Calendar

May
1
Vie
1º de Mayo en confinamiento
May 1 todo el día

LA CONFERENCIA INTERNACIONAL EN EL 1º DE MAYO

En vista de la situación excepcional que estamos viviendo fruto de la pandemia del Covid-19, desde la Conferencia Internacional -que agrupa a las fuerzas políticas Agora Galiza-Unidade Popular, Herritar Batasuna y Nación Andaluza- entendemos que este 1º de Mayo, Día Internacional de la Clase Obrera, no puede pasar desapercibido a pesar de las dificultades para la movilización que tendremos este año.

Por ello llamamos a engalanar todos los balcones de los hogares trabajadores de nuestras respectivas naciones- Andalucía, Euskal Herria y Galiza- con la bandera roja, así como a hacer sonar la Internacional justo al mediodía. Desde la Conferencia Internacional queremos reivindicar así este día fundamental en la historia de la clase obrera y el papel protagónico del proletariado para el funcionamiento de la sociedad, ahora más evidente que nunca. Y básicamente su rol dirigente para organizar la Revolución Socialista.

¡Viva el 1º de Mayo!
¡Viva el internacionalismo proletario!

Mesa-redonda web: Sindicalismo y crisis en Andalucía
May 1 a las 17:30 – 20:00

Mesa-redonda web SINDICALISMO Y CRISIS EN ANDALUCÍA con:

  • Sindicato Unitario de Andalucía (Miguel Cano)
  • Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (Óscar Reina)
  • USTEA (Jorge García)
  • CGT (Miguel Montenegro)

Para verlo sólo tienes que entrar aquí.

May
21
Jue
Conferencia: «Otra economía con y pos Covid» con Óscar García Jurado
May 21 a las 19:00 – 20:00

Diálogo con el economista Óscar García Jurado

Jueves 21 de mayo, 19:00h. en: directos.lanonima.org

Lanónima

May
23
Sáb
Aguilar (Campiña Sur): Concentración por el trabajo
May 23 a las 20:00 – 21:30

Almería: Concentración «Es el momento de hablar alto y claro y luchar»
May 23 a las 20:00 – 21:30
SÁBADO 23 MAYO, 8 DE LA TARDE. CONCENTRACIÓN EN EL PALMERAL ZAPILLO, JUNTO PASEO MARITIMO
“ES EL MOMENTO DE HABLAR ALTO Y CLARO Y DE LUCHAR”
La crisis económica y social que el capitalismo ya arrastraba, se ha agudizado con la pandemia del coronavirus. El paro, la precariedad, la falta de recursos, está machacando a la clase trabajadora y a los sectores populares.  Y particularmente en nuestra Andalucía por la dependencia colonial que padecemos.
Y esta vez, Almería tampoco se libra. Ha sido la provincia andaluza donde más aumentó el paro durante el último mes. En abril, el número de parados registrados en el SEPE en Andalucía llegó casi al millón de personas. El 45,8% de la subida del paro en todo el estado español, se concentró en Andalucía. Siendo Almería la provincia andaluza que en términos relativos más aumentó el paro, un 7,16%.
Desde el Gobierno de Madrid no se han aplicado medidas realmente contundentes y necesarias para paliar la crisis. Trabajan a las órdenes del gran capital y además han maniatado los intentos de contestación y de respuesta de los sectores más combativos, permitiendo eso sí, que la extrema derecha campe a sus anchas. Y nada podemos esperar tampoco del gobierno de la Junta de Andalucía, representante de los intereses de los sectores más reaccionarios  de la oligarquía andaluza, además de que como institución, la Junta de Andalucía, está vacía de toda soberanía.
Cada día es más evidente para qué nos quiere el capitalismo españolista, para ser jornaleras mal pagadas, para estar parados y mendigar una “ayudita”, para ser quienes con trabajos precarios y de temporada, sirvamos a los turistas europeos y de países ricos. Mientras, todos los beneficios y los impuestos que se llevan y que pagamos a las grandes empresas en Andalucía, van a la Comunidad de Madrid y a otras zonas del estado.
Desde Nación Andaluza decimos claramente que no queremos volver a la normalidad, la normalidad es la responsable de que hayamos llegado en estas condiciones. Los ricos cada vez más ricos,  mientras a la clase trabajadora, sobre todo a las mujeres, nos espera precariedad, temporalidad, desahucios, recortes en derechos sociales, no poder llegar a fin de mes. Por no hablar de la contaminación y destrucción constante de nuestro medio ambiente, del abandono de nuestros mayores, de los ingentes gastos militares y las guerras. A esa normalidad no queremos volver.
Estamos a tiempo de pararlo. De que no ocurra como en la crisis del 2008, que la pagamos las trabajadoras y salieron ganando la banca y los grandes empresarios. Es el momento de levantarnos, de salir a la calle, de decir que no, de organizarnos y de luchar.
Por eso os convocamos desde NACIÓN ANDALUZA, el PCPA Y EL SUA este sábado 23 de mayo, en Almería capital, a las 8 de la tarde, a concentrarnos en El Palmeral del Zapillo, junto al Paseo Marítimo. La concentración está comunicada en tiempo y forma a la Subdelegación del Gobierno y quienes acudamos guardaremos las distancias recomendadas, así como deberemos ir provistos de mascarillas.
NO PODEMOS DEJARNOS EXPLOTAR Y SOMETER
LUCHEMOS EN EL PRESENTE, PARA PODER CONQUISTAR EL FUTURO
Granada: Concentración «Por un plan para la clase trabajadora»
May 23 a las 20:00 – 21:30

Málaga: Concentración por un plan de urgencia social
May 23 a las 20:00 – 21:30

Jun
7
Dom
Cádiz: Concentración contra el racismo y el abuso policial
Jun 7 a las 12:00 – 14:00

Jun
8
Lun
Granada: Concentración de apoyo #VanesaReadmisiónYa
Jun 8 a las 09:30 – 13:00

Jun
11
Jue
Granada: Concentración contra el recorte en el CEIP Tierno Galván
Jun 11 a las 12:00 – 13:30