
Para conmemorar el Día Mundial del Agua, el próximo viernes 22 de febrero, la plataforma Acuíferos Vivos ha organizado un programa de actividades basado en una serie de ponencias, mesa redonda y una visita guiada por el valle de Huebro, para conocer el barranco de los Molinos de Huebro, lugar por el que está proyectado que pase una línea de alta tensión.
Programa:
Ponencias y mesa redonda: Los acuíferos: problemas y soluciones. Tendrá lugar el viernes en el salón de actos de la Biblioteca Villaespesa de Almería (Hermanos Machado, s/n), a las 18.00 horas.
La primera ponencia, Aprovechamiento de las aguas subterráneas en Almería, será de Francisco Javier Martínez de Diputación de Almería. La segunda, Contaminación de las aguas subterráneas en Almería, estará a cargo del profesor Antonio Pulido Bosch, catedrático de Hidrogeología. En la mesa redonda posterior estarán igualmente Encarna Samblás y Jose María Calaforra, de Acuíferos Vivos.
Para el viernes se ha programado una ruta guiada denominada Los paisajes del agua, que discurrirá por la Ruta del Agua en Huebro es gratuita y está dirigida a todas las personas amantes de la naturaleza y de la cultura etnográfica de nuestra tierra.
Desde la plataforma se quiere demostrar la solidaridad y apoyo a los vecinos y al Ayuntamiento de Níjar, que se oponen a que una línea eléctrica de alta tensión atraviese este “excepcional paisaje del agua del barranco de los Molinos de Huebro”.
La salida para acudir a esta visita guiada será en coches desde el aparcamiento del auditorio Maestro Padilla a las nueve de la mañana del sábado 23 de marzo. El punto de encuentro para los que quieran acudir por su cuenta es el Museo del Agua en Níjar a las nueve y media de la mañana.

Tras la reforma del local, el próximo viernes 22 de marzo se reinaugurará el CSA Jaén en Pie (Martínez Molina, 39) a las 19:00 horas. Habrá actuaciones, fiesta y comida popular.

El próximo viernes 22 de marzo se llevará a cabo en el CAP Javier Verdejo de Almería (Granada, 190 – Patio Cartagena), a las 20:00 horas, una sesión de cine-forum en torno a la situación en catalana, con la proyección de: “20-S, el documental”, y el posterior coloquio al respecto.

El próximo 22 de marzo, la Comunidad Palestina de Sevilla organiza la proyección, a las 20:00 horas en el Auditorio Rafael de León de la localidad sevillana de Tomares (Avda. Blas Infante, 1), el documental “Gaza, una mirada a la barbarie”, de Carlos Bover y Julio Pérez, premio Goya 2019 al mejor corto documental, seguido de una charla-debate acerca de la situación en la Franja de Gaza.

Bajo el lema de “Laicidad y Democracia”, el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba (Plaza del Triunfo, s/n), situado junto a la Mezquita-Catedral, acogerá el próximo sábado 23 de marzo la XIV Jornada Laicista de Europa Laica, en la que se analizarán “los retos que existen para superar toda la influencia simbólica, política, jurídica y de privilegios de todo tipo que los distintos gobiernos de turno, a todos los niveles, siguen manteniendo con las confesiones religiosas, esencialmente la católica”.

El próximo sábado 23 se celebrará en Sevilla el II Festival Contra el Racismo y la por la Diversidad, organizado por diversos colectivos sociales y vecinales. Se desarrollará en la Plaza de la Candelaria, con diversas actuaciones musicales, a partir de las 18:00 horas.

El próximo lunes 25 de marzo, los diversos colectivos feministas malagueños convocan una concentración en la calle Larios, frente a la Cafetería Lepanto, a las 19:00 horas, contra la agresión machista por parte de un encargado de la misma a una sindicalista, Saray Pineda, que formaba parte de un piquete informativo de la huelga feminista del 8M.

El próximo 28 de marzo se celebrará en Granada una mesa redonda, dentro de los actos de homenaje al maestro Manolete, leyenda del baile flamenco, en la que, además del propio Manolete, participarán: Eduardo Serrano «El Güito», Pepe Habichuela, Cristina Hoyos, Pepe Heredia, Joaquín Albaicín, Antonio Canales, Joaquín San Juan y Diego Fernández
Se llevará a cabo en el Cuarto Real de Santo Domingo (Plaza de los Campos, 6), a partir de las 17:00 horas, y la entrada es gratuita hasta completar aforo.


Con motivo del 43º aniversario del Golpe de Estado en Argentina de 1976, en La sevillana Casa Vecinal El Pumarejo de Sevilla (Plaza el Pumarejo s/n) se proyectará la película “Garage Olimpo” seguido de una charla coloquio acerca de la misma y el Golpe de Estado.
Síguenos en nuestras redes sociales: