Desde Granada Diversa y Combativa llevamos gestando, desde el inicio del curso, un espacio unitario en el que trabajamos diversas organizaciones políticas de la ciudad de Granada, con el objetivo de articular una respuesta conjunta a los continuos ataques fascistas , racistas y, LGTBfóbicos que sufren tanto la clase trabajadora de Granada como la juventud de sus barrios.
Debido a la difícil coyuntura que atravesamos por la crisis sanitaria, social y económica, ocasionada por el virus Covid19, nos hemos visto obligadas a paralizar parte de nuestra actividad hasta nuevo aviso. No obstante, y en relación a la situación que vivimos, no queríamos olvidarnos de aquellas de las que el sistema sí se olvida: las precarias. Para ello trasladamos nuestra actividad a las redes sociales, realizando una campaña en la cual recomendaremos y facilitaremos el visionado de varios documentales en los que se trata la cuestión de la precariedad de la clase trabajadora desde diferentes ámbitos como son: el problema por la vivienda, el ámbito laboral y el de cuidados y trabajos domésticos. Junto a los documentales, se expondrán las perspectivas de sindicatos de clase, organizaciones y colectivos del sector del trabajo doméstico, y el Sindicato de Inquilinas de Granada, que nos ayudarán a conocer de primera mano la realidad que están viviendo los colectivos y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
– Lunes 6 de abril: Precaristas (2018).
– Viernes 10 de abril: Al otro lado de la barra (2019).
– Lunes 13 de abril: ¡Cuidado, resbala! (2013).
Acabaremos con la retransmisión de una charla-coloquio, a través de Radio Almaina y youtube, el 17 de Abril, en el programa Sobredosis de Soma “Precarias”, que contará con la representación de todas las organizaciones que forman Granada Diversa y Combativa, más algunas invitadas aún por confirmar.
Georges Ibrahim Abdallah es un comunista árabe libanés y luchador por Palestina. Ha estado encarcelado en las cárceles francesas durante 35 años por su papel en la resistencia, a pesar de ser elegible para ser puesto en libertad desde 1999. El estado francés se ha alineado con los Estados Unidos e Israel para mantenerlo en prisión. Sigue siendo políticamente activo dentro de la prisión e incluso se une a los presos políticos palestinos en sus huelgas de hambre.
Obtenga más información sobre el caso de Georges Ibrahim Abdallah uniéndose a nuestro seminario web en línea en la plataforma ZOOM, con un representante del colectivo Palestine Vaincra.
Regístrese en línea para el seminario web en http://bit.ly/freegeorges
Este seminario web tendrá lugar en inglés.
Desde Granada Diversa y Combativa llevamos gestando, desde el inicio del curso, un espacio unitario en el que trabajamos diversas organizaciones políticas de la ciudad de Granada, con el objetivo de articular una respuesta conjunta a los continuos ataques fascistas , racistas y, LGTBfóbicos que sufren tanto la clase trabajadora de Granada como la juventud de sus barrios.
Debido a la difícil coyuntura que atravesamos por la crisis sanitaria, social y económica, ocasionada por el virus Covid19, nos hemos visto obligadas a paralizar parte de nuestra actividad hasta nuevo aviso. No obstante, y en relación a la situación que vivimos, no queríamos olvidarnos de aquellas de las que el sistema sí se olvida: las precarias. Para ello trasladamos nuestra actividad a las redes sociales, realizando una campaña en la cual recomendaremos y facilitaremos el visionado de varios documentales en los que se trata la cuestión de la precariedad de la clase trabajadora desde diferentes ámbitos como son: el problema por la vivienda, el ámbito laboral y el de cuidados y trabajos domésticos. Junto a los documentales, se expondrán las perspectivas de sindicatos de clase, organizaciones y colectivos del sector del trabajo doméstico, y el Sindicato de Inquilinas de Granada, que nos ayudarán a conocer de primera mano la realidad que están viviendo los colectivos y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
– Lunes 6 de abril: Precaristas (2018).
– Viernes 10 de abril: Al otro lado de la barra (2019).
– Lunes 13 de abril: ¡Cuidado, resbala! (2013).
Acabaremos con la retransmisión de una charla-coloquio, a través de Radio Almaina y youtube, el 17 de Abril, en el programa Sobredosis de Soma “Precarias”, que contará con la representación de todas las organizaciones que forman Granada Diversa y Combativa, más algunas invitadas aún por confirmar.
Desde Granada Diversa y Combativa llevamos gestando, desde el inicio del curso, un espacio unitario en el que trabajamos diversas organizaciones políticas de la ciudad de Granada, con el objetivo de articular una respuesta conjunta a los continuos ataques fascistas , racistas y, LGTBfóbicos que sufren tanto la clase trabajadora de Granada como la juventud de sus barrios.
Debido a la difícil coyuntura que atravesamos por la crisis sanitaria, social y económica, ocasionada por el virus Covid19, nos hemos visto obligadas a paralizar parte de nuestra actividad hasta nuevo aviso. No obstante, y en relación a la situación que vivimos, no queríamos olvidarnos de aquellas de las que el sistema sí se olvida: las precarias. Para ello trasladamos nuestra actividad a las redes sociales, realizando una campaña en la cual recomendaremos y facilitaremos el visionado de varios documentales en los que se trata la cuestión de la precariedad de la clase trabajadora desde diferentes ámbitos como son: el problema por la vivienda, el ámbito laboral y el de cuidados y trabajos domésticos. Junto a los documentales, se expondrán las perspectivas de sindicatos de clase, organizaciones y colectivos del sector del trabajo doméstico, y el Sindicato de Inquilinas de Granada, que nos ayudarán a conocer de primera mano la realidad que están viviendo los colectivos y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
– Lunes 6 de abril: Precaristas (2018).
– Viernes 10 de abril: Al otro lado de la barra (2019).
– Lunes 13 de abril: ¡Cuidado, resbala! (2013).
Acabaremos con la retransmisión de una charla-coloquio, a través de Radio Almaina y youtube, el 17 de Abril, en el programa Sobredosis de Soma “Precarias”, que contará con la representación de todas las organizaciones que forman Granada Diversa y Combativa, más algunas invitadas aún por confirmar.
Desde Granada Diversa y Combativa llevamos gestando, desde el inicio del curso, un espacio unitario en el que trabajamos diversas organizaciones políticas de la ciudad de Granada, con el objetivo de articular una respuesta conjunta a los continuos ataques fascistas , racistas y, LGTBfóbicos que sufren tanto la clase trabajadora de Granada como la juventud de sus barrios.
Debido a la difícil coyuntura que atravesamos por la crisis sanitaria, social y económica, ocasionada por el virus Covid19, nos hemos visto obligadas a paralizar parte de nuestra actividad hasta nuevo aviso. No obstante, y en relación a la situación que vivimos, no queríamos olvidarnos de aquellas de las que el sistema sí se olvida: las precarias. Para ello trasladamos nuestra actividad a las redes sociales, realizando una campaña en la cual recomendaremos y facilitaremos el visionado de varios documentales en los que se trata la cuestión de la precariedad de la clase trabajadora desde diferentes ámbitos como son: el problema por la vivienda, el ámbito laboral y el de cuidados y trabajos domésticos. Junto a los documentales, se expondrán las perspectivas de sindicatos de clase, organizaciones y colectivos del sector del trabajo doméstico, y el Sindicato de Inquilinas de Granada, que nos ayudarán a conocer de primera mano la realidad que están viviendo los colectivos y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
– Lunes 6 de abril: Precaristas (2018).
– Viernes 10 de abril: Al otro lado de la barra (2019).
– Lunes 13 de abril: ¡Cuidado, resbala! (2013).
Acabaremos con la retransmisión de una charla-coloquio, a través de Radio Almaina y youtube, el 17 de Abril, en el programa Sobredosis de Soma “Precarias”, que contará con la representación de todas las organizaciones que forman Granada Diversa y Combativa, más algunas invitadas aún por confirmar.
Se puede visionar a través del canal de Cafe en Andalú.
Síguenos en nuestras redes sociales: