningún partido independentista puede apoyar”.
Fuente: El Nacional.
- Jorge Bergoglio (Papa Francisco) y sus lavados de manos en Argentina, Ucrania y el Estado español - 22/04/2025
- La masacre estadounidense en Ras Issa (Yemen): 74 civiles asesinados y 200 heridos porque Washington quería “socavar su poder económico” - 19/04/2025
- Sondeo postelectoral ratifica victoria de Luisa González en Ecuador; revelan irregularidades en comicios y ALBA denuncia gravedad de lo ocurrido (vídeo) - 19/04/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: