Comienzan los ERTEs en Andalucía ante la falta de materiales y el alza de precios
La creciente inflación a la que se añade la guerra en Ucrania están haciendo mella en el tejido productivo andaluz. La inflación estatal ya estaba en el 6,7% en el pasado mes de diciembre y en febrero subió al 7,4%. Un aumento del coste de la vida que afecta de lleno a la clase trabajadora y ahora también empieza a afectar a las empresas.
Es el caso, por ejemplo, de la empresa Valeo Iluminaciones, con sede en Martos (Jaén), y que se ve en la obligación de aplicar un ERTE en su plantilla por parar su producción. La empresa argumenta “falta de materiales” como el cableado que utilizan para clientes como Audi, Volkswagen o BMW en la producción de vehículos. Dicho ERTE afectará a “en torno a 2.000 personas”, toda la plantilla, según recoge Andalucía Información.


Otro ejemplo es el de Acerinox Europa, que va a negociar un ERTE en su factoría de Los Barrios (Cádiz) por el elevado coste de la energía y las materias primas.
El combustible para los barcos pesqueros ha pasado de los 33 céntimos del año pasado hasta los 50 o 60 céntimos (antes de inicio de la guerra en Ucrania). Desde finales de febrero el precio ha vuelto a duplicarse para superar actualmente el euro. El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), el almeriense José María Gallart, ha apuntado que aún no se ha parado la actividad de la flota pesquera, aunque considera que puede ser cuestión de “días”.
- Los datos de empleo “positivos para Andalucía” según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes - 25/07/2025
- Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza - 24/07/2025
- Almería: Un centenar de personas en la concentración contra la represión del movimiento obrero (vídeo) - 23/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: