Mundo


Publicado por primera vez en el número inaugural del periódico Iskra en diciembre de 1900, Las tareas urgentes de nuestro movimiento es una de las formulaciones más importantes de Vladimir Lenin contra la capitulación política de los llamados "economistas", una corriente oportunista que buscaba reducir el papel del movimiento obrero ruso a una lucha puramente económica. En este folleto histórico, Lenin denuncia la separación entre el socialismo y el movimiento obrero, reafirma la necesidad de un partido revolucionario centralizado y denuncia el espontaneísmo que amenazaba con disolver la independencia política de la clase obrera. El artículo es de extrema actualidad: rechaza la idea de que la lucha política deba dejarse en manos de intelectuales o liberales, defiende la organización revolucionaria como eje de la acción del proletariado y combate la idea de que la lucha parcial, por sí misma, puede conducir a la emancipación. Lenin insiste en la necesidad de unir a todos los luchadores sinceros de la revolución en torno a un programa político y una táctica revolucionaria capaces de destruir el régimen autocrático y el capitalismo en su conjunto. Tareas urgentes de nuestro movimiento (1900) La socialdemocracia rusa ha declarado ya en múltiples ocasiones que la tarea política más inmediata del partido obrero ruso debe ser el derrocamiento de la autocracia, la conquista de la libertad política. Esto declararon hace más de 15 años los representantes de la socialdemocracia rusa, los miembros del grupo “Emancipación del Trabajo”; lo declararon también hace dos años y medio, los representantes de las organizaciones socialdemócratas rusas que en la primavera de 1898 formaron el Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Pero, a pesar de estas reiteradas declaraciones, el problema político de la socialdemocracia en Rusia vuelve a plantearse en la actualidad. Muchos representantes de nuestro movimiento manifiestan sus dudas en cuanto al acierto de la mencionada solución al problema. Dicen que la lucha económica tiene una importancia predominante, relegan a un segundo plano las tareas políticas del proletariado, empequeñecen y restringen esas tareas e incluso manifiestan que esas disquisiciones sobre la formación de un partido obrero independiente en Rusia son simple repetición de palabras dichas por otros y que los obreros deben sostener de modo exclusivo la lucha económica, dejando la política para los intelectuales en alianza con los liberales. Esta última declaración del nuevo símbolo de la fe (el tristemente célebre “Credo”) se reduce ni más ni menos que a considerar menor de edad al proletariado ruso y a rechazar de plano el programa socialdemócrata. En realidad, Rabóchaia Misl (sobre todo en el Suplemento) se ha manifestado en el mismo sentido. La socialdemocracia rusa atraviesa un período de vacilaciones y dudas que hacen, incluso, que llegue a negarse a sí misma. De un lado, el movimiento ...
Leer Más
Leer Más


La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, impuso una multa de 608 825 dólares a la empresa Key Holding, LLC, propietaria de Key Logistics Colombia S.A.S., por realizar 36 envíos a Cuba entre 2022 y 2023, valorados en más de tres millones de dólares. La mayoría de estos cargamentos consistían en alimentos, junto con maquinaria para pozos petroleros, toallas y picadoras eléctricas de forraje. El caso –difundido por medios financiados por agencias gubernamentales estadounidenses como la Usaid y la Ned– es presentado como una «violación al embargo», omitiendo deliberadamente que el bloqueo económico de EE. UU. contra Cuba es una política criminal que afecta directamente al pueblo cubano, impidiendo la entrada de medicinas, alimentos y recursos esenciales. Una vez más, la OFAC castiga, incluso, el envío de alimentos, lo que demuestra que el objetivo real es asfixiar a Cuba y generar sufrimiento en su gente. El bloqueo no es una simple «medida bilateral», es un sistema de coerción extraterritorial que persigue a cualquier empresa o país que intente comerciar con Cuba. Fuente: Granma ...
Leer Más
Leer Más

El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (fuenete: DCO). El Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la venta de un paquete de armas de 510 millones de dólares a "Israel". La transacción, que aún está a la espera de la aprobación del Congreso, incluye más de 7.000 kits de guía de bombas de dos tipos diferentes de municiones de ataque directo conjunto (JDAM). Este movimiento se produce en un momento en que la dictadura sionista de "Israel" intensifica su agresión contra los palestinos y después de los ataques del enclave imperialista contra Irán. La decisión de armar al país artificial es un reconocimiento del hecho de que el régimen sionista utilizó una cantidad significativa de municiones en su reciente conflicto con Irán, que perdió. Tras la aprobación del Departamento de Estado, la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) proporcionó la notificación requerida por el Congreso de los Estados Unidos, el paso final para completar la transacción. Los kits de guía para bombas son componentes cruciales para la precisión y letalidad de los ataques aéreos, lo que significa que Estados Unidos está proporcionando el arsenal necesario para que el régimen sionista continúe su política de terror y genocidio en Gaza y otras partes de la Palestina ocupada. La velocidad con la que se procesa esta venta, incluso después del desgaste de "Israel" en sus recientes conflictos, refuerza el compromiso del imperialismo de mantener su puesto militar en el Medio Oriente. Esta transacción armamentística representa un reforzamiento del poderío militar de "Israel", que ya cuenta con uno de los ejércitos mejor equipados del mundo, financiado principalmente por Estados Unidos. La venta de más de 7.000 kits de orientación sobre bombas a los JDAM garantiza que "Israel" pueda continuar con sus bombardeos criminales contra civiles palestinos sin que le falten suministros. Fuente: DCO ...
Leer Más
Leer Más

Tuvo lugar del 21 al 23 de junio la reunión ampliada del 12º Pleno del 8º Período del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea. La cita quedó convocada para hacer el balance intermedio del cumplimiento de las principales políticas del Partido y el Estado para el presente año presentadas en el 11º Pleno del 8º Período del CC del PTC, determinar de nuevo el núcleo y el rumbo de los trabajos para el segundo semestre y debatir y decidir los problemas surgidos en ampliar y pormenorizar los planes de corto y largo plazos de la construcción económica. Asistieron al conclave los miembros del Presidium del Buró Político, los miembros plenos y suplentes del BP y del CC del PTC. Estuvieron presentes en calidad de observador los funcionarios de departamentos del CC del PTC, los cuadros directivos de ministerios, órganos centrales e instituciones de dirección a nivel provincial, los secretarios jefe de los comités urbanos y distritales del PTC, los directivos partidistas y administrativos de fábricas y empresas importantes, así como altos mandos del Ejército Popular de Corea. El Secretario General del PTC, Kim Jong Un, presidió la sesión plenaria que fue inaugurada con la interpretación del Himno Nacional. En el Pleno se presentó el informe sobre los éxitos logrados en todos los dominios de la construcción socialista como la política, economía, cultura, ciencia, educación y defensa nacional durante el primer semestre en respuesta al llamamiento del CC del PTC de glorificar el 2025 como un año histórico y de cambio trascendental para llevar a feliz término el grandioso programa revolucionario indicado en el VIII Congreso del Partido y abrir la fase de ascenso hacia nueva etapa de desarrollo, y el trabajo de las organizaciones partidistas a todos niveles. El CC del PTC apreció muy positivamente los notables resultados alcanzados en la implementación de las principales políticas del Partido y el Estado del primer semestre, y el ímpetu vigoroso de avance que predomina en la construcción socialista en su conjunto. El Secretario General pronunció un discurso importante. La sesión plenaria revisó y aprobó la coordinación estratégica de algunas tareas políticas del Partido y el Estado y los oportunos proyectos para llevarlas a la práctica bajo el principio de fomentar los éxitos y experiencias y sacar de continuo las lecciones y soluciones en correspondencia a las características de la época en que se libra una gigantesca lucha por un desarrollo estatal, nunca vista tanto en su amplitud y profundidad como en el volumen de su meta, y a la situación objetiva en cambio. Fue adoptada por unanimidad la resolución de convocar el 9º Congreso del PTC que marcará nuevo hito importante en el curso de desarrollo de nuestro Partido y revolución y se tomaron las medidas prácticas para la ...
Leer Más
Leer Más
Síguenos en nuestras redes sociales: