Asía

Asía

La Coordinadora de la Resistencia Iraquí afirmó este miércoles que “las manos de los combatientes de la resistencia siguen en el gatillo para defender a Irak, a su pueblo y a sus Fuerzas de Movilización Popular, al que Estados Unidos y sus aliados en la región no dejan de hostigar”. Mediante un comunicado, la agrupación instó a los iraquíes a preservar la dignidad de los miembros de las Unidades de Movilización Popular y a proteger sus campamentos, en especial el de Saqr, “que siempre ha formado combatientes que defendieron al Estado y su sistema político”. Advirtió que “Estados Unidos, fuente del mal, no cambiará sus políticas hostiles contra los pueblos y no se puede confiar en sus promesas ni en sus medidas sospechosas”. Señaló también que Washington reubicó a parte de sus fuerzas en lugares que considera más seguros y redujo sus efectivos en bases, pero al mismo tiempo aumentó los vuelos de drones y aviones de combate en el espacio aéreo iraquí, “en una violación a la soberanía nacional e ignorando la voluntad del pueblo”. El organismo llamó al Gobierno y al Parlamento iraquí a cumplir con su responsabilidad a través de sus comités competentes, para supervisar el despliegue de las tropas estadounidenses y garantizar un retiro real que asegure la soberanía total de Irak en su territorio y su espacio aéreo. Las declaraciones se produjeron en medio de presiones externas sobre la resistencia en Irak, en particular por la falta de aprobación en el Parlamento de la ley sobre las Fuerzas de Movilización Popular. Días atrás, el asesor del primer ministro, Hussein Allawi, declaró que la misión de la coalición internacional en Bagdad y en la base de Ain al-Asad concluirá en septiembre próximo. Fuente: Almayadeen ...
.
Según el Khmer Times del 6 de agosto, las autoridades camboyanas revelaron un informe de inteligencia de una agencia extranjera que alegaba que el ejército tailandés planeaba asesinar al ex primer ministro Hun Sen y a su hijo, el actual primer ministro Hun Manet, utilizando aviones de ataque ligero equipados con bombas guiadas por GPS. El informe afirma que el 29 de julio, Tailandia adquirió ocho aviones de ataque ligero AT-6TH y 200 bombas guiadas KGGB fabricadas en Corea del Sur (República de Corea). Además, se devolvieron cuatro aviones previamente desplegados enviados a la República de Corea para reparaciones y rearme. Tanto el AT-6TH como el KGGB se consideran altamente precisos y difíciles de detectar, lo que los hace adecuados para operaciones de ataque quirúrgico. Una fuente le dijo al Khmer Times que "supuestamente están esperando que la inteligencia interna proporcione las coordenadas exactas de las residencias del Sr. Hun Sen y el Sr. Hun Manet, momento en el que planean lanzar un ataque sorpresa utilizando estas municiones para completar la misión de asesinato". El informe de inteligencia también señaló que la Fuerza Aérea Tailandesa probó los aviones y las municiones cerca de Phnom Trap, cerca del área del Templo Preah Vihear controlada por Camboya. Sin embargo, Khmer Times no reveló a qué país pertenece la agencia de inteligencia detrás del informe. Desde el 29 de julio, los dos países han estado observando un alto el fuego y actualmente están en negociaciones en Kuala Lumpur bajo la mediación de Malasia, el actual presidente de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático). Se espera que la publicación del informe por parte de las autoridades camboyanas afecte las conversaciones de paz en curso entre Tailandia y Camboya. Fuente: Platform news ...
.
/ / Asia, Mundo
(Fuente: Platform News). El general Asim Munir, jefe del Estado Mayor del Ejército y considerado una figura clave en el ejército de Pakistán, mantuvo conversaciones con el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Dan Caine, en Washington, informó Bloomberg News el 11 de agosto. Esta visita se produce menos de dos meses después de que Munir se reuniera con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se ha informado que durante la reunión, Munir invitó a Trump a visitar Pakistán. Munir también asistió a la ceremonia de jubilación del general Erik Kurilla, jefe del Comando Central de Estados Unidos, donde expresó la necesidad de una cooperación continua para abordar los desafíos de seguridad compartidos con Estados Unidos. Los analistas sugieren que Estados Unidos, cuya relación con India se ha deteriorado recientemente, está fortaleciendo la cooperación militar y diplomática con Pakistán, un rival desde hace mucho tiempo de India. Fuente: Platform News ...
.
/ / América, Asia, Mundo
Instalaciones de Lukoil, la compañía petrolera más frande de la Federación de Rusia. China responde a la solicitud de EE.UU. de detener la compra de petróleo a Rusia e Irán, afirmando que no revisará su política energética por presiones externas. La agencia de noticias norteamericana Associated Press (AP), ha informado que, tras dos días de negociaciones comerciales en Estocolmo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió a la amenaza de Estados Unidos relativa a imponerle un arancel del 100 %“Siempre China garantizará su suministro de energía fundamentándose en sus intereses nacionales; la coerción y la presión no lograrán nada. China defenderá firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, publicó el miércoles, la Cartera china en su cuenta de la red social X. La respuesta es significativa en un momento en que tanto Pekín como Washington muestran optimismo y buena voluntad para alcanzar un acuerdo que mantenga estables los lazos comerciales entre las dos economías más grandes del mundo, tras retroceder de aranceles elevados y estrictas restricciones comerciales. Subraya la confianza de China para adoptar una postura firme en las negociaciones con la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, especialmente cuando el comercio está relacionado con sus políticas energéticas y exteriores. Anteriormente, en negociaciones con representantes chinos, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., subrayó que “los chinos son muy firmes en su soberanía respecto a la compra de petróleo a Rusia”.De igual manera, añadió que “no buscamos infringir su soberanía, por lo que están dispuestos a pagar un arancel del 100 %”. También, calificó a los negociadores chinos de “duros”, pero aseguró que su resistencia no ha detenido las conversaciones, “creo que tenemos las bases para un acuerdo”, afirmó en una entrevista con CNBC. Sin embargo, Gabriel Wildau, el director ejecutivo (CEO) de la consultora Teneo, expresó dudas sobre la posibilidad de que se ejecute la amenaza de Trump de imponer un arancel del 100 %.Entretanto, precisó que “cumplir con esas amenazas descarrilaría todo el progreso reciente y probablemente mataría cualquier posibilidad” de que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, anuncien un acuerdo comercial, si se reúnen en unos meses. China depende del petróleo de Rusia e Irán Un informe de la Administración de Información Energética de EE.UU. de 2024 estima que alrededor del 80 % al 90 % del petróleo exportado por Irán tiene como destino China. La economía china se beneficia de los más de 1 millón de barriles de petróleo iraní que importa diariamente. Después de que el Parlamento iraní propusiera un plan para cerrar el estrecho de Ormuz en junio, tras los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán, China se pronunció en contra del cierre de esta ruta crítica de tránsito de petróleo. Según ...
.
El sistema económico socialista de China está estructurado de tal manera que las prioridades políticas y económicas no están determinadas por el impulso del capital para la expansión constante, sino por las necesidades y aspiraciones de la gente. A finales de junio de 2025 se informó de que China ha alcanzado un hito histórico en su transición energética: la capacidad solar instalada acumulada del país ha superado el teravatio (TW). Esto representa aproximadamente el 45 por ciento del total mundial, y es varias veces mayor que la cifra de los Estados Unidos (177 gigavatios (GW)) y la Unión Europea (269 GW). Según las últimas cifras publicadas por la administración nacional de energía de China (NEA), la capacidad instalada total de energía eólica y solar fotovoltaica de la nación ha alcanzado los 1,5 TW, superando a la energía térmica por primera vez. Este logro solidifica el estatus de China como la única superpotencia de energía renovable del mundo y refleja su firme compromiso de eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles. Civilización ecológica Este progreso es una manifestación del programa de civilización ecológica de China, que promueve un desarrollo equilibrado y sostenible dirigido a la coexistencia armoniosa de la humanidad y la naturaleza, y que ha llevado a China a emerger como el líder mundial indiscutible en energía renovable, protección de la biodiversidad, forestación, reducción de la contaminación y transporte sostenible. La estrategia de China se basa en un entendimiento de que, en palabras del presidente Xi Jinping: "La humanidad ya no puede darse el lujo de ignorar las repetidas advertencias de la naturaleza y seguir el camino trillado de extraer recursos sin invertir en conservación, perseguir el desarrollo a expensas de la protección y explotar los recursos sin restauración". Por lo tanto, China está trabajando febrilmente hacia sus ambiciosos objetivos de emisiones a largo plazo, anunciados en la asamblea general de las Naciones Unidas en 2020: alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060. Según un análisis detallado de Carbon Brief, ya se ha alcanzado el objetivo de alcanzar el pico de emisiones. Las emisiones de China disminuyeron un 1,6 por ciento interanual en el primer trimestre de 2025, incluso cuando la demanda general de electricidad siguió creciendo. En un ensayo para el New York Times, David Wallace-Wells, destacado periodista y autor de The Uninhabitable Earth, describió el papel de China en la cadena de suministro global de tecnología verde: "China produce el 84 por ciento de los módulos solares del mundo... Produce el 89 por ciento de las células solares del mundo y el 97 por ciento de sus obleas y lingotes solares, el 86 por ciento de cada una de sus ...
.
En 2008, los gobiernos de India y Pakistán establecieron una ruta transfronteriza para el comercio de trueque entre las dos partes de Jammu y Cachemira divididas como parte de un movimiento muy bienvenido hacia el establecimiento de la paz entre los dos países y la resolución de la cuestión enconada del estatus de Cachemira. La ruta, que cruza la "Línea de Control" (LoC) fuertemente militarizada que se estableció después de la guerra Indo-pakistaní de 1947, se cerró nuevamente cuando las tensiones volvieron a escalar en 2019. Los gobiernos de ambos lados de la frontera han ignorado sistemáticamente los intereses reales de sus pueblos al avivar los fuegos del conflicto sectario y comunal, cuando el deseo más querido de todos los ciudadanos cuerdos es la paz, el acercamiento y la cooperación, que son los únicos que pueden comenzar a curar las terribles heridas infligidas al subcontinente por el imperialismo británico. La larga historia de hostilidades entre India y Pakistán en la disputada región de Cachemira se extendió recientemente a través de una serie de enfrentamientos armados llevados a cabo entre el 22 de abril y el 10 de mayo de 2025. El último estallido ocurrió cuando el grupo conocido como el 'Frente de Resistencia', una rama de Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán, llevó a cabo una masacre de turistas hindúes en Pahalgam, Cachemira controlada por India. El gobierno indio, encabezado por Narendra Mohdi del BJP, acusó inmediatamente al gobierno paquistaní de complicidad y tomó una serie de acciones que llevaron a intercambios de fuego de artillería y batallas aéreas entre las fuerzas aéreas paquistaníes e indias. Cachemira en disputa El estatus en disputa de Cachemira se deriva de su incorporación a la India como parte de la partición británica del subcontinente en 1947, pero los orígenes del conflicto surgieron antes durante el gobierno de la Compañía Británica de las Indias Orientales. El estado principesco de Jammu y Cachemira se formó después de que las fuerzas de la Compañía de las Indias Orientales derrotaran al imperio sij punjabí y lo obligaran a ceder el valle de Cachemira a los británicos bajo los términos del Tratado de Amritsar de 1846. El territorio fue vendido a Gulab Singh, un antiguo noble de la corte del maharajá (rey) sij Ranjit Singh. Gulab Singh, un hindú del clan Rajput Dogra, que se puso del lado de los británicos durante la guerra, fundó la dinastía Dogra que gobernó Cachemira como un protectorado dentro de la India ocupada por los británicos hasta la independencia en 1947. Como siempre fue el caso con los estados principescos de la India británica, la gran mayoría de los campesinos que componían la población de Cachemira eran musulmanes, mientras que los príncipes títeres que la gobernaban eran hindúes ...
.
Google anunció la semana pasada la eliminación de casi 11.000 canales de YouTube y otras cuentas vinculadas a campañas clasificadas como "propaganda estatal" de China, Rusia y varios otros países, incluidos Irán, Turquía e incluso Ghana. La operación de censura fue llevada a cabo por el llamado Grupo de Análisis de Amenazas (TAG) de la compañía, con el objetivo declarado de contrarrestar la "desinformación" y las campañas de "influencia coordinada". Según el informe de Google, la ofensiva se centró principalmente en las cuentas chinas. Más de 7.700 canales fueron eliminados por "promover la República Popular China, apoyar al presidente Xi Jinping y comentar sobre temas de política exterior de Estados Unidos". En la práctica, es un intento de evitar cualquier crítica a la política del imperialismo estadounidense. También se prohibieron más de dos mil canales vinculados a Rusia. Según la compañía, el contenido de estos canales apoyaba al gobierno ruso, criticaba a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a Ucrania. En otras palabras, nuevamente, el criterio para la censura es la oposición a la política de guerra de Estados Unidos y sus aliados. Además, Google confirmó que había eliminado canales vinculados al medio estatal ruso Russia Today (RT), acusado de contratar a "influencers estadounidenses conservadores" para difundir contenido político antes de las elecciones de 2024. El objetivo son nombres como Tim Pool, Dave Rubin y Benny Johnson, todos partidarios del expresidente Donald Trump. Los cargos son parte de un caso judicial en curso. La empresa no oculta que la motivación está ligada a la situación política mundial. Según el comunicado, algunas campañas censuradas estarían relacionadas con "narrativas en ambos lados de la guerra entre 'Israel' y Palestina". La compañía también afirma que eliminó 23 cuentas solo en el primer trimestre de 2025. La censura no se limita a Google. Según una declaración reciente de Meta, responsable de Facebook e Instagram, alrededor de 10 millones de perfiles fueron eliminados en la primera mitad de 2025 por cargos de imitar a productores de contenido populares. Esta es otra acción vaga y arbitraria que, con el pretexto de combatir el "spam". Fuente: DCO ...
.
Asentamiento chabolista en la India (Newsclick). El martes, cientos de residentes de la colonia Indira, junto con representantes de partidos de izquierda en la India, organizaron una protesta contra la demolición anunciada de sus casas frente a la residencia del ministro principal de Delhi. En este sentido, el portal deshabhimani.com informa que esta es la última protesta de las que han tenido lugar en la capital y en todo el país contra "la agresiva política urbana del gobierno del BJP [partido de Narendra Modi]". A pesar de las críticas generalizadas a esta política, el gobierno central, liderado por el BJP, y los estados donde gobierna ese partido han llevado a cabo demoliciones a gran escala, a menudo sin previo aviso o sin alternativas para los residentes, dice el portal, enfatizando que tales demoliciones afectan de manera desproporcionada a los pobres y violan sus derechos constitucionales. Demoliciones y derecho a la ciudad En un artículo de opinión que Newsclick publicó este mes, "Política de demoliciones y derecho a la ciudad", Shirin Akhter y C. Saratchand, profesores de la Universidad de Delhi, abordan esta ola de demoliciones en los últimos meses, un período en el que "las excavadoras se han convertido en una vista común en el paisaje urbano de la India. [...] como agentes del proyecto neoliberal". En varias partes del país, dicen, "el orden neofascista está imponiendo impunemente un nuevo orden urbano: un orden donde se invoca selectivamente la 'legalidad', donde el interés público es una máscara y donde se criminaliza la existencia misma de los trabajadores pobres". Los autores no están exentos del apoyo de la prensa al servicio del régimen («Godi Media») por esta ola de demoliciones transformada en espectáculo, ni del carácter profundamente sectario que la caracteriza. "En varios estados, como Delhi, Gujarat y Uttar Pradesh, los gobiernos estatales liderados por el Partido Bharatiya Janata [BJP] han llevado a cabo campañas de demolición con un vigor sin precedentes, a menudo dirigidas a localidades informales de mayoría musulmana o sitios con importancia cultural y religiosa", dicen. Demoliciones, acumulación de capital y gentrificación Sin embargo, "la alienación geográfica de los musulmanes" no sirve en sí misma como justificación para la "urbanidad neofascista", en opinión de los dos autores, que ven un ataque más amplio contra los trabajadores, destinado a impulsar la acumulación de capital. En un subcapítulo titulado "Ciudades sin ciudadanos: política económica del desplazamiento", subrayan la necesidad de ver las demoliciones más allá del acto físico de la expulsión, para no "ignorar sus implicaciones más profundas". A su juicio, se trata de "un instrumento estructural que alimenta la desigualdad y aumenta la precariedad de tres maneras interconectadas": romper la economía informal inserta en los barrios para enriquecer los monopolios de ...
.
/ / Asia, Mundo, Vivienda
Los días 7 y 8 de julio, el Partido de la Democracia del Pueblo (PDP) de la "República de Corea" (Corea del Sur) organizó mítines, marchas y discursos políticos contra la policía, que actualmente está tomando medidas enérgicas contra los partidos políticos en virtud de la Ley de Seguridad Nacional. El día 8, el PDP realizó un mitin frente a la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl titulado "¡Basta de reprimir al PDP! ¡Abolir la Ley de Seguridad Nacional! El presidente del Comité Especial de Asuntos Antiestadounidenses y Antibélicos del PDP, dijo y condenó: "Fue el 30 de agosto del año pasado cuando el expresidente Yoon Suk-yeol entró contra un partido constitucional, el PDP, un grupo que beneficia al grupo enemigo, en preparación para la ley marcial de emergencia el 3 de diciembre de 2024. La policía allanó la oficina del partido y registró e incautó las casas del ex presidente del partido y de los presidentes municipales y provinciales del partido. No tiene sentido que la manipulación de Yoon por parte del gobierno fascista persista bajo el régimen antiinsurreccional, especialmente cuando su historia de insurrección sale a la luz". Y añadió: "Ya que el régimen ha cambiado, ¿no deberían eliminarse las leyes antidemocráticas y viciosas, y puesto que se ha establecido un régimen democrático, no deberían cerrarse las organizaciones fascistas que ejercían leyes fascistas viciosas? "La represión contra el PDP es una clara represión política y represión del partido", dijo Han Myung-hee, presidente formal del PDP, "y exigimos enérgicamente el fin inmediato de la represión contra el PDP y otras fuerzas progresistas democráticas. La ley fascista antidemocrática, la Ley de Seguridad Nacional, debe ser abolida. Y habrá que abolirlo. Ese es el deseo del pueblo que es el protagonista del Levantamiento de Diciembre, también recordado como la Lucha de la Luz", dijo. Los miembros del partido gritaron enérgicamente consignas: "¡Alto a la represión fascista contra un partido constitucional, PDP!", "¡Abolición de la ley fascista antidemocrática, Ley de Seguridad Nacional!". El PDP también realizó una manifestación frente a la División de Investigación de Seguridad de la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl el 7 de julio, y marchó hacia la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl. El PDP acaba de concluir una concentración ininterrumpida frente a la Embajada de Estados Unidos en Seúl que ha durado 3.286 días. Fuentes: PlatformNews / PDP ...
.
XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII. Durante la reunión, los delegados mantuvieron debates amplios, profundos y altamente consensuados sobre tres grupos clave de contenidos estratégicos, sentando así las bases para la preparación del XIV Congreso Nacional del Partido y dando un nuevo impulso al proceso de renovación y desarrollo sostenible del país en esta nueva etapa. En su discurso de clausura, el secretario general del PCV, To Lam, enfatizó que el informe político debe perfeccionarse para garantizar tanto el legado como la innovación, lo que deberá reflejar de forma precisa la trayectoria de desarrollo del país, así como sus logros destacados en política, economía, cultura, defensa, seguridad y relaciones exteriores. Afirmó que la actual posición de Vietnam en el ámbito internacional, su capacidad y prestigio son fruto de 95 años de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, 80 años de la República Socialista de Vietnam, cuatro décadas de renovación y los sacrificios de generaciones de militantes y ciudadanos. El borrador revisado deberá definir claramente los objetivos del XIV Congreso Nacional del Partido, además de establecer una visión estratégica hacia 2045, 2050 y más allá, en consonancia con dos hitos importantes: el centenario de la fundación del Partido y el centenario de la fundación de la República Socialista de Vietnam. Asimismo, deberá resaltar los nuevos motores del desarrollo: ciencia, tecnología, innovación, transformación digital, recursos humanos de alta calidad y un aprovechamiento eficaz de las oportunidades que ofrece la integración internacional. El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Foto: VNA) El informe también debe reafirmar el papel esencial de la construcción y rectificación del Partido, así como de la lucha contra la corrupción, el despilfarro y las prácticas negativas. To Lam enfatizó la necesidad de combatir el individualismo, los intereses de grupo y la degradación ética y de estilo de vida; además de fortalecer el control del poder y elevar la capacidad de liderazgo, gestión y combatividad política del Partido. También hizo hincapié en mejorar la gobernanza nacional y la eficiencia del sistema político. Consideró que la reforma institucional constituye un punto de avance decisivo y un motor clave para el desarrollo sostenible, y por ello instó a establecer un sistema jurídico coherente, transparente y viable que favorezca la inversión y los negocios, al tiempo que proteja los intereses legítimos de la ciudadanía. También reiteró la importancia de aplicar más tecnología digital en la gobernanza y avanzar hacia un modelo de administración orientado al servicio, más que al control. En cuanto a la preparación del personal, el líder partidista reiteró que "el trabajo del personal es el factor clave entre los factores clave". Solicitó que se lleve a cabo ...
.
/ / Asia, Mundo
Trabajadores construyen muralla verde contra el desierto. Usando el método del tablero de ajedrez, con paja aplicada, es posible fijar la arena fina del desierto, controlando las dunas, lo que luego le permite plantar árboles resistentes a la sequía en los extremos del desierto. "Este enfoque nos ayuda a construir un sistema eficaz de prevención y control de la arena, fortaleciendo en última instancia la barrera ecológica", explica Zhang Youyong, ingeniero jefe del departamento de silvicultura, pastizales y control de desiertos de Alxa Right Banner (división administrativa dentro de la región autónoma de Mongolia Interior), citado por Xinhua. A principios de julio, se aplicó la última sección de este método de control de dunas en los desiertos de Badain Jaran, Tengger y Ulan Buh. Este proyecto abarca 1865 km, con anchos de entre 3 y 20 kilómetros, y contiene un área de 94.700 km cuadrados: el 83% de todo el desierto de Mongolia Interior. Esta intervención se suma a los 460 kilómetros existentes de "barreras verdes" a lo largo del borde sureste del desierto de Tengger y el suroeste del desierto de Ulan Buh. Lu Qi, científico jefe de la Academia China de Silvicultura, destaca la importancia de estas barreras verdes para evitar que "el desierto continúe invadiendo tierras de cultivo, ciudades, oasis y carreteras, así como para reducir significativamente la fuente de tormentas de arena". El cinturón verde no es solo un medio de "restauración ecológica", sino también una iniciativa clave "para la convivencia armoniosa de los seres humanos y la naturaleza". El Programa del Cinturón Forestal Protector de los Tres Nortes fue establecido por la República Popular China en 1976, un plan de desarrollo de 72 años (que finaliza en 2050) que se aplicará en las 13 provincias del Norte. El objetivo de China es revertir la desertificación y aumentar significativamente las áreas forestales. La intervención en la región autónoma de Ningxia ha logrado hasta ahora hacer retroceder el desierto de Tengger 25 kilómetros. Fuente: Abril Abril ...
.
Sergey Lavrov. (Photo by Alexandra Beier/Getty Images) El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, criticó el 11 de julio las "últimas declaraciones y acciones" de varias cancillerías europeas, diciendo que muchos líderes de países occidentales habían "olvidado las lecciones de la historia" y tratarían de "agitar a Europa" con vistas a un conflicto con Rusia. "Las últimas declaraciones y acciones de Berlín, París y Londres muestran que la actual clase política, que ha llegado al poder en estos y otros países, ha olvidado las lecciones de la historia, ha olvidado las conclusiones que toda la humanidad ha sacado de ellas y, en general, está tratando de levantar a Europa de nuevo para una guerra [...] contra Rusia", dijo Sergei Lavrov el 11 de julio, al comentar las declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz. "Continuaremos ayudando a Ucrania, incluso frente a la resistencia de la izquierda política y la derecha prorrusa aquí en el Parlamento", dijo Merz al Bundestag el 9 de julio. Durante este discurso, al considerar que "se han agotado las vías diplomáticas", la canciller alemana ha asegurado que su Gobierno hará "todo lo que esté en su mano" para evitar que un "régimen criminal" destruya "las libertades políticas de todo el continente europeo". "El señor Merz es un feroz apologista de la confrontación en todo con Rusia y la movilización agresiva de Europa", dijo Dmitry Peskov a la agencia TASS. "Los europeos están discutiendo varias opciones de apoyo financiero a Ucrania con el fin de alentarla a continuar la guerra a toda costa. Lo que llamamos una guerra hasta el último ucraniano", dijo el portavoz del Kremlin. Según cifras del think tank alemán Kiel Institute, Berlín asignó casi 15.920 millones de euros en ayuda a Ucrania entre finales de enero de 2022 y finales de abril de 2025, incluidos 11.270 millones de euros solo en el componente militar, lo que convierte a Alemania en el tercer mayor patrocinador de Kiev por detrás de Estados Unidos y el Reino Unido (excluyendo la Comisión Europea y el Consejo). Con 7.360 millones de euros en ayuda bilateral, Francia ocupa el noveno lugar en este ranking -toda la ayuda combinada y aún excluyendo las instituciones europeas- entre Suecia y Polonia. Fuente: Malijet ...
.
/ / Asia, Europa, Mundo
El Ministerio de Defensa de Vietnam invitó a cinco países, Rusia, China, Laos, Camboya y Bielorrusia, a enviar fuerzas para participar en el desfile por el 80º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (el 2 de septiembre). También envió cartas de invitación a los Ministerios de Defensa de ocho países, Rusia, China, Laos, Camboya, Cuba, Bielorrusia, Kazajistán y Azerbaiyán, para asistir a la ceremonia. La información fue revelada en una reunión celebrada el 9 de julio en Hanói, presidida por el coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, para coordinar las actividades de diplomacia de defensa en ocasión de la conmemoración. Según el informe, Cuba ha confirmado su participación en la ceremonia. Laos y Camboya también han expresado su apoyo a la invitación de Vietnam y han mostrado su disposición a enviar fuerzas para participar en el desfile. La invitación a participar en el desfile refleja el espíritu de amistad y solidaridad entre Vietnam y sus países amigos tradicionales, al tiempo que reafirma la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación del país indochino. Anteriormente, en ocasión del 50º aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional (abril de 2025), China, Laos y Camboya también enviaron personal militar para participar en un desfile en Vietnam. El mismo día, el coronel general Hoang Xuan Chien presidió una reunión sobre la construcción de un monumento en homenaje a los expertos y militares de los países que ayudaron a Vietnam durante su lucha por la independencia, en el Museo de Historia Militar de Vietnam. El proyecto incluye un símbolo común en bronce, un monumento de agradecimiento a la Unión Soviética/Rusia, China, Laos, Camboya, Cuba y un relieve en piedra verde maciza. Xuan Chien ordenó que el primer conjunto de estatuas se complete antes del 15 de agosto, y que el área de exhibición esté lista antes del 10 de agosto. Fuente: Nhan Dhan ...
.
/ / Asia, Mundo
La India vive este miércoles su primera huelga general del año, convocada por un foro de diez de las mayores centrales sindicales del país, entre ellas el Centro de Sindicatos de la India (CITU) y el Congreso de Sindicatos de Toda la India (AITUC), aunque también participan organizaciones de agricultores y estudiantes, ampliando el alcance de las protestas. El paro, que afecta principalmente al sur y al este del país, en estados como Kerala, Odisha, Bengala Occidental y Tamil Nadu, ha sido secundado por alrededor de 250 millones de trabajadores y trabajadoras de sectores clave: banca, seguros, minería de carbón, transporte, manufactura y refinerías de petróleo. La huelga, conocida como ‘Bharat Bandh’ (“Cierre de la India”), responde a 17 demandas, entre las que destacan la supresión de los contratos temporales, la jornada laboral de ocho horas y reformas en el sistema de pensiones. Los sindicatos también protestan contra las recientes políticas económicas del Gobierno ultraderechista de Narendra Mohdi, que —según denuncian— han incrementado el desempleo, los precios de productos básicos y la precariedad salarial. Los trabajadores indios se enfrentan a los intentos de destrucción de los derechos fundamentales. Están en juego medidas como la privatización de los servicios públicos, el desmantelamiento del sistema de seguridad social y la imposición de un nuevo código laboral que pretende eliminar la protección laboral, el derecho a la negociación colectiva y a la huelga. Las centrales sindicales denuncian la agenda neoliberal del gobierno del Partido Bharatiya Janata (BJP) al servicio de los monopolios y las grandes corporaciones multinacionales, cuyos beneficios se alimentan de la precariedad y el empobrecimiento de la mayoría de la población trabajadora. Tabla de reivindicaciones Eliminación de contratos de trabajo temporales y la implementación de jornadas laborales de ocho horas. Reformas en el sistema de pensiones para garantizar mejores condiciones. Oposición a las políticas económicas antiobreras, antigranjeros y procorporativas del Gobierno, como la privatización de empresas estatales (ferrocarriles, Air India y Bharat Petroleum) y reformas laborales que abaratan despidos y promueven empleos precarios. Aumentos salariales, control de precios de productos básicos y medidas contra el desempleo. Demanda de precios mínimos garantizados para cultivos agrícolas, apoyada por organizaciones de agricultores. Oposición a la Ley de Enmienda de Ciudadanía (CAA) y otras políticas discriminatorias y de persecución, especialmente contra minorías religiosas. En el centro de las críticas están los nuevos códigos laborales aprobados por el Parlamento indio, que ponen en el punto de mira al movimiento obrero, dificultan la negociación colectiva y despenalizan la violación de las ya de por sí escasas leyes laborales, según denuncian los representantes de los trabajadores. El secretario nacional del CITU, AR Sindhu, estimó este miércoles que alrededor de 250 millones de personas podrían participar en el paro, ...
.
El barco hundido por las fuerzas de Yemen, Magic Seas (fuente: DCO). En los últimos días, la Resistencia Palestina y el Eje de la Resistencia han llevado a cabo una serie de operaciones exitosas contra las fuerzas de ocupación israelíes, así como contra los territorios ocupados ilegalmente por "Israel". Veamos las operaciones a continuación, según lo informado en el canal de comunicación de Resistance News Network. Acciones de las Brigadas al Qassam (brazo militar de Hamás) El domingo, combatientes de las Brigadas Mártir Izz El-din Al-Qassam atacaron concentraciones enemigas en las áreas de Al-Satr y Al-Qarara, al norte de Khan Yunis en el sur de la Franja de Gaza, disparando morteros contra los invasores. En otra operación, lanzaron cohetes Rajoom de 114 milímetros contra los asentamientos israelíes de "Nirim" y "Tercer Ojo". Según las fotos difundidas, un cohete disparado hacia "Nirim" impactó directamente en el asentamiento, cerca de la Franja de Gaza, en el lugar donde se estaban reconstruyendo las casas de los colonos destruidas por las fuerzas de ocupación el 7 de octubre. Acciones de las Brigadas Al-Quds (brazo militar de la Yihad Islámica) También el domingo, combatientes de las Brigadas Al-Quds atacaron un puesto de mando y control del enemigo sionista al este del barrio de Shuja'iyya de la ciudad de Gaza. En la operación se utilizó un misil guiado del tipo "Malutka", que impactó directamente en el objetivo. El lunes, los combatientes que regresaban de la línea del frente informaron sobre la operación del jueves, confirmando que detonaron dos vehículos militares sionistas con explosivos antiblindaje preposicionados durante una redada al este del barrio Shuja'iyya de la ciudad de Gaza Acciones de las Brigadas Al-Qasim (brazo militar del Frente Popular para la Liberación de Palestina) Brigadas Nacionales de Resistencia (Fuerzas Mártires Omar Al-Qasim): "Esta tarde, detonamos un artefacto de alto poder explosivo contra un tanque sionista cerca del parque Al-Aqqad, en el barrio de Al-Mahatta, en el centro de la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, impactándolo directamente". Yemen hunde buque imperialista El lunes, las Fuerzas Armadas yemeníes llevaron a cabo nuevas operaciones militares contra el imperialismo y el sionismo. En uno de ellos, impactó contra el buque "Magic Seas", granelero del imperialismo que navegaba bajo bandera de Liberia, cerca de la costa a 51 millas náuticas al suroeste de Hodeidah, según información de la UKMTO (Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido). Según informó la agencia de noticias Associated Press, dos guardias de seguridad a bordo resultaron heridos y otros dos estaban desaparecidos. Según declaraciones de las fuerzas yemeníes, la operación se llevó a cabo con dos embarcaciones no tripuladas, cinco misiles balísticos y de crucero y tres drones, y el barco ...
.
No es casualidad que en el saludo del Presidente V. Putin al XIX Congreso del PCFR, expresado por el Vicepresidente de la Administración Presidencial S.V. Kiriyenko, se señaló que el Partido Comunista de la Federación Rusa presta la mayor atención al cuidado de la vida del pueblo. Estas palabras son confirmadas por las iniciativas legislativas presentadas por la fracción del Partido Comunista a la Duma Estatal: sobre el aumento de los salarios de los trabajadores, sobre la reducción de los precios de los bienes más consumidos, sobre la reducción de las tarifas de los servicios públicos, sobre la educación y la atención médica gratuitas. Las decisiones tomadas en el XIX Congreso atrajeron una amplia atención en la sociedad. Se está discutiendo la reelección de G.A. Ziugánov como presidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia. La quinta columna indestructible «hace conjeturas»: dicen, no hay nadie más a quien elegir… Nada de eso. En el Partido Comunista hay suficientes leninistas sabios, enérgicos y convencidos. Pero, como dijo N.A. Ostanina en su discurso, «ni los caballos ni los jinetes se cambian en el cruce». El momento es demasiado difícil ahora, hay una guerra en curso, es necesario consolidar al pueblo, unirse, y esto está dentro del poder de líderes autoritarios y muy experimentados. Así es Ziugánov. Esta opinión fue expresada no sólo por los delegados al Congreso, sino también por las organizaciones públicas y los movimientos que trabajaban con los comunistas. Se trata del Movimiento Panruso de Mujeres «Esperanza de Rusia», el movimiento «En apoyo del ejército, la industria de defensa y la ciencia», la Unión de Oficiales Soviéticos, «Armonía Rusa», el Komsomol, los trabajadores de las empresas, los soldados voluntarios. La resolución «Sobre el restablecimiento de la plenitud de la justicia histórica en relación con Iósif Vissarionovich Stalin», adoptada por el Congreso por iniciativa de G.A. Ziugánov, provocó una gran protesta pública. Condena las decisiones del XX y XXII Congresos del PCUS relativas a I.V. Stalin, el informe de Jruschov sobre el culto a la personalidad de Stalin es reconocido como erróneo, sesgado, distorsionador de la verdad sobre las actividades estatales y del partido de Stalin, el informe de Jruschov contiene hechos manipulados y falsas acusaciones contra el Generalísimo de la Victoria. La resolución fue aprobada por el famoso historiador Yevgeny Spitsyn, quien se alegra de haber participado en su preparación. Una vez más, los comunistas se pronunciaron a favor de cambiar el nombre de Volgogrado por el de Stalingrado, y el de la región de Volgogrado por el de Stalingrado. Hasta ahora, el Kremlin ha hecho oídos sordos a esta flagrante pregunta. Mientras tanto, el XIX Congreso adoptó otras decisiones importantes: aprobó el informe político del partido, apoyó la ...
.
/ / Asia, Mundo
La organización BRICS liderada por el Sur Global continúa expandiéndose. Mientras Estados Unidos e Israel estaban ocupados librando una guerra contra Irán en junio, los BRICS anunciaron discretamente que Vietnam había aceptado la invitación del grupo para unirse como país socio. Con la incorporación de Vietnam, el BRICS+ ampliado tendrá 20 miembros y socios a partir de julio de 2025. Los 10 miembros del BRICS son Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. Los 10 socios del BRICS son Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam. En conjunto, los BRICS 20 representan el 43,93% de la economía mundial, cuando su PIB combinado se mide en paridad de poder adquisitivo (PPA), según datos del FMI. Los BRICS 20 tienen una población combinada de 4.450 millones de personas, de una población mundial de 8.010 millones en 2025, según datos del FMI. Esto significa que los BRICS+ representan el 55,61% de la población mundial. BRICS fue fundado inicialmente como BRIC –por Brasil, Rusia, India y China– en 2009. Sudáfrica se unió en 2010 y se convirtió en BRICS. La organización liderada por el Sur Global se expandió por primera vez en la cumbre BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica, en 2023, agregando nuevos miembros. En su cumbre de 2024 en Kazán, Rusia, los BRICS invitaron a una docena más de países a unirse como “estados socios”. Desde su expansión, el grupo ha sido frecuentemente denominado BRICS+, aunque no existe una definición fija de este término y se utilizan ambos nombres. Vietnam había sido invitado a convertirse en socio del BRICS en la cumbre de octubre de 2024, pero esperó hasta junio de 2025 para aceptar la invitación. EE.UU. no logra dividir a China y Vietnam: Hanoi mantiene su no alineación La decisión de Vietnam de unirse al BRICS es profundamente simbólica, porque reafirma la política exterior independiente del país y su no alineamiento estratégico. El propio BRICS comparte muchos puntos en común con el Movimiento de Países No Alineados, fundado por líderes anticoloniales del Sur Global que se negaron a participar en la Primera Guerra Fría. En el siglo XXI, Estados Unidos ha buscado dividir a Vietnam de China, como parte de la Segunda Guerra Fría que Washington libra contra Pekín. El gobierno de Estados Unidos planea desviar las cadenas de suministro a través de Vietnam para excluir a China, en un ejemplo de lo que se ha denominado “friendshoring”. Washington ha presionado a las empresas estadounidenses para que se “desvinculen” tecnológicamente de China, retiren sus inversiones del país y se reubiquen en Vietnam. Esta política de divide y vencerás ha sido aplicada tanto por las administraciones de Donald Trump como de Joe Biden. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ...
.
/ / Asia, Economía, Mundo
Yemen repele ataque sionista (fuente: Almayadeen). Las Fuerzas Armadas de Yemen repelieron con habilidad una agresión aérea de "Israel" contra la ciudad portuaria de Hodeida, según anunció este domingo el portavoz militar del país, el general de brigada Yahya Sari. Fuentes locales informaron a la Agencia de Noticias Yemeníta (Saba) que el enemigo israelí tuvo como objetivo los puertos de Hodeidah, Ras Issa y Salif, así como la central eléctrica de Ras Katheeb. Aseguró que una gran parte de los cazas israelíes involucrados en el ataque se retiró antes de ejecutar sus objetivos, tras enfrentar una intensa respuesta con misiles tierra-aire de fabricación local. Precisó que las defensas antiaéreas yemenitas provocaron una situación de gran confusión entre los pilotos y en los centros de comando israelíes. Resaltó que las Fuerzas Armadas están plenamente preparadas para continuar enfrentando cualquier agresión. “Las operaciones de respaldo a Gaza y Palestina seguirán con intensidad, y defenderemos nuestro país y nuestra nación con toda nuestra fuerza”, expresó. De acuerdo con fuentes militares citadas por Al Mayadeen, la primera oleada de misiles yemenitas logró repeler parte de la agresión, obligando a al menos diez cazas israelíes a abandonar el espacio aéreo antes de lanzar sus proyectiles. Los cazas se retiraron sin alcanzar otras ciudades, mientras las fuerzas antiaéreas de Yemen registraron “pánico operativo” entre los pilotos israelíes, quienes incluso cortaron la comunicación con sus mandos. También, las fuentes indicaron que el enfrentamiento se prolongó durante más de media hora sobre el mar Rojo. “Israel” bombardeó puertos y estructuras civiles La agresión israelí incluyó cerca de 20 ataques aéreos contra diversas infraestructuras yemenitas, siendo el puerto de Hodeida uno de los principales blancos. Asimismo, las incursiones afectaron los puertos de Al-Salif y Ras Isa, así como la planta eléctrica de Ras Kathib. Medios israelíes informaron que entre los objetivos figuraba el buque “Galaxy Leader”, capturado por fuerzas yemenitas hace dos años. Según estas fuentes, el “ejército” israelí lanzó 53 bombas durante la agresión y atacó instalaciones previamente bombardeadas en al menos tres ocasiones anteriores. Respuesta política y reafirmación del compromiso con Palestina A su vez, el miembro del Buró Político del movimiento Ansar Allah, Hizam al-Asad, afirmó que la agresión israelí solo fortalecería la determinación del pueblo yemenita de apoyar a Gaza. Previamente este domingo, el líder del movimiento, Abdul-Malik al-Houthi, reafirmó la decisión irrevocable de Yemen de respaldar a Palestino y mantenerse firme junto al eje de la resistencia contra el proyecto estadounidense-israelí en la región. Fuentes: SABA / Almayadeen ...
.
El documento final de la Cumbre reafirma la defensa del multilateralismo y la expansión de la voz del Sur Global Los jefes de Estado de los países BRICS publicaron este domingo (6), en Río de Janeiro (RJ), la declaración política final de la 17.ª Cumbre del bloque. Con 57 puntos, el documento refuerza el compromiso con el multilateralismo, propone reformas estructurales en los organismos internacionales y denuncia prácticas que profundizan las desigualdades globales, como las sanciones unilaterales y la concentración de poder en el sistema financiero global . Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica defendieron unánimemente una mayor representación de los países en desarrollo en los procesos de toma de decisiones de la gobernanza global. Entre los puntos destacados de la declaración se encuentran la defensa de la causa palestina, los avances en la construcción de un sistema financiero alternativo a SWIFT y el lanzamiento de una iniciativa específica para la regulación internacional de la inteligencia artificial. Lea el texto completo Reforma de la gobernanza global El documento dedica gran parte de su contenido a criticar la actual estructura institucional de las Naciones Unidas (ONU). Los países BRICS reafirman su apoyo a una reforma integral del sistema de la ONU, incluido el Consejo de Seguridad, con el objetivo de hacerlo más democrático, representativo y eficaz. La declaración también condena el monopolio de los altos cargos por parte de países del Norte Global y exige una mayor presencia de representantes de África, América Latina y el Caribe en la estructura de la ONU. Bretton Woods bajo crítica Otra prioridad del texto es la reforma de las instituciones de Bretton Woods : el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Los países BRICS abogan por la redistribución del poder en el FMI, con mayor peso para las economías emergentes, y critican la lentitud de las reformas prometidas. También piden una mayor representación de los países en desarrollo en las decisiones del Banco Mundial. Nuevo Banco de Desarrollo En el ámbito financiero, la declaración reafirma el papel del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) como agente estratégico de desarrollo en el Sur Global. El grupo expresa su apoyo a la presidencia de Dilma Rousseff al frente de la institución y a la ampliación del número de miembros. Entre las propuestas destacadas se encuentran la financiación en moneda local y la creación de una Garantía Multilateral para estimular la inversión en infraestructura y reducir los riesgos crediticios. Sistema financiero alternativo La cumbre también avanzó en el plan para construir un sistema propio de pagos transfronterizos. La Iniciativa de Pagos Transfronterizos de los BRICS fue formalmente respaldada por los líderes, quienes acogieron con satisfacción el informe técnico elaborado para garantizar una mayor interoperabilidad entre los sistemas nacionales ...
.
Tuvo lugar del 21 al 23 de junio la reunión ampliada del 12º Pleno del 8º Período del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea. La cita quedó convocada para hacer el balance intermedio del cumplimiento de las principales políticas del Partido y el Estado para el presente año presentadas en el 11º Pleno del 8º Período del CC del PTC, determinar de nuevo el núcleo y el rumbo de los trabajos para el segundo semestre y debatir y decidir los problemas surgidos en ampliar y pormenorizar los planes de corto y largo plazos de la construcción económica. Asistieron al conclave los miembros del Presidium del Buró Político, los miembros plenos y suplentes del BP y del CC del PTC. Estuvieron presentes en calidad de observador los funcionarios de departamentos del CC del PTC, los cuadros directivos de ministerios, órganos centrales e instituciones de dirección a nivel provincial, los secretarios jefe de los comités urbanos y distritales del PTC, los directivos partidistas y administrativos de fábricas y empresas importantes, así como altos mandos del Ejército Popular de Corea. El Secretario General del PTC, Kim Jong Un, presidió la sesión plenaria que fue inaugurada con la interpretación del Himno Nacional. En el Pleno se presentó el informe sobre los éxitos logrados en todos los dominios de la construcción socialista como la política, economía, cultura, ciencia, educación y defensa nacional durante el primer semestre en respuesta al llamamiento del CC del PTC de glorificar el 2025 como un año histórico y de cambio trascendental para llevar a feliz término el grandioso programa revolucionario indicado en el VIII Congreso del Partido y abrir la fase de ascenso hacia nueva etapa de desarrollo, y el trabajo de las organizaciones partidistas a todos niveles. El CC del PTC apreció muy positivamente los notables resultados alcanzados en la implementación de las principales políticas del Partido y el Estado del primer semestre, y el ímpetu vigoroso de avance que predomina en la construcción socialista en su conjunto. El Secretario General pronunció un discurso importante. La sesión plenaria revisó y aprobó la coordinación estratégica de algunas tareas políticas del Partido y el Estado y los oportunos proyectos para llevarlas a la práctica bajo el principio de fomentar los éxitos y experiencias y sacar de continuo las lecciones y soluciones en correspondencia a las características de la época en que se libra una gigantesca lucha por un desarrollo estatal, nunca vista tanto en su amplitud y profundidad como en el volumen de su meta, y a la situación objetiva en cambio. Fue adoptada por unanimidad la resolución de convocar el 9º Congreso del PTC que marcará nuevo hito importante en el curso de desarrollo de nuestro Partido y revolución y se tomaron las medidas prácticas para la ...
.
/ / Asia, Mundo
Cargando...