YouTube elimina casi 10.000 canales vinculados a China y Rusia


Google anunció la semana pasada la eliminación de casi 11.000 canales de YouTube y otras cuentas vinculadas a campañas clasificadas como “propaganda estatal” de China, Rusia y varios otros países, incluidos Irán, Turquía e incluso Ghana. La operación de censura fue llevada a cabo por el llamado Grupo de Análisis de Amenazas (TAG) de la compañía, con el objetivo declarado de contrarrestar la “desinformación” y las campañas de “influencia coordinada”.
Según el informe de Google, la ofensiva se centró principalmente en las cuentas chinas. Más de 7.700 canales fueron eliminados por “promover la República Popular China, apoyar al presidente Xi Jinping y comentar sobre temas de política exterior de Estados Unidos”. En la práctica, es un intento de evitar cualquier crítica a la política del imperialismo estadounidense.
También se prohibieron más de dos mil canales vinculados a Rusia. Según la compañía, el contenido de estos canales apoyaba al gobierno ruso, criticaba a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a Ucrania. En otras palabras, nuevamente, el criterio para la censura es la oposición a la política de guerra de Estados Unidos y sus aliados.
Además, Google confirmó que había eliminado canales vinculados al medio estatal ruso Russia Today (RT), acusado de contratar a “influencers estadounidenses conservadores” para difundir contenido político antes de las elecciones de 2024. El objetivo son nombres como Tim Pool, Dave Rubin y Benny Johnson, todos partidarios del expresidente Donald Trump. Los cargos son parte de un caso judicial en curso.
La empresa no oculta que la motivación está ligada a la situación política mundial. Según el comunicado, algunas campañas censuradas estarían relacionadas con “narrativas en ambos lados de la guerra entre ‘Israel’ y Palestina”.
La compañía también afirma que eliminó 23 cuentas solo en el primer trimestre de 2025.
La censura no se limita a Google. Según una declaración reciente de Meta, responsable de Facebook e Instagram, alrededor de 10 millones de perfiles fueron eliminados en la primera mitad de 2025 por cargos de imitar a productores de contenido populares. Esta es otra acción vaga y arbitraria que, con el pretexto de combatir el “spam”.
Fuente: DCO.
- Las sombras del poder: así mueve hilos en el Gobierno estatal Acento, el lobby de exministros - 29/07/2025
- YouTube elimina casi 10.000 canales vinculados a China y Rusia - 28/07/2025
- Moreno Bonilla aseguró haber «estudiado sin acabar» Magisterio y Psicología en una entrevista con niñas y niños de Jaén - 27/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: