Más de 700.000 niños y niñas no podrán irse de vacaciones este verano en Andalucía

El 45,6% de los hogares andaluces con hijos e hijas no puede irse de vacaciones. Es la realidad de 704.042 niños y niñas en Andalucía, según la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). Esta situación se agrava por el elevado coste de estas actividades, que puede representar más del 20% del gasto anual en la crianza de un niño o niña, según asegura Save the Children.
Es una situación que afecta a toda la población del país andaluz como informábamos hace unos días (Casi un tercio de la población andaluza no podrá permitirse irse de vacaciones este verano) pero se ceba en las familias con hijos. Además el 8,9% de los niños y niñas andaluces, de acuerdo a la ECV, tampoco pueden comer carne, pollo, pescado o su equivalente en proteína vegetal cada dos días.
«Lejos de ser simples espacios de ocio, las vacaciones fomentan la creatividad, fortalecen los vínculos familiares, permiten el contacto con la naturaleza y la exploración del mundo desde la curiosidad, elementos clave para construir una infancia plena y saludable», ha explicado el director de Save the Children a Andalucía Información, Javier Cuenca.
La cifra más alta del Estado español
La media estatal de infancia que no puede disfrutar de unos días de vacaciones sería del 35%, siendo Andalucía la nación con la tasa más alta de todo el Estado español, seguida de Canarias (44,9%).
- El gobierno de HTS en Siria e Israel firmarán un acuerdo de seguridad el 25 de septiembre bajo el auspicio de Estados Unidos - 22/08/2025
- El movimiento yemení Ansar Allah condena la reunión celebrada entre Siria e «Israel» en París - 21/08/2025
- Europa se negó a dar fin al conflicto ucraniano: «La principal razón es económica» / Se prepara una reunión entre Putin y Zelenski - 20/08/2025
Son los futuros camareros, soldados y guardias civiles que se necesitan en el Estado español, que para eso nos quieren.
¿Vacaciones? Si no tienen «ni pa pipas» … cómo van a tener para irse de vacaciones:
https://www.eapn.es/estadodepobreza/pobrezaCCAA-2024.php