Calendar

Mar
30
Sáb
Jaén: V Mundialito Antirracista
Mar 30 todo el día

Convocado el V Mundialito Antirracista Ciudad de Jaén, que se celebrará en las pistas deportivas del Polígono del Valle el próximo 30 de marzo, a partir de las 10:00 horas.

Sin precio de inscripción, donación voluntaria. Plazo de Inscripción hasta la mañana del día 29.

Para la inscripción: mundialitojpt@gmail.com

Málaga: Concentración pro carteros parisinos
Mar 30 a las 11:00 – 16:00

El sindicato CGT convoca en Málaga una concentración en solidaridad y apoyo de los carteros parisinos que cumplen un año en huelga indefinida. Será el próximo sábado 30 de marzo frente a la Alianza Francesa (C/ Beatas, 36), a las 11:00 horas de la mañana.

Desde el 26 de marzo de 2018, cerca de 150 carter@s de varias oficinas de correos de las Hauts de Seine (París) están en huelga indefinida. Se pusieron en huelga para impedir el despido de uno de los suyos, Gaël Quirante, cartero y delegado sindical. La Poste (nombre de correos en Francia), finalmente lo despidió a principios de este año.

Pronto, la huelga de solidaridad de l@s carter@s se transformaría en una huelga en contra del deterioro de sus condiciones de trabajo, del aumento de los horarios, del aumento de la carga de trabajo así como de la deshumanización de su función.

Abr
2
Mar
Sevilla: Actividades anti turistización
Abr 2 – Abr 8 todo el día

Entre los días 2 al 8 de abril, la plataforma anti turistización EST.AR. organiza en Sevilla diversas actividades como respuesta ciudadana a la Cumbre Mundial del Turismo (WTTC) que se llevará a cabo en la ciudad.

Pero, ¿qué es EST.AR?

EST.AR es fruto del esfuerzo conjunto de multitud de colectivos, asociaciones y plataformas de la ciudadanía que tratan de hacer frente a los problemas que conlleva la turistización de los territorios en que vivimos. Esto entra en el mismo marco que la Red SET; una red internacional de colectivos contra la turistización del Sur de Europa.

Para más información:

https://estarsevilla.org/programa/

Abr
4
Jue
Sevilla: Concierto “Musica por Palestina”
Abr 4 a las 19:00 – 23:45

El próximo jueves 4 de abril, a partir de las 19:00 horas, se realizara un concierto en Sevilla, bajo el eslogan de “Música por Palestina. Eurovisión, en Israel no”, organizado por la Plataforma de Solidaridad con Palestina en el Teatro Duque de CCOO. (Plaza del Duque) y en la que intervendrán diversos artistas como Dani Mata, Lucía Sócam, El Kaniche o la Chirigota Feminista Habba Mía.

Abr
5
Vie
Almería: “80 años del exilio andaluz”
Abr 5 – Abr 25 todo el día

Comienza en Almería el Congreso “80 años del exilio andaluz” con la inauguración de la exposición sobre su drama humano “Bram. Campo de refugiados”, en la Escuela de Arte de Almería.

Entre los días 5 y 25 de abril, Almería pone rostro al sufrimiento de los andaluces en el exilio con esta exposición del fotógrafo Agustín Centellas, al tiempo que acoge a los mayores expertos en Memoria Histórica que abordarán el asunto a través de distintas ponencias.

Conferencias

La primera de las conferencias de este congreso tendrá lugar el próximo martes 9 de abril, en el Aula Magna del Edificio de Humanidades “C” de la Universidad de Almería, a las 11.45 horas, a cargo del catedrático de Historia Contemporánea y máximo responsable de la Dirección General de la Memoria Histórica hasta hace unos días, Fernando Martínez.

Las actividades del congreso continuarán el 10 de abril con el profesor de la UNED, Jorge Hoyos, que impartirá una conferencia a las 20.00 horas en la Escuela de Arte de Almería, sobre “Los institucionistas en el exilio”.

El profesor de la Universidad de Lisboa, Antonio Muñoz Sánchez, impartirá una conferencia sobre “Los republicanos españoles en la organización TODT”, el 11 de abril, en la Escuela de Arte, a las 20.00 horas.

También en el Museo de Almería, pero el 16 de abril, el comisario de la muestra y experto en Memoria Histórica, Juan Francisco Colomina, a las 19.00 horas, impartirá una conferencia titulada “En tierra extraña.

El exilio y los campos de concentración del sur de Francia”. Igualmente, “El exilio de Gabriel Morón, dirigente socialista andaluz”, será analizado por el catedrático de la Universidad de Almería, Rafael Quirosa-Cheyrouze, en la Escuela de Arte, a las 20.00 horas.

Documental

Otra de las citas importantes del congreso tendrá lugar el 12 de abril, en el Museo de Almería, a las 19.00 horas, donde se proyectará el documental “Los Lobos”, tras el cual se iniciará un coloquio.

Sanidad y maternidad

Entre los interesantes asuntos que serán tratados en el congreso, destacan también aquellos relacionados con la asistencia sanitaria que recibían los exiliados y, de manera, particular las mujeres.

Así, el 23 de abril, el Salón Cultural de Unicaja, a partir de las 19.00 horas acogerá dos conferencias. La primera, de Rubén Mirón, de la Universidad de Alcalá, titulada “Heridos y Enfermos del exilio republicano español de 1939: itinerarios y espacios asistenciales”. La segunda correrá a cargo de Carmen Canalejo, profesora de la Universidad de Almeria, abordará “la maternidad de Elna y las redes de ayuda femeninas en los campos de concentración del sur de Francia”.

Clausura

El 24 de abril, el profesor de la Universidad de Almería, Leandro Álvarez, abordará la situación en que quedaron “Los diputados por Andalucía en el exilio”, a las 20.00 horas, en la Escuela de Arte.

En el mismo lugar y a la misma hora, el 25 de abril, Francisco Durán, director del Patronato “Niceto Alcalá Zamora y Torres” realizará la conferencia “Nuevas aportaciones al exilio del presidente Niceto Alcalá Zamora”, acto con el que concluirá el congreso.

Priego de Córdoba: II Arremate Flamenco
Abr 5 a las 12:30 – 16:30

II ARREMATE FLAMENCO DE PRIEGO DE CÓRDOBA

28 DE ABRIL, A PARTIR DE LAS 12:30 HORAS

HOMENAJE A LOS ACEITUNEROS DE LA SUBBÉTICA

PATIO CASA DE CULTURA. ENTRADA (CALLE ENMEDIO PALENQUE)

PRIEGO DE CÓRDOBA

AL CANTE

ALONSO NÚÑEZ «RANCAPINO HIJO»

ANTONIO MEJÍAS

MOISÉS VARGAS

AMPARO RAMOS

A LA GUITARRA

ANTONIO CARRIÓN

MANUEL ÁNGEL CALAHORRO

Málaga: Cadena de basura
Abr 5 a las 18:30 – 23:45

El colectivo ecologista Friday for Málaga convoca, a las 18:30 en la Plaza de la Constitución, para realizar una “Cadena de Basura”.

¿En qué consiste esa cadena?

Pues nos haríamos «disfraces» que consistirían en pegarnos nuestra basura en la ropa (nada de comprar, reutilizar botellas o plásticos que tengamos por casa) y realizar una cadena por calle Larios, causando un impacto visual y explicándole a la gente en qué consiste, y así, dando a conocer el movimiento contra la utilización de los plásticos.

Córdoba: Conferencia “¿Qué pasa en Venezuela?”
Abr 5 a las 20:00 – 23:45

El Próximo viernes 5 de abril La plataforma de Solidaridad con Venezuela de Córdoba, organiza en el Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba (La Palma, 2), a las 20:00 horas, una conferencia, bajo el título de “¿Qué pasa en Venezuela?”, a cargo de Víctor Ríos, historiador y miembro de la Asamblea Bolivariana de Barcelona.

Abr
6
Sáb
La Haba: Concierto de El Cabrero
Abr 6 a las 22:00 – 23:45

El próximo 6 de abril, el legendario cantaó El Cabrero llevará a cabo un concierto en la localidad de La Haba (Badajoz), dentro de su “Gira de Despedida». Será en la Casa de la Cultura de la localidad, a partir de las 22:00 horas.

Abr
7
Dom
Almería: IV marcha a la base de Viator
Abr 7 a las 11:00 – 17:00

convocada la IV marcha a la base militar de Viator para el día 7 de Abril, que partirá de Puerta Purchena a las 11:00 horas de la mañana.