Catalunya: la localidad de Celrá se moviliza contra unas maniobras del ejército español
El consistorio ha hecho un bando en que lo prohíbe.
La actividad militar está prevista para el próximo lunes en caminos rurales del municipio y de Girona.
Los celranencs dicen que es la primera vez que los hacen
J. NAVIDAD / E. CARRERA – CELRÀ
El ejército avisó ayer los ayuntamientos de Girona y Celrà que el próximo lunes llevará a cabo unas maniobras militares en caminos rurales de los dos municipios, y el de Celrà ha iniciado movilizaciones para impedirlo. La comandancia militar de Girona envió ayer a los consistorios -con copia a la Subdelegación del Gobierno del Estado- la información que 80 militares harán uso el día 20 de caminos de los dos términos municipales para hacer una marcha a pie acompañados de cuatro vehículos ligeros todo terreno (CNLTT) y dos buses. El objetivo de la actividad es hacer “ejercicios de endurecimiento”, según se explica en la carta que han recibido. El ejército no ha confirmado donde se harán las maniobras, pero se sospecha que será a las Gavarres.
El gobierno de Celrà no se quedará con los brazos cruzados ante este anuncio, explicó ayer el alcalde, Dani Cornellà. Ayer mismo el gobierno celranenc emitió un bando en el que prohíbe que se hagan maniobras militares dentro de su término ( véase el documento adjunto ). Cornellà dijo que harán difusión a través de varias plataformas, para enterarse todos sus vecinos, y que lo comunicarán a la Subdelegación del Gobierno, al Ministerio de Defensa ya la Generalitat. En previsión de que el ejército pueda hacer caso nulo de la prohibición, el alcalde anuncia que trabajarán para generar una respuesta ciudadana a la presencia del ejército en el término municipal.
Maniobras “no casuales”
Cornellà dice que por lo que recuerdan es la primera vez que el ejército decide hacer maniobras en su municipio: “No tenemos constancia de que hubieran venido a hacer antes, y es evidente que si venden ahora no es por casualidad.” Se refiere a la moción que el pleno aprobó por unanimidad en noviembre en que apoyaban la Diputación de Girona para emprender acciones ante el Ministerio de Defensa para reclamar el traspaso a la Generalitat del patrimonio militar que mantengan en desuso para destinarlo a usos públicos de carácter civil. En la moción se rechazaban también “los actos de exaltación militar y de legitimación de la violencia de las armas” en espacios civiles de la demarcación, y se decidía reclamar a las instancias militares que cesaran las maniobras militares en espacios que no sean estrictamente militares .
Esta moción, explica el alcalde, recibió una contestación de un coronel del ejército de tierra, que les informaba que habían recibido el acuerdo de pleno pero que continuarían haciendo maniobras cuando les pareciera oportuno. El militar, además, rechazaba que estas actividades del ejército fueran actos de exaltación de la violencia. Poco tiempo después de la respuesta del coronel, la comandancia militar de Girona ha comunicado en Celrà las maniobras que quieren llevar a cabo el lunes. Por Cornellà la concatenación de unos hechos y otros es clara.
El alcalde atribuye la acción del ejército en un intento de atemorizarlos “por la fuerza de las armas”, y lo considera “una falta de respeto a una decisión del pleno”. Lo califica de “indecencia y perversión de la democracia”, y asegura que responderán políticamente y también desde el ámbito ciudadano si no se detiene.
Por su parte, la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, no quiso hacer manifestaciones ayer sobre las maniobras. Hizo, sin embargo, un tuit en Twitter en la que expresaba la voluntad de encontrar una solución acordada al que califica de “conflicto”. La tuit dice: “Una vez recibido el fax de las maniobras del ejército en las Gavarres, estoy explorando las vías de resolución de este conflicto, sin precipitación.”
Más tanques en la Albera
El 19 de enero pasado en la base militar de Sant Climent Sescebes las máximas autoridades militares de la demarcación participaron en el acto oficial de transformación del antiguo regimiento de cazadores de montaña Arapiles núm. 62 en el nuevo batallón de infantería mecanizada Badajoz I / 62, integrado en la brigada Aragón I. Esta transformación -que se enmarca en la reorganización del ejército español- implicará, según informa el mismo ejército, “una importante renovación de los materiales y sistemas de armas, y la incorporación de nuevas capacidades de combate que supondrán un cambio profundo en la instrucción de la unidad de San Clemente. Tal y como explicaba recientemente en este diario Tomás Gisbert, investigador del Centro Delàs de Estudios por la Paz, la presencia de un batallón mecanizado a San Clemente implica que las tropas se desplacen sobre vehículos acorazados sobre cadenas armados con cañones que les puedan dar fuego de apoyo. Las mismas fuentes señalan que San Clemente dispondría de 100 vehículos de combate de infantería, blindados sobre orugas que ya han empezado a llegar. San Clemente pasa, pues, a ser base y campo de maniobras de blindados, con prácticas de movilidad y de tiro que auguran más impacto y presión de la base militar Álvarez de Castro sobre la Albera.
Fuente: El Punt Avui
Síguenos en nuestras redes sociales: