Cientos de trabajadores marchan en Níjar contra el desalojo de sus chabolas a manos del Ayuntamiento (PSOE)

Más de 300 trabajadores de la aldea de Walili (Nazareno) en Níjar (Almería) con el apoyo del Sindicato de Obreros del Campo – Sindicato Andaluz Trabajadores participaron ayer en la marcha de 17 kilómetros, que culminó con una manifestación por las calles de Villa Níjar y una concentración a las puertas del Ayuntamiento.

Jornaleros sin vivienda a quienes quieren echar de sus chabolas

Los residentes en el poblado de El Walili, trabajadores migrantes de los invernaderos próximos, protestan porque el Ayuntamiento ha comenzado el proceso administrativo para el derribo del poblado, que cuenta con unos 500 vecinos, sin ofrecer un alojamiento alternativo. Los residentes, muchos de ellos afiliados al sindicato SOC-SAT, han recibido el apoyo organizativo y de los servicios jurídicos del sindicato.

La alcaldesa de Níjar, Esperanza Felices (PSOE), ha manifestado en diferentes ocasiones su compromiso con los empresarios del turismo FITUR, para eliminar este asentamiento que se encuentra en la carretera a San José, el punto más turístico del Parque de Cabo de Gata.

Además de la movilización de ayer en una asamblea de trabajadores decidieron se haría un paro de 24 horas «para que los empresarios tomen conciencia de la situación».

Nadie recibe en Níjar a los cientos de trabajadores y trabajadoras afectadas

La movilización de ayer fue todo un ejemplo de organización y de solidaridad entre trabajadores y trabajadoras. Que tuvieron que hacer un día de huelga para participar en la marcha. Ayer volvieron a poner sobre el tablero de la patronal y de las administraciones públicas, la falta de vivienda a precios asequibles para todos los trabajadores.

Nadie salió a recibirlos. Ni a mostrar preocupación por estos vecinos, trabajadores del campo, de su indigna situación. Una muestra de la discriminación social con que se les trata.

Desde el SAT advierten que “Sin realojo no habrá desalojo y derribo del poblado”. Piden una solución a la patronal y la acaldesa (PSOE). Reclaman viviendas a precios asequibles y el cumplimiento de los convenios del campo y del manipulado.

Desde el SOC-SAT Almería advierten que las movilizaciones seguirán si la burguesía agraria del campo de Níjar y el equipo de Gobierno del PSOE no se compromete a soluciones reales.

Avatar
En redes
Avatar

Francisco Vílchez

Andaluz de Granada (1980). Grado en Humanidades en la UGR. Pluriempleado en el sector servicios y aficionado a hablar de lo que la prensa no dice ni pío.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *